"Más allá de la inasistencia"
Por
2025-05-26Proyecto Educativo de Primer Grado de Preescolar: "Más allá de la inasistencia"
Este proyecto busca sensibilizar y concientizar a los niños y niñas sobre la importancia de la asistencia escolar, promoviendo el pensamiento crítico y el respeto por los derechos de las niñas y niños, en un entorno lúdico y participativo.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Más allá de la inasistencia |
---|---|
Asunto/Problema | Sensibilización y Concientización de la Inasistencia Escolar |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos lenguajes | Representación gráfica de ideas y descubrimientos al explorar textos de la comunidad y otros lugares |
Contenidos éticos | Derechos de niñas y niños como base para el bienestar integral y la convivencia pacífica |
Campos formativos, ejes y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoque metodológico |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Pensamiento crítico | Basado en problemas |
Desarrollo personal y social | Derechos de niñas y niños | Participativo y reflexivo |
Exploración y comprensión del mundo | Representación gráfica | Lúdico y exploratorio |
Secuencias didácticas semanales
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del tema: Conversamos sobre la importancia de ir a la escuela y por qué algunos niños no asisten. Se muestran imágenes y cuentos cortos relacionados. | Exploración y diálogo: Los niños expresan por qué creen que algunos niños no van a la escuela. Se realiza una actividad de dibujo donde representan un niño en la escuela y otro que no asiste. | Reflexión grupal: Compartimos los dibujos y conversamos sobre cómo podemos ayudar a que todos asistan. Se resalta que todos tienen derechos. |
Martes | Revisión de derechos: Se presenta un cuento sencillo que habla sobre los derechos de las niñas y niños, centrándose en el derecho a la educación. | Actividad gráfica: Los niños realizan una representación gráfica de los derechos que aprendieron, usando dibujos y colores. | Cierre lúdico: Se realiza un juego de roles donde representan situaciones de respeto y cuidado a los derechos. |
Miércoles | Cuento y diálogo: Se lee un cuento sobre la importancia de la amistad y la asistencia a la escuela. | Construcción de ideas: En grupos pequeños, los niños discuten por qué es importante ir a la escuela y qué sienten cuando no asisten. | Actividades de reflexión: Escribimos en un mural las ideas principales y las emociones relacionadas con la asistencia escolar. |
Jueves | Exploración de textos: Se muestran textos sencillos, imágenes y cuentos de la comunidad y otros lugares, relacionados con la asistencia escolar. | Representación gráfica: Los niños crean dibujos que expresan lo que aprendieron sobre la importancia de ir a la escuela y respetar los derechos. | Cierre: Compartimos los dibujos y conversamos sobre cómo todos podemos contribuir a una escuela feliz y respetuosa. |
Viernes | Resumen y celebración: Se revisan los aprendizajes de la semana mediante una ronda de preguntas y respuestas. | Actividad final: Elaboramos un cartel colectivo con el lema "Todos a la escuela, todos con derechos". | Cierre lúdico y reconocimiento: Se realiza una actividad de celebración y reconocimiento de la participación de todos. |
Detalle de actividades por campos formativos
Lenguaje y Comunicación
- Uso de cuentos, imágenes y dibujos para expresar ideas.
- Representación gráfica de conceptos y sentimientos relacionados con la asistencia escolar.
Desarrollo Personal y Social
- Reflexión sobre derechos y responsabilidades.
- Juegos de roles que promueven la empatía y el respeto.
Exploración y Comprensión del Mundo
- Análisis de textos y cuentos sobre la comunidad y la escuela.
- Creación de representaciones gráficas que expresen ideas y descubrimientos.
Enfoque pedagógico: Basado en problemas
- Se plantean situaciones problemáticas relacionadas con la inasistencia escolar.
- Los niños participan activamente en la búsqueda de soluciones y en la reflexión sobre sus ideas y sentimientos.
- Se favorece el pensamiento crítico, la empatía y el respeto por los derechos humanos desde la exploración lúdica y participativa.
Consideraciones importantes
- Adaptar las actividades a la edad y capacidades de los niños.
- Fomentar un ambiente de respeto, participación y valoración de las ideas de cada niño.
- Utilizar recursos visuales, cuentos y actividades lúdicas para facilitar el aprendizaje significativo.
Este proyecto busca no solo sensibilizar sobre la importancia de la asistencia escolar, sino también fortalecer valores y derechos, promoviendo una convivencia respetuosa y una actitud reflexiva en los niños y niñas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.