PRESENT PERFECT CONTINUOUS
Por
2025-05-05
Planeación didáctica por proyectos ¡PRESENT PERFECT CONTINUOUS!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en PRESENT PERFECT CONTINUOUS. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con PRESENT PERFECT CONTINUOUS. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo Basado en Proyectos (PEP) – Tercer Grado de Secundaria
Nombre del Proyecto: PRESENT PERFECT CONTINUOUS
Asunto/Problema:
USO DE LAS DIFERENTES REGLAS SOBRE EL USO DEL PRESENT PERFECT CONTINUOUS
Escenario:
Aula
Metodología de enseñanza:
Basada en problemas
Ejes articuladores:
Artes y experiencias estéticas
Campos formativos, ejes y componentes
Campos formativos | Ejes articuladores | Componentes | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Lenguajes | Uso del Present Perfect Continuous en diferentes contextos y reglas gramaticales | Uso correcto del tiempo verbal en producciones orales y escritas |
Pensamiento y ciencia | - | Saberes | Estructura y uso del Present Perfect Continuous | Análisis y reflexión sobre el uso del tiempo verbal en diferentes situaciones |
Participación y vida en comunidad | Ética | Ética | Uso responsable del idioma en la comunicación intercultural | Valoración del respeto en la interacción comunicativa |
Desarrollo personal y social | Ser humano | Humano | La importancia del aprendizaje y la práctica constante del idioma | Autonomía en el aprendizaje y respeto por los procesos propios y ajenos |
Secuencias didácticas por día (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Día 1 | Planteamiento del problema: Presentar una situación problemática (ejemplo: un video sobre actividades diarias y experiencias que usan el Present Perfect Continuous). Preguntar: "¿Cómo podemos expresar acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente?" | Exploración y análisis: - Introducir el uso del Present Perfect Continuous con ejemplos contextualizados.<br>- Actividad de identificación en textos y diálogos.<br>- Discusión en grupos sobre cuándo y por qué usamos este tiempo verbal. | Reflexión y síntesis: Los estudiantes comparten en plenaria sus ideas sobre el uso del tiempo verbal. Elaboran un mapa conceptual o esquema visual. |
Día 2 | Dinámica de activación: Juego de roles donde los estudiantes describen actividades que han estado realizando últimamente. | Práctica guiada: - Ejercicios de completar oraciones con la forma correcta del Present Perfect Continuous.<br>- Creación de mini diálogos en parejas usando reglas aprendidas. | Autoevaluación: Revisión en pares de las oraciones y diálogos, corrigiendo errores. Corrección en plenaria. |
Día 3 | Motivación: Presentar un problema real (ejemplo: un periodista que reporta sobre una situación que ha estado ocurriendo). | Aplicación: - Elaboración de textos cortos y descripciones en presente perfecto continuo.<br>- Uso de mapas mentales para organizar ideas. | Cierre: Compartir los textos en pequeños grupos y recibir retroalimentación. |
Día 4 | Activación de conocimientos previos: Preguntar sobre acciones recientes y experiencias personales. | Producción creativa: - Elaborar una historia usando el Present Perfect Continuous.<br>- Incorporar elementos artísticos (dibujos, pequeñas dramatizaciones). | Exhibición: Presentar las historias a la clase, promoviendo la estética y creatividad. |
Día 5 | Evaluación formativa: Resolución de un cuestionario o juego interactivo con preguntas sobre reglas y uso del tiempo verbal. | Cierre del proyecto: - Elaborar un cartel o mural que resuma las reglas y usos del Present Perfect Continuous.<br>- Reflexión grupal sobre lo aprendido y su aplicación en la vida cotidiana. | Autoevaluación y retroalimentación: Los estudiantes valoran su aprendizaje y el profesor orienta sobre avances y aspectos a mejorar. |
Detalle de contenidos y adaptaciones
1. Contenido lenguajes:
- Uso del Present Perfect Continuous para expresar acciones que iniciaron en el pasado y continúan en el presente.
- Estructura: have/has + been + verbo en -ing.
- Diferenciación con otros tiempos perfectos y progresivos.
2. PDA lenguajes:
- Producción de textos orales y escritos con énfasis en coherencia y cohesión.
- Uso de recursos visuales y tecnológicos para enriquecer la presentación del contenido.
3. Contenido saberes:
- Reglas gramaticales del Present Perfect Continuous.
- Identificación de contextos y funciones del tiempo verbal en diferentes situaciones comunicativas.
4. PDA saberes:
- Análisis crítico y reflexivo sobre el uso correcto del tiempo verbal.
- Elaboración de ejemplos propios y contextualizados.
5. Contenido ética:
- Uso responsable del idioma para respetar diferencias culturales y promover la inclusión.
- Valorar la diversidad en las formas de comunicación.
6. PDA ética:
- Promover el respeto en las interacciones comunicativas.
- Fomentar la honestidad y responsabilidad en la producción lingüística.
7. Contenido humano:
- Desarrollo de habilidades comunicativas y creativas.
- Reconocimiento de la importancia del aprendizaje continuo y la expresión artística.
8. PDA humano:
- Fomentar la autonomía, la colaboración y el respeto en el proceso de aprendizaje.
- Reflexión sobre el impacto del buen uso del idioma en la vida personal y social.
Comentarios finales
Este proyecto busca que los estudiantes no solo aprendan las reglas del Present Perfect Continuous, sino que también desarrollen habilidades críticas, creativas y éticas en el uso del idioma, integrando experiencias estéticas y artísticas que fortalezcan su compromiso con el aprendizaje y la expresión personal.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡PRESENT PERFECT CONTINUOUS!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!