preterito copreterito pospreterito
Por
2025-06-10Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Preterito, Copreterito y Pospreterito: Uso de Tiempos Verbales en Textos Explicativos |
Contexto del Proyecto | Abordar el uso correcto de los tiempos verbales en la creación y comprensión de textos explicativos. |
Escenario | Aula de quinto grado de primaria. |
Metodología de enseñanza | Comunitaria, enfocada en el aprendizaje colaborativo y en la participación activa de los estudiantes. |
Ejes articuladores | Inclusión, promoviendo la participación de todos los niños, respetando sus ritmos y necesidades. |
Contenidos de Lenguaje | Comprensión y producción de textos explicativos que utilicen correctamente los tiempos verbales (pretérito, copretérito y pospretérito). |
Planeación del Proyecto en Tabla
Fase 1: Planeación
Momento | Actividad | Descripción y Adaptaciones para niños de 10 años |
---|---|---|
Momento 1: Identificación | Charla grupal sobre los tiempos verbales | Se inicia con una conversación sencilla donde los niños mencionan acciones que recuerdan del pasado, presente y futuro. Uso de ejemplos cotidianos (ej. "Ayer jugué", "Hoy estudio", "Mañana iré"). La actividad se realiza en círculos para fomentar la inclusión y participación activa. |
Momento 2: Recuperación | Revisión de conocimientos previos | Se muestran tarjetas con frases en diferentes tiempos verbales y los niños las leen en voz alta, identificando si están en pasado, presente o futuro. Se adaptan las actividades para estudiantes con dificultades, usando apoyos visuales o lectura en parejas. |
Momento 3: Planificación | Definición del producto final y organización del trabajo | Los niños, en pequeños grupos, planifican crear un cartel explicativo sobre los tiempos verbales, incluyendo ejemplos y dibujos. Se promueve la participación equitativa, asegurando que todos aporten ideas y tareas. |
Fase 2: Acción
Momento | Actividad | Descripción y Adaptaciones para niños de 10 años |
---|---|---|
Momento 4: Acercamiento | Investigación en textos | Los niños leen fragmentos de libros o textos cortos y subrayan los verbos en diferentes tiempos, discutiendo en grupo qué acción corresponde a qué tiempo verbal. Se favorece el trabajo en parejas o en pequeños grupos, con apoyos visuales para quienes lo requieran. |
Momento 5: Comprensión y producción | Creación de textos explicativos | En grupos, los niños redactan un texto sencillo explicando cada tiempo verbal, usando ejemplos propios. Se les guía para que expliquen en sus propias palabras y utilicen los tiempos correctamente. Se fomenta la inclusión mediante el apoyo mutuo. |
Momento 6: Reconocimiento | Presentación de los textos | Cada grupo comparte su texto con la clase, recibiendo retroalimentación positiva. Se realiza una actividad de reconocimiento para valorar los esfuerzos, promoviendo el respeto y la valoración de la diversidad de habilidades. |
Momento 7: Corrección | Revisión colaborativa | En equipo, revisan y corrigen los textos, prestando atención a la correcta utilización de los tiempos verbales. Se utilizan listas de cotejo y apoyos visuales para facilitar la comprensión. |
Fase 3: Intervención
Momento | Actividad | Descripción y Adaptaciones para niños de 10 años |
---|---|---|
Momento 8: Integración | Elaboración de un mural comunitario | Los niños crean un mural en el aula que ilustre los tiempos verbales, con ejemplos, dibujos y explicaciones claras. Se trabaja en grupos heterogéneos para promover la inclusión. |
Momento 9: Difusión | Presentación a la comunidad escolar | Los niños exponen su mural y explican a otros grupos de la escuela el uso correcto de los tiempos verbales. Se promueve la confianza y el respeto por la participación de todos. |
Momento 10: Consideraciones | Reflexión grupal | Se realiza una tertulia donde los niños comparten qué aprendieron, qué les gustó y qué les resultó difícil. Se ajustan futuras actividades para atender necesidades específicas. |
Momento 11: Avances | Evaluación formativa | Se recopilan evidencias (textos, participaciones, mural) y se realiza una evaluación participativa con los niños, valorando su progreso y promoviendo la autoevaluación. |
Resumen general de actividades adaptadas:
Este proyecto busca que los niños comprendan y utilicen correctamente los tiempos verbales en textos explicativos, promoviendo un aprendizaje inclusivo, participativo y significativo en el marco de la comunidad escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.