por un mundo donde todos caben
Por
2025-06-09Planeación Didáctica por Proyectos
Título del Proyecto: "Por un mundo donde todos caben"
1. Introducción/Justificación
Este proyecto busca promover en los estudiantes de primer grado de secundaria una comprensión profunda sobre la diversidad, el respeto y la inclusión en su comunidad escolar y social. A través del análisis de un caso real y la creación de productos comunicativos, los alumnos reflexionarán sobre la importancia de valorar y respetar las diferentes identidades, orientándose hacia una convivencia respetuosa y equitativa. En línea con la Nueva Escuela Mexicana, se fomenta el trabajo en equipo, la empatía y la participación activa, promoviendo una cultura escolar inclusiva y respetuosa de la diversidad.
2. Tema Principal o Problema a Abordar
La escuela Leona Vicario recibe a un alumno transgénero que ha iniciado terapia hormonal. Aunque los docentes se comprometieron a garantizar un trato justo, el alumno ha sido objeto de bromas en los baños, y la escuela ha decidido que use el baño de los profesores. La problemática invita a reflexionar sobre la inclusión, el respeto y los derechos de las personas con diferentes identidades de género, en un contexto escolar.
3. Grado y Grupo
Primer Grado de Secundaria
4. Disciplina(s) Involucrada(s)
5. Campos Formativos NEM
Campo Formativo | Cómo se aborda en el proyecto |
---|---|
Lenguaje | Análisis y producción de textos orales y escritos que expresen ideas, sentimientos y opiniones sobre la diversidad y la inclusión. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reflexión sobre los derechos humanos, la igualdad y el respeto en contextos sociales y escolares. |
6. Ejes Articuladores NEM
Eje Articulador | Cómo se integra en el proyecto |
---|---|
Inclusión | Se centra en promover la empatía, el respeto y la valoración de la diversidad, abordando experiencias y perspectivas distintas para construir una comunidad escolar más inclusiva. |
7. Metodología de Enseñanza Propuesta
Aprendizaje Servicio (AS):
Se propone que los estudiantes participen activamente en la reflexión y en la creación de propuestas para mejorar la convivencia escolar, promoviendo una acción concreta que beneficie a su comunidad. Esta metodología fomenta el compromiso social, la empatía y el aprendizaje significativo, alineándose con los principios de la NEM y promoviendo valores de inclusión y respeto.
8. Objetivos de Aprendizaje
Objetivo General
Que los alumnos reflexionen y expresen, mediante textos orales y escritos, la importancia del respeto a la diversidad y la inclusión en su comunidad escolar y social.
Objetivos Específicos
9. Contenidos y Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA)
Contenidos:
Procesos:
(Se integran en cada actividad del plan de días)
10. Secuencia Didáctica Detallada (5 días)
Día | Actividades de Inicio | Actividades de Desarrollo | Actividades de Cierre | Materiales y Recursos | Ejercicios Prácticos |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | - Dinámica de presentación: "¿Qué significa inclusión para ti?"<br>- Reflexión sobre la diversidad en México. | - Introducción al tema: ¿Qué es la diversidad y por qué es importante?<br>- Lectura guiada de un texto breve sobre derechos humanos y diversidad. | - Compartir ideas principales del texto.<br>- Reflexión grupal: ¿Qué podemos hacer para respetar las diferencias? | Texto breve, carteles, pizarra, fichas. | - Escribir en su cuaderno una definición propia de inclusión. |
Martes | - Pregunta motivadora: "¿Alguna vez has sido tratado diferente por algo que te hace único?" | - Análisis de un video o historia sobre una persona transgénero en la escuela.<br>- Discusión en grupos pequeños sobre la experiencia de la historia. | - Compartir en plenaria las ideas principales.<br>- Reflexión sobre cómo nos sentimos ante la diferencia. | Video, fichas, pizarra, imágenes. | - Resumir en su cuaderno la historia vista y expresar su opinión. |
Miércoles | - Pregunta inicial: "¿Qué podemos hacer para que todos se sientan bienvenidos en la escuela?" | - Taller de escritura: Crear un mensaje o cartel para promover la inclusión y respeto. | - Compartir y comentar los mensajes creados.<br>- Reflexión sobre el impacto de nuestras palabras. | Cartulinas, marcadores, ejemplos de mensajes positivos. | - Elaborar un mensaje en su cuaderno dirigido a sus compañeros. |
Jueves | - Dinámica de empatía: "Ponerse en el lugar del otro". | - Elaboración de un pequeño guion o diálogo donde se resalte el respeto y la aceptación. | - Presentación de los diálogos en grupos.<br>- Análisis de cómo se sienten las personas en esas situaciones. | Guiones, papel, marcadores. | - Escribir un breve texto narrando una experiencia de respeto o aceptación. |
Viernes | - Reflexión inicial: ¿Qué aprendimos sobre la diversidad y la inclusión? | - Planificación de una acción en la escuela: por ejemplo, un mural o campaña de sensibilización. | - Presentación del plan y compromiso para realizarlo.<br>- Evaluación grupal del aprendizaje y la participación. | Carteles, papel, colores, recursos digitales. | - Diseñar en su cuaderno una propuesta para la campaña escolar. |
11. Tareas Sugeridas para el Cuaderno del Alumno
12. Instrumentos y Criterios de Evaluación
Instrumento | Criterios de Evaluación |
---|---|
Rúbrica de participación | Participa activamente, muestra empatía y respeto en las actividades. |
Portafolio de productos | Presenta textos escritos, mensajes y propuestas claras, creativas y respetuosas. |
Observación directa | Demuestra actitud inclusiva, escucha activa y respeto hacia sus compañeros. |
Presentación final | Capacidad para comunicar ideas en la campaña escolar y comprometerse con acciones concretas. |
13. Producto Final del Proyecto
Una campaña escolar de sensibilización por la inclusión, que puede incluir:
14. Recomendaciones para el Docente
Este plan promueve una educación basada en valores, la reflexión crítica y el compromiso social, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y fortaleciendo la formación integral de los estudiantes en un contexto de diversidad y respeto.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.