problemas ambientales que afectan mi comunidad.
Por
2025-06-04Planeación Didáctica por Proyecto
Título del Proyecto
Problemas ambientales que afectan mi comunidad
1. Introducción/Justificación
Este proyecto busca sensibilizar a los alumnos sobre los problemas ambientales presentes en su comunidad, promoviendo su participación activa en la identificación de retos y en la búsqueda de soluciones. La relevancia radica en que los estudiantes comprenderán la relación entre el cuidado del entorno y su bienestar social, promoviendo una ciudadanía responsable y comprometida con su entorno local. Además, fomenta habilidades de investigación, trabajo colaborativo y reflexión crítica, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
2. Tema Principal o Problema a Abordar
"Problemas, retos y realidades sociales y ambientales que afectan a la comunidad"
3. Grado y Grupo
Primer grado de Secundaria
4. Disciplina(s) Involucrada(s)
5. Campos Formativos NEM
Campo Formativo | Cómo se aborda en el proyecto |
---|---|
Desarrollo personal y social | Promoviendo la reflexión sobre el impacto social y ambiental, el trabajo en equipo y la participación ciudadana. |
Lenguaje | Elaboración de informes, presentaciones orales, debates y expresiones creativas. |
Pensamiento matemático | Análisis de datos, gráficos y estadísticas sobre problemas ambientales. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Investigación de problemas locales, reconocimiento de causas y efectos, propuestas de soluciones. |
6. Ejes Articuladores NEM
Eje Articulador | Integración en el proyecto |
---|---|
Aprender a ser | Fomentar actitudes responsables, empatía y compromiso con el entorno. |
Aprender a convivir | Promover el trabajo colaborativo y la participación comunitaria. |
Aprender a hacer | Desarrollar habilidades de investigación, análisis y comunicación. |
Aprender a aprender | Incentivar la autonomía, la curiosidad y la reflexión crítica. |
7. Metodología de Enseñanza Propuesta
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), complementado con estrategias STEAM y Aprendizaje Servicio.
Justificación:
El ABP permite a los estudiantes investigar, analizar y actuar sobre un problema real, promoviendo la participación activa, la interdisciplinariedad y la conexión con su comunidad. La incorporación de STEAM enriquece el proceso con elementos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, fomentando soluciones creativas y tecnológicamente fundamentadas. Además, el enfoque de Aprendizaje Servicio impulsa la responsabilidad social y la acción concreta en beneficio de su comunidad.
8. Objetivos de Aprendizaje
Generales |
---|
Reconocer los principales problemas ambientales que afectan su comunidad y comprender sus causas y consecuencias para proponer soluciones. |
Específicos |
Identificar y describir problemas ambientales en su comunidad. |
Investigar y recopilar datos sobre dichos problemas. |
Analizar posibles causas y efectos de los problemas ambientales. |
Elaborar propuestas de solución, promoviendo acciones concretas. |
Comunicar sus hallazgos y propuestas mediante diferentes formatos. |
9. Contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA)
Contenidos principales:
Procesos:
10. Secuencia Didáctica Detallada (5 días)
Día | Actividades de Inicio | Actividades de Desarrollo | Actividades de Cierre | Materiales y Recursos | Ejercicios Prácticos |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Motivación: Video breve sobre problemas ambientales en comunidades similares. Pregunta generadora: "¿Qué problemas ambientales conocen en su comunidad?" | Explicación del proyecto, objetivos y actividades. Presentación de ejemplos de problemas ambientales locales. | Reflexión grupal: "¿Por qué es importante cuidar nuestro entorno?" | Video, carteles, mapa conceptual, pizarra | Anotar en el cuaderno 3 problemas ambientales que observan en su comunidad. |
Martes | Revisión de los problemas mencionados, discusión en equipos. | Investigación en grupos: recopilar información sobre uno de los problemas identificados (fuentes, datos, causas). | Compartir avances y dudas en plenaria. | Libros, internet, fichas de investigación, dispositivos digitales | Elaborar un esquema del problema investigado. |
Miércoles | Recordatorio: "¿Qué información necesitan para entender mejor el problema?" | Análisis de causas y efectos mediante mapas conceptuales, discusión en equipos. | Reflexión: "¿Qué impacto tiene este problema en la comunidad y en la salud?" | Materiales de dibujo, papel, marcadores, mapas conceptuales | Realizar un mapa conceptual del problema con causas y efectos. |
Jueves | Presentación breve de ideas para posibles soluciones. | Diseño de propuestas de solución en equipos, considerando acciones concretas y responsables. | Presentación rápida de propuestas y retroalimentación. | Cartulinas, marcadores, recursos digitales | Elaborar un cartel con la propuesta del equipo. |
Viernes | Preparación de presentaciones finales: discusión y organización de ideas. | Presentación de propuestas en formato oral, cartel o digital. Evaluación entre pares. | Reflexión final: ¿Qué aprendieron? ¿Qué acciones pueden realizar en su comunidad? | Computadoras, proyectores, material de presentación | Realizar una reflexión escrita o videograbada sobre lo aprendido y su compromiso. |
11. Tareas Sugeridas para el Cuaderno del Alumno
12. Instrumentos y Criterios de Evaluación
Instrumento | Criterios de Evaluación |
---|---|
Rúbrica de Presentación | Claridad, creatividad, uso de argumentos, trabajo en equipo, calidad visual. |
Lista de cotejo | Participación activa, cumplimiento de tareas, respeto en las intervenciones. |
Portafolio de evidencias | Investigación, mapas, propuestas, reflexiones. |
Observación directa | Actitud, interés, habilidades de investigación y comunicación. |
13. Producto Final del Proyecto
Un mural o exposición comunitaria que incluya:
14. Recomendaciones para el Docente
Este proyecto, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, busca promover en los estudiantes un aprendizaje significativo, crítico y comprometido con su entorno social y ambiental.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.