¿Quién resuelve los conflictos en mi comunidad? 134-139
Por
2025-05-25
Planeación didáctica por proyectos ¡¿Quién resuelve los conflictos en mi comunidad? 134-139!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en ¿Quién resuelve los conflictos en mi comunidad? 134-139. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con ¿Quién resuelve los conflictos en mi comunidad? 134-139. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: ¿Quién resuelve los conflictos en mi comunidad? (134-139)
Nivel: Educación Preescolar (niños de 6 años)
1. Datos generales del proyecto
Nombre del Proyecto | ¿Quién resuelve los conflictos en mi comunidad? (134-139) |
---|---|
Asunto/Problema | Participar en la elaboración de un cartel de autoridades comunitarias a las que se puede acudir para resolver conflictos. |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Igualdad de género |
2. Campos formativos
Campos formativos | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer y clasificar diferentes autoridades y roles en la comunidad. |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, opiniones y conocimientos sobre quién ayuda en la comunidad. |
Exploración y conocimiento del mundo | Conocer las instituciones y personas que intervienen en la resolución de conflictos. |
Desarrollo personal y social | Fomentar actitudes de participación, respeto y cooperación en la comunidad. |
3. Ejes articulares
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Igualdad de género | Promover la participación equitativa de niños y niñas en actividades y decisiones relacionadas con la comunidad. |
4. Metodología
5. Secuencias didácticas semana a semana
Día | Temática | Actividad principal | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | ¿Qué es un conflicto? | Cuento: "La pelea en la escuela" y diálogo | Reconocer qué son conflictos y cómo afectan a la comunidad. |
Martes | ¿Quién ayuda a resolver conflictos? | Presentación de personajes de la comunidad (autoridades, maestros, familia) mediante títeres | Identificar quiénes intervienen en conflictos y cómo ayudan. |
Miércoles | El cartel de autoridades | Elaboración colectiva de un cartel con dibujos y nombres de autoridades | Crear conciencia sobre quiénes pueden resolver conflictos en la comunidad. |
Jueves | Roles y responsabilidades | Juego dramatizado: representar diferentes autoridades y su función | Comprender las funciones y responsabilidades de las autoridades. |
Viernes | Participación y convivencia | Elaborar una pequeña feria con el cartel y dramatizaciones | Promover la participación activa, respeto y cooperación en la comunidad. |
Detalles de las actividades diarias
Lunes: ¿Qué es un conflicto?
Martes: ¿Quién ayuda a resolver conflictos?
Miércoles: El cartel de autoridades
Jueves: Roles y responsabilidades
Viernes: Participación y convivencia
6. Recursos necesarios
7. Evaluación
Instrumento | Criterios de evaluación |
---|---|
Observación | Participación activa, respeto y colaboración en actividades. |
Portafolio | Cartel elaborado en equipo y dramatizaciones. |
Rúbrica | Comprensión de funciones y roles de autoridades, expresión de ideas. |
8. Pedagogía y enfoque de género
Este proyecto busca fortalecer en los niños y niñas su comprensión sobre quiénes pueden ayudar a resolver conflictos en su comunidad, fomentando actitudes participativas, pacíficas y respetuosas, en un escenario cercano y comprensible para su edad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡¿Quién resuelve los conflictos en mi comunidad? 134-139!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!