"Desfile por la igualdad"
Por
2025-06-10Claro, a continuación te presento una propuesta completa del proyecto educativo "Desfile por la igualdad", estructurada en tablas y basada en la metodología de Aprendizaje basado en problemas, adaptada para niños de segundo grado y en línea con la Nueva Escuela Mexicana.
Proyecto Educativo: "Desfile por la igualdad"
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Desfile por la igualdad |
Contexto | Abordar temas de igualdad de género y violencia contra la mujer, promoviendo la reflexión y el respeto en la comunidad escolar. |
Escenario | Escuela primaria |
Metodología | Aprendizaje basado en problemas (ABP) |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos de lenguaje | Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad (carteles, mensajes, historias sencillas) |
Contenido humano | La comunidad como espacio de convivencia y respeto mutuo |
Planeación por fases de la metodología ABP
Momento | Actividad | Descripción para niños de 7 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|---|
Presentamos | Reflexión inicial | Conversación guiada: Mostrar imágenes o videos cortos sobre igualdad y respeto. Preguntar qué piensan y cómo se sienten respecto a tratar bien a todos. | Uso de imágenes coloridas, historias sencillas, lenguaje cercano y ejemplos cotidianos. |
Recolectemos | Saber previo | Dinámica de lluvia de ideas: ¿Qué saben sobre igualdad y violencia? ¿Han visto o vivido algo similar? | Preguntas abiertas, apoyadas en dibujos o palabras clave, fomentando la expresión oral y visual. |
Formulemos | Definición del problema | Diálogo guiado: ¿Qué pasa cuando alguien no es tratado con igualdad? ¿Qué problemas puede haber? | Uso de cuentos y personajes para entender las consecuencias, promoviendo empatía y comprensión. |
Organizamos | Formación de equipos y tareas | Formar pequeños grupos: Cada grupo recibe una tarea (crear un cartel, inventar un mensaje, preparar una pequeña obra). | Tareas cortas, roles claros, apoyo del docente y material visual para facilitar la colaboración. |
Construimos | Desarrollo de la actividad | Creación del material: Dibujar, escribir mensajes y preparar elementos para el desfile. | Uso de materiales sencillos, guías visuales, y acompañamiento en la escritura y el dibujo. |
Comprobamos y analizamos | Evaluación de resultados | Revisión en equipo: ¿Qué aprendimos? ¿Qué mensajes queremos compartir en el desfile? | Preguntas abiertas y retroalimentación positiva, fomentando la reflexión individual y grupal. |
Compartimos | Socialización y cierre | Desfile y exposición: Los niños muestran sus carteles y mensajes en un desfile dentro de la escuela. | Puesta en escena sencilla, uso de música y participación activa, promoviendo el orgullo y la inclusión. |
Detalle adicional de actividades didácticas
Actividad 1: Reflexión inicial (Presentamos)
Actividad 2: Saber previo (Recolectemos)
Actividad 3: Definir el problema (Formulemos)
Actividad 4: Formación de equipos y tareas (Organizamos)
Actividad 5: Construcción de mensajes (Construimos)
Actividad 6: Evaluar y reflexionar (Comprobamos y analizamos)
Actividad 7: Desfile por la igualdad (Compartimos)
Evaluación del proyecto
Este esquema puede complementarse con actividades de apoyo, recursos visuales y adaptaciones según las necesidades específicas del grupo, promoviendo el pensamiento crítico, la empatía y la participación activa en la comunidad escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.