Proyecto del día del niño
Por
2025-05-01Proyecto Educativo: Proyecto del Día del Niño
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Proyecto del Día del Niño |
---|---|
Asunto/Problema | Aprender sobre las festividades del Día del Niño |
Escenario | Aula, Escuela, Comunidad |
Metodología de enseñanza | Investigación, Comunitario |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica, Igualdad de género |
Contenidos lenguajes | Elaboración y difusión de noticias en la escuela y la comunidad |
PDA lenguajes | Representar objetos, personas, seres vivos y lugares a través de plástica, sonido, teatro u otros lenguajes artísticos |
Contenidos saberes | Conocimiento sobre las festividades del Día del Niño, historia, tradiciones culturales, derechos de los niños |
PDA saberes | Expresar conocimientos mediante representaciones plásticas, dramatizaciones, sonidos y otros lenguajes |
Contenidos éticos | Respeto, igualdad, valoración de la diversidad cultural y de género |
PDA éticos | Practicar actitudes respetuosas, diálogos, colaboraciones en actividades grupales |
Contenidos humanos | Reconocimiento de derechos, empatía, valoración de la infancia y la diversidad |
PDA humanos | Demostrar actitudes de respeto, colaboración y empatía en actividades grupales |
Campos formativos, ejes articuladores y metodologías
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología | Secuencias didácticas |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Interculturalidad crítica, Igualdad de género | Investigación, Comunitario | Ver descripción en secuencias |
Pensamiento Matemático | Interculturalidad crítica | Observación, Resolución de problemas | Ver descripción en secuencias |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Interculturalidad crítica, Igualdad de género | Investigación, Comunidad | Ver descripción en secuencias |
Expresión y Apreciación Artística | Interculturalidad crítica, Igualdad de género | Artístico, dramatización | Ver descripción en secuencias |
Secuencias didácticas: Cronograma semanal (5 días)
Día 1: Introducción al Día del Niño
Inicio:
- Charlas cortas y cuentos sobre los niños en diferentes culturas.
- Preguntas abiertas: ¿Qué saben sobre el Día del Niño? ¿Por qué es importante celebrar a los niños?
Desarrollo:
- Presentación de imágenes y videos sobre festividades del Día del Niño en diferentes países.
- Charla participativa sobre tradiciones y derechos de los niños, promoviendo el respeto a la diversidad cultural y de género.
Cierre:
- Dibujar lo que aprendieron y expresar qué les gustaría hacer para celebrar el Día del Niño.
- Compartir sus dibujos con la clase.
Día 2: Investigación sobre festividades del Día del Niño
Inicio:
- Revisión de los dibujos y experiencias del día anterior.
- Plantear la actividad: investigar y aprender sobre otras formas de celebrar el Día del Niño.
Desarrollo:
- Trabajo en pequeños grupos para buscar información en libros, imágenes o en internet (guiados por el maestro).
- Crear un mural con diferentes formas de celebrar el Día del Niño en distintas culturas, resaltando similitudes y diferencias.
Cierre:
- Presentar el mural en círculo, compartiendo lo que aprendieron.
- Reflexionar sobre la importancia de valorar las tradiciones y derechos de todos los niños.
Día 3: Producción artística y teatral
Inicio:
- Escuchar canciones y relatos relacionados con los derechos y festividades infantiles.
- Dialogar sobre cómo se sienten los niños en diferentes culturas y contextos.
Desarrollo:
- Crear representaciones plásticas (dibujos, manualidades) y teatrales (pequeñas dramatizaciones) que expresen sus ideas sobre la celebración y respeto a los derechos del niño.
- Promover que las actividades sean inclusivas y respetuosas de las diferencias culturales y de género.
Cierre:
- Presentar las dramatizaciones y exhibir las obras plásticas en la escuela.
- Comentar lo que más les gustó y lo que aprendieron.
Día 4: Difusión en la comunidad
Inicio:
- Conversar sobre la importancia de compartir lo aprendido con sus familias y comunidad.
- Planificar una pequeña feria o exposición en la escuela.
Desarrollo:
- Elaborar noticias o anuncios en grupo, usando dibujos, frases cortas y palabras clave para difundir en la escuela.
- Ensayar la presentación de sus noticias y prepararse para compartirlas con otros niños, maestros y familiares.
Cierre:
- Realizar la exposición y lectura de noticias en la escuela.
- Invitar a las familias a visitar la exposición y participar en actividades.
Día 5: Celebración y reflexión final
Inicio:
- Recapitulación de todo lo aprendido y producido durante la semana.
- Reflexionar sobre la importancia del respeto, la igualdad y la interculturalidad en la celebración del Día del Niño.
Desarrollo:
- Organizar una pequeña celebración con canciones, danzas y dramatizaciones preparadas por los niños.
- Compartir testimonios y reconocer el esfuerzo y participación de todos.
Cierre:
- Elaborar un mural colectivo con frases y dibujos de la semana.
- Invitar a las familias a participar en una ceremonia de cierre y agradecimiento.
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Participación | Activa en actividades, expresión de ideas y respeto | Observación, registros anecdóticos |
Comprensión | Entiende la importancia del Día del Niño y las tradiciones culturales | Preguntas orales, dibujos y dramatizaciones |
Producción artística | Creatividad y respeto en obras plásticas y teatrales | Portafolio, exposición |
Difusión | Capacidad para comunicar en diferentes lenguajes | Noticias, presentaciones |
Actitudes éticas | Respeto, valoración de la diversidad y derechos | Observación, autoevaluación |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños de 6 años comprendan y valoren la importancia del Día del Niño, promoviendo actitudes de respeto, igualdad y valoración de la diversidad cultural a través de actividades artísticas, de investigación y comunitarias, en un proceso lúdico, participativo y significativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.