Aprende la historia de tu pueblo: proyecto educativo para niños curiosos sobre su comunidad
Por 2025-05-29
Proyecto Educativo: Quiero Conocer la Historia de Mi Pueblo
Datos Generales
| Nombre del Proyecto | Quiero conocer la historia de mi pueblo |
|---|---|
| Asunto/Problema | Costumbres y tradiciones |
| Nivel | Primer grado de primaria (8 años) |
| Duración | 5 semanas (5 días a la semana) |
| Escenario | Comunidad local |
| Metodología | Comunitaria y participativa |
| Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Campos formativos
| Campo formativo | Descripción |
|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para describir personas, lugares, hechos y tradiciones de la comunidad. |
| Pensamiento Matemático | Utilizar secuencias, comparaciones y registros visuales para comprender la historia local. |
| Exploración y Comprensión del Mundo | Conocer, valorar y respetar las costumbres, tradiciones y historia de su comunidad. |
| Desarrollo Personal y Social | Fomentar el sentido de identidad, pertenencia y respeto por las tradiciones propias y ajenas. |
Ejes articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Cultura y Tradiciones | Apropiación y valoración de las costumbres y tradiciones de la comunidad. |
| Lenguaje y Comunicación | Uso de la lectura y escritura para describir y narrar historias del pueblo. |
| Identidad y Pertenencia | Reconocimiento de la historia local como parte de su identidad. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas por día
Día 1: Conociendo mi comunidad y sus costumbres
| Actividad | Descripción |
|---|
Día 2: Historias y personajes de mi pueblo
| Actividad | Descripción |
|---|
Día 3: Descubriendo las calles y lugares importantes
| Actividad | Descripción |
|---|
Día 4: Costumbres y tradiciones actuales y pasadas
| Actividad | Descripción |
|---|
Día 5: Mi historia y la historia de mi comunidad
| Actividad | Descripción |
|---|
Recursos y materiales
Evaluación
| Criterios | Indicadores | Instrumentos |
|---|---|---|
| Participación activa | Participa en las actividades, comparte ideas y dibujos. | Observación, lista de cotejo. |
| Uso del lenguaje | Describe lugares, personajes y costumbres con palabras sencillas, uso correcto de mayúsculas y puntuación básica. | Rúbrica de expresión oral y escrita. |
| Valorización cultural | Muestra interés y respeto por las tradiciones del pueblo. | Diario reflexivo, registros de actividades. |
| Creatividad | Realiza dibujos y textos con imaginación y cuidado. | Portafolio de trabajos. |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer la identidad del niño, valorando sus raíces y tradiciones, mediante actividades participativas, creativas y contextualizadas a su comunidad, promoviendo el respeto, la valoración cultural y el uso adecuado del lenguaje.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

