Qué está pasando con mi cuerpo?
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: ¿Qué está pasando con mi cuerpo?
Nivel: Educación Primaria (10 años)
Escenario: Aula
Duración: 1 semana (5 días)
Metodología: Investigación activa, diálogo, actividades prácticas y reflexivas
Ejes articuladores:
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Desarrollo personal y social | Reconocer las etapas del desarrollo humano, valorar la diversidad y promover el respeto por sí mismos y los demás. |
Ciencias naturales | Comprender las características físicas y emocionales en las diferentes etapas de la vida, incluyendo aspectos de salud sexual y reproductiva. |
Lenguaje | Expresar ideas, emociones y conocimientos relacionados con el cuerpo y sus cambios, fomentando la comunicación respetuosa. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar información sobre el desarrollo humano, cuestionar mitos y prejuicios, y pensar en decisiones responsables. |
Igualdad de género | Promover el respeto por las diferencias y derechos de todas las personas, sin estereotipos. |
Metodología de enseñanza
Secuencias didácticas por día
Día 1: Introducción a las etapas del desarrollo humano
Objetivo: Reconocer las principales etapas (infancia, adolescencia, adultez, vejez).
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Dinámica de presentación | Cada niño comparte qué sabe sobre las etapas del ser humano. | Tarjetas con nombres de etapas, imágenes. | 15 min |
Charla participativa | Explicación sencilla de las etapas, resaltando cambios físicos y emocionales. | Carteles ilustrados, modelos de cuerpos. | 20 min |
Actividad en parejas | Dibujar en papel cada etapa y señalar cambios. | Papel, colores, lápices. | 20 min |
Reflexión grupal | ¿Qué aprendimos? ¿Por qué es importante conocer nuestro cuerpo? | Rueda de diálogo. | 10 min |
Día 2: El proceso de reproducción y su importancia
Objetivo: Entender el proceso de reproducción y promover una visión respetuosa y responsable.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Cuento ilustrado | Leer un cuento adaptado que explica el proceso de reproducción con lenguaje adecuado. | Libro ilustrado, pizarra. | 20 min |
Modelo de reproducción | Uso de modelos o dibujos para mostrar fecundación, embarazo y parto. | Modelos, carteles. | 20 min |
Discusión guiada | ¿Por qué es importante cuidar nuestro cuerpo y prevenir embarazos no deseados? | Preguntas abiertas. | 15 min |
Actividad creativa | Crear un cartel que promueva el cuidado y la responsabilidad en la sexualidad. | Cartulina, colores. | 15 min |
Día 3: La salud sexual y reproductiva
Objetivo: Reconocer que el ejercicio de la sexualidad es un derecho y que la prevención es responsabilidad de todos.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Video educativo | Ver un video corto adaptado sobre salud sexual y prevención de ITS y embarazos en adolescentes. | Proyector, video. | 15 min |
Ronda de preguntas | Responder dudas y aclarar conceptos con respeto. | Guía de preguntas. | 15 min |
Role-playing | Simulación de situaciones donde se toman decisiones responsables sobre la sexualidad. | Carteles, escenarios. | 20 min |
Reflexión grupal | ¿Qué aprendimos? ¿Cómo podemos cuidarnos? | Rueda de diálogo. | 10 min |
Día 4: La igualdad de género y el respeto en el cuerpo
Objetivo: Fomentar la igualdad, el respeto y la valoración de la diversidad en las etapas del desarrollo.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Historias de vida | Compartir historias o ejemplos de diferentes personas y cómo viven sus etapas. | Carteles, relatos. | 20 min |
Debate guiado | ¿Por qué debemos respetar las diferencias? | Preguntas y discusión. | 20 min |
Juego cooperativo | Juegos que promuevan la igualdad y el trabajo en equipo. | Material para juegos. | 15 min |
Reflexión final | ¿Qué podemos hacer para respetar y valorar a todos en nuestro entorno? | Rueda de diálogo. | 15 min |
Día 5: Síntesis, expresión y compromiso
Objetivo: Consolidar el aprendizaje, expresar ideas y comprometerse con acciones responsables.
Actividad | Descripción | Recursos | Tiempo |
---|---|---|---|
Mural de conocimientos | Crear un mural colectivo con lo aprendido sobre las etapas, la reproducción y el respeto. | Cartulina grande, imágenes, palabras clave. | 30 min |
Expresión artística | Elaborar una cartel con un mensaje positivo sobre el cuidado del cuerpo y la igualdad. | Cartulina, colores. | 20 min |
Compromiso personal | Cada niño escribe o comparte una acción que hará para cuidar su salud y respetar a los demás. | Papel, lápiz. | 10 min |
Cierre y evaluación | Revisión de lo aprendido, expresión de sentimientos y cierre de la semana. | Rueda de diálogo, preguntas. | 10 min |
Evaluación
Observaciones
Este proyecto busca promover en los niños una comprensión integral y respetuosa sobre su desarrollo, promoviendo valores de igualdad, responsabilidad y cuidado de su salud física y emocional.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.