prevension de la violencia contra la mujer
Por
2025-06-09Proyecto Educativo: Prevención de la violencia contra la mujer | Escenario: Escuela | Eje articulador: Igualdad de género | Metodología: Aprendizaje basado en problemas | Contenidos: |
---|---|---|---|---|
Contexto del Proyecto: | El problema principal es que en la escuela los niños no respetan a las niñas. | |||
Duración estimada: | 4 semanas (una sesión por semana, aprox.) |
Planeación del Proyecto en Tabla:
Momento | Actividad | Descripción y adaptación para niños de 7 años | Objetivo | Recursos |
---|---|---|---|---|
Presentamos | Diálogo inicial | Se inicia con una historia sencilla sobre una niña que quiere jugar y algunos niños que no la dejan. Se utiliza un cuento visual y participativo para captar interés. | Introducir el tema de respeto y desigualdad de género. | Libro ilustrado, tarjetas con imágenes, historia narrada. |
Recolectamos | Ronda de ideas previas | Los niños comparten lo que saben o piensan sobre cómo deben tratar a las niñas y a los niños. Se les invita a expresar sus ideas con dibujos o palabras sencillas. | Conocer sus ideas y creencias previas sobre el respeto y la igualdad. | Papel, lápices, dibujos libres, cartel con preguntas guía. |
Formulemos | Plantear el problema | Presentamos una situación problemática en la que niñas y niños no se respetan en la escuela, y pedimos que los niños expresen qué creen que está mal. Se realiza una lluvia de ideas con apoyo visual. | Definir claramente el problema del respeto y la igualdad en su entorno. | Carteles, imágenes, pizarra. |
Organizamos | Formar equipos y planear acciones | Los niños se dividen en pequeños grupos, cada uno con una tarea: hacer dibujos, redactar mensajes, preparar una obra o cartel. Se les guía para que colaboren y propongan ideas sencillas. | Fomentar trabajo en equipo y planificación de acciones para sensibilizar. | Cartulinas, colores, material de dibujo, guías sencillas. |
Construimos | Ejecutar las estrategias | Los equipos crean materiales (dibujos, carteles, pequeñas obras) para mostrar que el respeto y la igualdad son importantes. Se apoyan en role playing o dramatizaciones cortas. | Promover la reflexión activa y la expresión creativa, sensibilizando sobre la igualdad. | Material de arte, disfraces sencillos, espacio para dramatizar. |
Comprobamos y analizamos | Presentación y reflexión | Los equipos muestran sus trabajos y explican por qué creen que el respeto y la igualdad son importantes. Se realizan preguntas sencillas para que los niños expresen sus ideas. | Evaluar la comprensión y promover la autoevaluación. | Espacio para exposición, cuestionarios simples. |
Compartimos | Socialización y compromiso | Se realiza una asamblea donde cada niño comparte su compromiso para respetar a las niñas y promover la igualdad. Se puede crear un cartel colectivo con frases positivas. | Consolidar valores y compromiso personal. | Cartulina grande, marcadores, fotografías del proceso. |
Notas importantes para la adaptación:
Resumen de objetivos del proyecto:
¿Te gustaría que agregue actividades específicas para cada contenido (área de lenguaje, ética, saberes, humano)?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.