¿Que le pasa a mi cuerpo? Guía educativa para niños sobre cambios físicos y salud infantil
Por 2025-05-21
Proyecto Educativo: ¿Qué está pasando con mi cuerpo?
Datos Generales
| Elemento | Detalle |
|---|---|
| Nombre del proyecto | ¿Qué está pasando con mi cuerpo? |
| Asunto/Problema | Conocer su aparato reproductor femenino y masculino, etapas del desarrollo y prevención |
| Escenario | Aula |
| Metodología de enseñanza | Investigación |
| Ejes articuladores | Pensamiento crítico, Igualdad de género |
| Contenidos lenguajes | Comprensión y producción de textos informativos sobre reproducción y salud sexual |
| Saberes | Etapas del desarrollo humano, proceso de reproducción, prevención de ITS y embarazos |
| Ética | Respeto, confidencialidad, igualdad y responsabilidad |
| Campos formativos | Conocimiento del mundo, Comunicación, Desarrollo personal y social |
Campos formativos y Ejes Articuladores
| Campo formativo | Eje articulador | Descripción |
|---|---|---|
| Conocimiento del mundo | Pensamiento crítico | Comprender procesos biológicos, cuestionar y analizar información |
| Comunicación | Producción de textos | Elaborar textos informativos claros y adecuados para su edad |
| Desarrollo personal y social | Igualdad de género | Promover respeto y equidad entre géneros |
Metodología
Secuencias Didácticas (Lunes a Viernes)
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Introducción al tema<br>- Rueda de preguntas: ¿Qué saben sobre su cuerpo?<br>- Presentación del objetivo: aprender sobre el aparato reproductor y etapas del desarrollo | - Presentación de conceptos básicos con imágenes y modelos simples<br>- Charla sobre los cambios en el cuerpo en diferentes etapas | - Reflexión grupal: ¿Por qué es importante conocer nuestro cuerpo?<br>- Registro en cuaderno o cartel con palabras clave |
| Martes | Recapitulación<br>- Revisión de lo aprendido el día anterior | - Investigación guiada: ¿Qué es el aparato reproductor? <br>- Visualización de videos cortos y lectura de textos adaptados | - Elaboración de esquemas o dibujos en equipo<br>- Preguntas y respuestas |
| Miércoles | Activación de conocimientos previos<br>- Juego de memoria con imágenes de etapas del desarrollo humano | - Explicación del proceso de reproducción (fecundación, embarazo, parto)<br>- Representación con modelos o títeres | - Elaboración de una línea del tiempo de las etapas humanas<br>- Compartir en grupo |
| Jueves | Consolidación del aprendizaje<br>- Discusión sobre la importancia del cuidado del cuerpo y prevención de ITS y embarazos | - Taller de producción de textos informativos<br>- Uso de ejemplos para explicar cómo prevenir embarazos no planeados y ITS | - Presentación de textos creados<br>- Debate respetuoso sobre igualdad y responsabilidad |
| Viernes | Cierre y evaluación<br>- Revisión de los conceptos clave mediante juegos o actividades<br>- Reflexión sobre lo aprendido y su importancia | - Elaboración de un mural colectivo con los principales aprendizajes<br>- Dinámica de compromiso: ¿Qué puedo hacer para cuidarme? | - Compartir el mural con toda la comunidad escolar<br>- Autoevaluación y reconocimiento del esfuerzo |
Contenidos y Actividades por Campos Formativos
Conocimiento del mundo
- Elaborar modelos simples del aparato reproductor.
- Crear una línea del tiempo de las etapas del desarrollo.
Comunicación
- Escribir textos cortos y claros sobre los temas estudiados.
- Presentar información en carteles y exposiciones.
Desarrollo personal y social
- Juegos de roles para practicar el respeto y la empatía.
- Diálogos guiados sobre responsabilidades y cuidado del cuerpo.
Consideraciones Éticas
Recursos Didácticos
Evaluación
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan su cuerpo, las etapas del desarrollo humano y la importancia de cuidarse y respetarse, promoviendo valores de igualdad y pensamiento crítico desde una perspectiva adaptada a su edad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

