Plantas
Por
2025-05-11Proyecto Educativo: Plantas
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Plantitas en mi entorno |
---|---|
Asunto/Problema | Conocimiento de las plantas en la naturaleza y el conteo |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas |
Contenido lenguajes | Lenguaje oral, visual y corporal |
PDA lenguajes | Expresión oral, dibujo, manipulación y dramatización |
Contenido saberes | Reconocimiento de diferentes plantas, identificación, funciones básicas en la naturaleza |
PDA saberes | Describir plantas, contar plantas en su entorno, experimentación con diferentes tipos de plantas |
Contenido ética | Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza para construir una conciencia ambiental |
PDA ética | Disfruta del entorno natural expresando lo que percibe y experimenta con plantas y animales |
Contenido humano | Reconocimiento de la importancia de las plantas para la vida y la salud |
PDA humano | Valora y cuida las plantas, comparte experiencias sobre ellas |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y conocimiento del mundo natural | Conocer las plantas, sus características y funciones básicas |
Expresión y apreciación artística | Crear representaciones visuales y expresivas de plantas y entornos naturales |
Desarrollo personal y social | Fomentar el cuidado del entorno, trabajo en equipo y respeto por la naturaleza |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover el cuidado del entorno y la relación con las plantas para una vida saludable |
Artes y experiencias estéticas | Explorar y expresar la belleza de las plantas a través del arte y la creatividad |
Metodología
- Investigación: Los niños explorarán, preguntarán, manipularán y crearán a partir de la observación y experimentación con plantas en su entorno cercano.
Secuencias didácticas por semana
Semana 1: Introducción a las plantas
Día | Actividad de inicio | Actividad de desarrollo | Actividad de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Círculo de bienvenida: Presentación del tema "¿Qué son las plantas?" con imágenes y preguntas simples. | Observar plantas en el aula o en el entorno cercano. Los niños expresan lo que ven y sienten. | Compartir una palabra o idea que aprendieron hoy. |
Martes | Cuento sobre plantas (ejemplo: "La historia de una semillita"). | Dibujo de una planta que vieron o escucharon en el cuento. | Compartir en grupo qué dibujaron y qué aprendieron sobre las plantas. |
Miércoles | Juego de exploración con las plantas del aula. | Manipulación de hojas, semillas, flores, describiendo sus formas y colores. | Charla grupal sobre las partes de las plantas. |
Jueves | Canción o rima sobre las plantas. | Crear un cartel con dibujos de diferentes plantas. | Presentar el cartel a los compañeros. |
Viernes | Resumen y reflexión: ¿Qué aprendimos sobre las plantas? | Elaborar un mural colectivo con las plantas observadas y dibujadas. | Cierre con una breve dramatización o expresión artística. |
Semana 2: Funciones y cuidado de las plantas
Día | Actividad de inicio | Actividad de desarrollo | Actividad de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Pregunta guiada: ¿Qué necesitan las plantas para vivir? | Experimento sencillo: regar plantas y observar cambios. | Conversar sobre la importancia del agua y el cuidado. |
Martes | Cuento sobre el cuidado de las plantas. | Crear una "tarjeta de cuidado" para una planta (regar, poner en luz). | Compartir consejos con los compañeros. |
Miércoles | Juego de roles: ser jardineros cuidando plantas. | Plantar semillas en pequeños vasos o macetas. | Cuidar y observar las plantas durante la semana. |
Jueves | Canción sobre el cuidado de las plantas. | Dibujar cómo cuidan sus plantas en casa o en la escuela. | Compartir en grupo las experiencias. |
Viernes | Resumen de la semana: ¿Qué aprendimos sobre cuidar plantas? | Crear un cartel con consejos para cuidar plantas. | Compartir el cartel y reflexionar sobre el cuidado ambiental. |
Semana 3: Conteo y clasificación de plantas
Día | Actividad de inicio | Actividad de desarrollo | Actividad de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Pregunta: ¿Cuántas plantas hay en nuestro entorno? | Contar hojas, semillas o flores recolectadas. | Mostrar y ordenar los conteos en la pizarra. |
Martes | Historieta con personajes que cuentan plantas. | Agrupar plantas según tamaño, color o tipo. | Conversar sobre las clasificaciones. |
Miércoles | Juego de conteo con objetos naturales (piedras, semillas). | Crear grupos con diferentes plantas o elementos. | Compartir los grupos y conteos. |
Jueves | Canción del conteo de plantas. | Realizar una manualidad: hacer una planta con papel y contar sus partes. | Mostrar y contar las partes de la planta creada. |
Viernes | Recapitulación: ¿Qué aprendimos sobre contar y clasificar plantas? | Elaborar un mural con las plantas y sus clasificaciones. | Cierre con una pequeña exposición o dramatización. |
Semana 4: La conservación y respeto por las plantas
Día | Actividad de inicio | Actividad de desarrollo | Actividad de cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Pregunta: ¿Por qué debemos cuidar las plantas? | Charla y reflexión sobre la importancia de las plantas en nuestra vida. | Dibujar una planta cuidada con cariño. |
Martes | Cuento sobre la conservación del medio ambiente. | Crear carteles con mensajes de cuidado y respeto por las plantas. | Compartir los mensajes en grupo. |
Miércoles | Juego "El jardín mágico": imaginar un jardín sin plantas. | Realizar un collage con materiales reciclados y plantas. | Reflexión grupal sobre cómo mantener un entorno saludable. |
Jueves | Canción o rima sobre proteger la naturaleza. | Plantar semillas en macetas para cuidar en casa o en la escuela. | Cuidar y observar las plantas en los días siguientes. |
Viernes | Resumen: ¿Qué hemos aprendido sobre cuidar la naturaleza? | Elaborar un compromiso colectivo para cuidar las plantas y el medio ambiente. | Cierre con una actividad artística o dramatización que exprese respeto y amor por las plantas. |
Evaluación
Aspecto | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Conocimiento | Reconoce diferentes plantas y sus partes. | Observación, dibujos, relatos. |
Habilidades | Participa activamente en actividades y experimentos. | Registro de participación, registros fotográficos. |
Actitudes | Demuestra interés, cuidado y respeto hacia las plantas. | Participación en actividades, expresiones verbales y artísticas. |
Conciencia ambiental | Valora la importancia de cuidar y conservar las plantas. | Diálogos, producciones artísticas, compromisos escritos. |
Consideraciones finales
El proyecto busca que los niños pequeños desarrollen un vínculo afectivo y de respeto hacia las plantas, promoviendo su curiosidad, habilidades de observación, conteo y cuidado del entorno natural a través de actividades lúdicas, artísticas y de investigación en el aula.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.