Provlemas de razonamiento matematico
Por
2025-06-02Proyecto Educativo NEM: Problemas de Razonamiento Matemático
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Problemas de Razonamiento Matemático |
---|---|
Asunto/Problema | Problemas |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje cooperativo, lúdico y contextualizado) |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Duración | 5 días |
Campos Formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollo de habilidades para resolver problemas, identificar relaciones, y razonar. |
Lenguaje y comunicación | Narrar sucesos y expresar razonamientos matemáticos en forma oral y escrita. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Analizar cómo los problemas se relacionan con su entorno y contexto social. |
Formación cívica y ética | Promover actitudes de respeto, cooperación, equidad y sustentabilidad. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Fomentar la reflexión, análisis y evaluación de problemas matemáticos y sus soluciones. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Servicios (aprendizaje cooperativo, contextualizado, lúdico) | Promueve la interacción, el análisis y la resolución de problemas en contextos cercanos a su realidad y a través de actividades lúdicas y colaborativas. |
Secuencias Didácticas por Día
Día | Actividades y Estrategias | Objetivos específicos | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a problemas matemáticos y narración <br> - Presentación de una historia sencilla que involucre un problema (ejemplo: "Ana tiene 3 manzanas y recibe 2 más, ¿cuántas tiene en total?"). <br> - Dialogar sobre la historia y las posibles soluciones. | - Reconocer problemas en narraciones. <br> - Identificar la situación problemática. | Cuadernos, historias ilustradas, pizarra, fichas. | Participación en la discusión, identificación del problema. |
Martes | Exploración y representación del problema <br> - Dibujar la historia del día anterior. <br> - Utilizar objetos (fichas, bloques) para representar la situación. | - Visualizar y representar problemas. <br> - Establecer relaciones causa-efecto en la narración. | Material manipulativo, láminas, fichas. | Capacidad de representar la historia y relacionarla con los objetos. |
Miércoles | Resolución de problemas en grupo <br> - Trabajar en equipos para resolver problemas similares. <br> - Compartir estrategias y soluciones. | - Desarrollar pensamiento crítico y colaboración. <br> - Analizar diferentes formas de resolver un problema. | Carteles, fichas, recursos digitales (si están disponibles). | Presentación de soluciones, discusión en grupo. |
Jueves | Creación de problemas propios <br> - Los niños inventan historias o situaciones que puedan convertirse en problemas matemáticos. <br> - Compartir su problema con la clase y resolverlo en equipos. | - Fomentar la creatividad y autonomía. <br> - Aplicar conocimientos en nuevas situaciones. | Materiales de dibujo, papel, fichas. | Calidad y creatividad en la creación del problema, resolución en equipo. |
Viernes | Reflexión y socialización <br> - Revisar lo aprendido durante la semana. <br> - Juegos de resolución de problemas en grupo. <br> - Reflexionar sobre cómo el pensamiento crítico ayuda a resolver problemas. | - Consolidar conocimientos. <br> - Desarrollar actitudes de respeto y colaboración. | Juegos didácticos, fichas, cuadernos. | Participación activa, reflexión escrita o verbal, actitud durante los juegos. |
Desarrollo Temático Adaptado para Niños de 8 Años
Contenidos y PDA (Pensamiento, Saberes, Ética, Humano)
Contenidos | PDA | Actividades específicas |
---|---|---|
Lenguaje: narración de sucesos | Identifica y establece relaciones causa-efecto en historias; usa punto y seguido para separar oraciones. | Leer y narrar historias cortas relacionadas con problemas matemáticos. |
Saberes: estructura y funcionamiento del cuerpo humano | Explica y representa el funcionamiento del sistema locomotor, con modelos. | Dibujar y explicar cómo movemos nuestro cuerpo, relacionando con problemas de movimiento. |
Ética: interculturalidad y sustentabilidad | Comprende relaciones e interdependencias en la naturaleza, promoviendo acciones colectivas. | Conversar sobre cómo diferentes culturas respetan la naturaleza y cómo podemos colaborar. |
Humano: equidad de género | Participa en situaciones para acordar reglas en familia, escuela y comunidad. | Juegos de roles donde todos participen y respeten reglas iguales. |
Resumen de la Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Reconoce problemas en narraciones | Identifica la situación problemática en historias. | Observación, discusión guiada. |
Representa problemas usando dibujos y objetos | Usa recursos manipulativos y dibujos para expresar problemas. | Portafolio, fichas de trabajo. |
Propone soluciones y estrategias | Participa en resolución en equipo y explica su razonamiento. | Rúbrica de participación y presentación oral. |
Crea problemas propios y los comparte | Inventar historias con problemas matemáticos y resolverlos en grupo. | Registro de problemas creados, exposición oral. |
Reflexiona sobre lo aprendido | Participa en juegos y debates sobre la importancia del pensamiento crítico. | Diario de aprendizaje, discusión grupal. |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños pequeños habilidades de razonamiento matemático a través de actividades lúdicas, narrativas y cooperativas, promoviendo un pensamiento crítico que les permita comprender y resolver problemas en contextos cercanos a su realidad, promoviendo valores de respeto, interculturalidad, sustentabilidad y equidad de género.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.