programa social para transformar la basura
Por
2025-06-01Proyecto Educativo NEM: Programa Social para Transformar la Basura
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 10 años de primaria, centrado en fomentar la conciencia sobre el manejo adecuado de la basura y el reciclaje, promoviendo acciones comunitarias y el pensamiento crítico.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Programa social para transformar la basura |
---|---|
Asunto/Problema | Fomentar la conciencia para el manejo adecuado de la basura y el reciclaje |
Duración | 5 días (una semana escolar) |
Nivel educativo | Primer ciclo de primaria (10 años) |
Metodología | Comunitaria, participativa y reflexiva |
Campos formativos | Lenguaje, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Formación cívica y ética, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Campos Formativos
Campo formativo | Aprendizajes esperados |
---|---|
Lenguaje | Interpretar mensajes sobre el cuidado del medio ambiente y producir anuncios publicitarios con propuestas de reciclaje. |
Pensamiento matemático | Recopilar y analizar datos sobre la basura en su comunidad y realizar gráficos sencillos. |
Ciencias Naturales | Reconocer la importancia del cuidado del medio ambiente y el impacto de la basura en la biodiversidad. |
Formación cívica y ética | Participar en acciones comunitarias para mejorar su entorno, promoviendo el respeto y el cuidado del medio ambiente. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer los recursos naturales de México y su conservación, reflexionando sobre su uso responsable. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar la problemática de la basura y proponer soluciones creativas y responsables. |
Participación y ciudadanía | Fomentar acciones comunitarias para el manejo adecuado de la basura. |
Valoración del medio ambiente | Reconocer la biodiversidad y la importancia de su conservación. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Participativa, comunitaria, reflexiva, basada en proyectos y en la resolución de problemas reales. | |
Uso de actividades prácticas, debates, entrevistas, encuestas y producciones creativas (carteles, anuncios). | |
Trabajo colaborativo en equipo y diálogo en asamblea para fortalecer habilidades sociales y de pensamiento crítico. |
Secuencias Didácticas por Día
Día | Actividad | Propósito | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción y sensibilización<br>- Conversar sobre la basura y el reciclaje.<br>- Ver videos cortos sobre el impacto de la basura en la naturaleza. | Despertar conciencia y motivar la participación. | Videos, láminas, cartel de ejemplos de basura. | Participación en la discusión y reflexión inicial. |
Martes | Investigación en comunidad<br>- Realizar una encuesta sobre la basura en su entorno.<br>- Entrevistar a familiares y vecinos. | Conocer la problemática local y recopilar datos. | Cuadernos, cuestionarios, grabadoras o papeles para notas. | Presentar los resultados en cuadros sinópticos y gráficos sencillos. |
Miércoles | Análisis y reflexión<br>- Identificar causas y consecuencias del problema.<br>- Crear un árbol de problemas. | Comprender las causas y efectos del manejo inadecuado de la basura. | Cartulina, colores, ejemplos visuales. | Elaboración del árbol de problemas y discusión en grupos. |
Jueves | Producción de anuncios publicitarios<br>- Diseñar anuncios que promuevan el reciclaje.<br>- Debatir sobre los mensajes y su impacto. | Fomentar habilidades de interpretación y producción de mensajes. | Cartulinas, marcadores, ejemplos de anuncios. | Presentación y retroalimentación en equipo. |
Viernes | Acciones comunitarias y cierre<br>- Planificar una campaña de reciclaje en la escuela o comunidad.<br>- Realizar un mural o cartel para difundir el mensaje. | Promover la participación activa y la responsabilidad social. | Materiales para cartel, pegatinas, accesorios. | Participación en la acción y reflexión final en asamblea. |
Tabla Resumen de Actividades
Día | Actividad | Resultado esperado | Habilidades desarrolladas |
---|---|---|---|
Lunes | Sensibilización | Conciencia sobre la problemática | Escuchar, analizar, reflexionar |
Martes | Encuesta y entrevistas | Datos sobre basura en la comunidad | Investigación, comunicación, trabajo en equipo |
Miércoles | Análisis de causas y efectos | Comprensión del problema | Pensamiento crítico, organización de ideas |
Jueves | Creación de anuncios publicitarios | Producción de mensajes efectivos | Creatividad, comunicación visual |
Viernes | Campaña y mural | Acción comunitaria concreta | Participación, liderazgo, responsabilidad social |
Estrategias de Evaluación
Tipo | Instrumentos | Criterios | Propósito |
---|---|---|---|
Formativa | Observación, participación, registros en el cuaderno | Participación activa, comprensión del problema, trabajo en equipo | Acompañar y guiar el proceso de aprendizaje |
Sumativa | Presentación de productos (cuadros sinópticos, anuncios, mural) | Creatividad, claridad en el mensaje, trabajo colaborativo | Evaluar conocimientos, habilidades y actitudes |
Consideraciones Finales
Este proyecto busca no solo informar, sino también motivar acciones concretas, promoviendo en los niños una actitud responsable y participativa frente a la problemática de la basura y el reciclaje en su comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.