Procesos técnicos
Por
2025-05-24Proyecto Educativo: Procesos Técnicos en la Comunidad
Este proyecto busca que los estudiantes de tercer grado de secundaria comprendan, valoren y participen en la mejora de los procesos técnicos artesanales y fabriles en su comunidad, promoviendo una visión integral que incluye aspectos técnicos, éticos, humanos y de inclusión.
Datos del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Procesos Técnicos |
Asunto/Problema | Cómo ayudar a los procesos técnicos artesanales y fabriles |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Servicios |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos, ejes y enfoques
Campos formativos | Ejes articuladores | Enfoques transversales | ||
---|---|---|---|---|
Pensamiento matemático | Inclusión | Participación social | ||
Lenguaje y comunicación | Ética y valores | |||
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Desarrollo humano y bienestar | |||
Expresión y apreciación artística | Sostenibilidad |
Contenidos Disciplinarios y su Correspondiente PDA
Área | Contenidos | PDA (Propósitos de Aprendizaje) |
---|---|---|
Lenguajes | - Técnicas de comunicación oral y escrita sobre procesos técnicos | - Explicar, describir y argumentar procesos técnicos artesanales y fabriles en su comunidad |
Saberes | - Conocimientos básicos de procesos artesanales y fabriles | - Identificar y analizar diferentes procesos técnicos en su comunidad |
Ética | - Valoración del trabajo artesanal y fabríl | - Reflexionar sobre la importancia del trabajo ético y responsable en los procesos técnicos |
Humano | - Inclusión social en los procesos productivos | - Promover acciones que integren a todos los actores en los procesos técnicos |
Planeación Didáctica por Proyectos (NEM)
Campos | Ejes | Metodología | Secuencia Didáctica |
---|---|---|---|
Formativo | Inclusión | Servicios | Semana 1 a 5 |
Secuencias Didácticas Semanales
Semana 1: Introducción a los Procesos Técnicos en la Comunidad
Día | Inicio (Actividades) | Desarrollo (Actividades) | Cierre (Actividades) |
---|---|---|---|
Lunes | - Dinámica de presentación: ¿Qué saben sobre procesos técnicos? | - Charla introductoria sobre procesos artesanales y fabriles en la comunidad | - Reflexión grupal y registro de ideas en carteles |
Martes | - Visualización de videos y fotografías de procesos técnicos locales | - Análisis en grupos: ¿Qué técnicas observamos? | - Compartir conclusiones y preguntas |
Miércoles | - Invitar a artesanos y trabajadores locales para plática | - Realización de entrevistas y toma de notas | - Puesta en común y reflexión sobre la diversidad de procesos |
Jueves | - Diseño de mapas conceptuales sobre los procesos técnicos | - Elaboración colectiva del mapa en equipo | - Presentación y retroalimentación en plenaria |
Viernes | - Evaluación diagnóstica: ¿Qué aprendieron? | - Actividad de escritura: ¿Por qué es importante apoyar los procesos técnicos? | - Cierre con discusión y compromisos |
Semana 2: Analizando los Procesos Técnicos y su Impacto en la Comunidad
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Revisión de mapas conceptuales | - Investigación en fuentes locales y virtuales | - Presentación de hallazgos y discusión |
Martes | - Dinámica de roles: ¿quién participa en estos procesos? | - Elaboración de perfiles de actores involucrados | - Compartir perfiles y reflexionar sobre inclusión |
Miércoles | - Análisis de beneficios y desafíos de los procesos | - Debate en grupos: ¿Cómo mejorar estos procesos? | - Conclusiones en cartel y exposición |
Jueves | - Visita a un proceso artesanal o fabril local | - Observar y tomar notas | - Reflexión escrita sobre la visita |
Viernes | - Juego de roles: proponiendo soluciones | - Presentación de propuestas para apoyar procesos | - Discusión y valoración grupal |
Semana 3: Propuestas para Mejorar y Promover los Procesos Técnicos
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Lluvia de ideas: ¿Qué acciones podemos proponer? | - Organización de ideas en grupos | - Selección de las mejores propuestas |
Martes | - Diseño de proyectos de apoyo a procesos técnicos | - Elaboración de propuestas concretas | - Presentación en carteles o maquetas |
Miércoles | - Taller de comunicación: cómo difundir sus propuestas | - Creación de materiales (carteles, videos, folletos) | - Preparación de la exposición final |
Jueves | - Ensayo de presentaciones | - Ajustes y mejoras | - Preparación del evento de cierre |
Viernes | - Presentación de propuestas a la comunidad | - Evaluación participativa | - Reflexión final y reconocimiento |
Semana 4: Implementación y Evaluación de las Propuestas
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Organización de actividades para apoyar los procesos | - Implementación de acciones en la comunidad | - Documentación del proceso |
Martes | - Seguimiento y ajustes en las acciones | - Recolección de evidencias | - Reflexión sobre el proceso |
Miércoles | - Evaluación de impacto | - Presentación de resultados | - Retroalimentación entre pares |
Jueves | - Elaboración de informe final | - Discusión sobre la continuidad del apoyo | - Preparación de exposición final |
Viernes | - Evento de cierre con comunidad | - Presentación del trabajo final y reconocimiento | - Reflexión y evaluación del proyecto |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Participación y compromiso | Observación, bitácoras, autoevaluación | Participa activamente, cumple tareas, reflexiona |
Comprensión de contenidos | Resúmenes, mapas conceptuales, exposiciones | Explica procesos técnicos, reflexiona sobre su importancia |
Capacidad de proponer soluciones | Propuestas, proyectos, presentaciones | Desarrolla ideas innovadoras y viables |
Trabajo en equipo | Registro de actividades en grupo, auto y hetero evaluación | Colabora, respeta ideas, comparte responsabilidades |
Impacto en la comunidad | Evidencias fotográficas, testimonios | Mejora perceptible en procesos o conciencia comunitaria |
Consideraciones finales
Este proyecto se centra en la participación activa, el respeto a la diversidad y la inclusión social, promoviendo un aprendizaje significativo que vincula la teoría con la práctica en su comunidad. Se busca que los estudiantes desarrollen habilidades técnicas, éticas y humanas, fomentando su compromiso social y su capacidad de transformación.
¿Te gustaría que agregue alguna sección adicional, como recursos, materiales o actividades de evaluación más específicas?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.