Prevenimos y evitamos la violencia
Por
2025-06-02Proyecto Educativo NEM: Prevenimos y evitamos la violencia
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Prevenimos y evitamos la violencia |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos identificarán y desarrollarán historias para representar consejos sobre la prevención de abusos en el entorno escolar, mediante teatro de marionetas. |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Comprender, expresar y producir mensajes orales y escritos relacionados con la prevención de la violencia. |
Pensamiento matemático | Uso de secuencias y relaciones causales en historias y representaciones. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer formas de violencia, sus efectos y las acciones para prevenirla en la comunidad escolar. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la empatía, respeto y colaboración para evitar y denunciar la violencia. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Igualdad de género | Promover el respeto y valoración de todas las personas, sin importar su género, en la prevención de violencia. |
Metodología
Enfoque | Descripción |
---|---|
Basado en problemas | Se plantearán situaciones reales o ficticias relacionadas con la violencia, que los niños identificarán, analizarán y propondrán soluciones a través de actividades lúdicas y creativas. |
Aprendizaje activo y participativo | Los niños serán protagonistas en el desarrollo de historias, dramatizaciones y construcción de marionetas, promoviendo la reflexión y el diálogo. |
Secuencias didácticas para los 5 días
Día | Actividad | Propósito | Recursos y estrategias |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción y sensibilización <br> - Charla sencilla sobre qué es la violencia y cómo nos afecta. <br> - Conversación sobre tipos de violencia en la escuela y en casa. | Que los niños reconozcan y comprendan qué es la violencia y cómo se expresa. | - Cuento breve y adaptado.<br> - Preguntas abiertas.<br> - Imágenes ilustrativas. |
Martes | Investigación y reflexión <br> - En grupos pequeños, indagan sobre formas de violencia infantil (amenaza, maltrato, abuso sexual, explotación). <br> - Registran en una tabla. | Que identifiquen las diferentes formas de violencia y sus características. | - Material de apoyo (tabla, dibujos).<br> - Libros y material audiovisual.<br> - Apoyo de la maestra. |
Miércoles | Creación de historias <br> - Cada grupo crea una historia sencilla que represente un consejo para prevenir un tipo de violencia. <br> - Elaboran un guion y personajes. | Que los niños elaboren mensajes preventivos a través de historias. | - Papel, lápices, material de dibujo.<br> - Ejemplos de historias previas. |
Jueves | Construcción de marionetas y dramatización <br> - Fabrican marionetas con materiales reciclados. <br> - Practican y preparan las historias creadas. | Que los niños expresen sus ideas y consejos mediante teatro de marionetas. | - Calcetines, bolsas, cartón, hilos.<br> - Espacio para ensayar. |
Viernes | Presentación y reflexión <br> - Cada grupo presenta su historia con marionetas frente a la clase. <br> - Se reflexiona sobre la importancia de prevenir la violencia y denunciar. | Fomentar la expresión, el respeto y la participación activa. | - Espacio para presentaciones.<br> - Preguntas para la reflexión.<br> - Valoración del esfuerzo y mensaje. |
Objetivos específicos
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Estrategias |
---|---|---|
Participación activa | Observación cualitativa | Registro en bitácora de actividades y actitudes. |
Comprensión del tema | Preguntas orales y escritas | Retroalimentación en debates y discusiones. |
Creatividad en historias y marionetas | Portafolio de trabajos | Revisión y valoración de guiones, dibujos y presentaciones. |
Valoración del mensaje preventivo | Comentarios y análisis grupal | Diálogo final y reflexión en plenaria. |
Consideraciones finales
¡Juntos podemos prevenir la violencia y construir una comunidad escolar más segura y respetuosa!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.