planeacion
Por
2025-05-04Proyecto Educativo: Planeación para Primer Grado de Primaria
Nombre del proyecto: planeacion
Asunto/Problema: planeacion de cívica
Escenario: Aula
Metodología de enseñanza: Basado en problemas
Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para expresar ideas y comprender instrucciones relacionadas con la planeación. |
Pensamiento Matemático | Reconocer conceptos básicos para organizar actividades y planificar en secuencias. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Comprender la importancia de la planificación en la vida cotidiana y en la convivencia en el aula. |
Desarrollo Personal y Social | Valorar la participación, la cooperación y la toma de decisiones responsables en grupo. |
Ejes articuladores
- Interculturalidad crítica: Promover el respeto por las diversas formas de pensar y actuar, valorando las diferencias culturales en la planificación y la toma de decisiones.
Metodología
- Basada en problemas: Los niños abordarán situaciones cotidianas relacionadas con la planificación en el aula, resolviendo y proponiendo soluciones en equipo.
Secuencias didácticas para 5 días (una semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
1 | Presentación del proyecto y actividad de motivación | Explorar conocimientos previos sobre planificación a través de una lluvia de ideas. | Resumen y reflexión sobre lo aprendido. |
2 | Planteamiento de un problema: "¿Cómo podemos organizar nuestro rincón de lectura?" | Identificación de pasos para planificar actividades sencillas en el aula. | Compartir ideas y dibujar un plan en equipo. |
3 | Revisión de ejemplos: planear una actividad en grupo. | Desarrollar un plan para una actividad concreta, considerando roles y materiales. | Presentar el plan y recibir retroalimentación. |
4 | Simulación de planificación: organizar un evento en el aula. | Ejecutar la planificación y resolver imprevistos en grupo. | Reflexionar sobre lo que funcionó y lo que se puede mejorar. |
5 | Evaluación y cierre del proyecto | Construir un mural con los pasos de la planificación aprendidos. | Compartir la experiencia y valoración del trabajo en equipo. |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Inicio
- Actividad: Presentar el nombre del proyecto “Planeación” y realizar una actividad motivadora con cuento o historia sencilla sobre organizarse.
- Propósito: Que los niños reconozcan la importancia de planificar en la vida diaria.
- Estrategia: Ronda de preguntas: ¿Qué cosas planeamos en casa o en la escuela?
Día 2: Inicio
- Actividad: Plantear un problema real: “¿Cómo podemos organizar nuestro rincón de lectura?”.
- Propósito: Que los niños identifiquen pasos básicos para planear una actividad.
- Estrategia: Lluvia de ideas y dibujo colectivo de un plan simple.
Día 3: Inicio
- Actividad: Revisar ejemplos de planificación en otros contextos y en su entorno cercano.
- Propósito: Que los niños comprendan la secuencia de pasos para organizar actividades.
- Estrategia: Trabajo en pequeños grupos para crear un plan para una actividad concreta, como preparar una merienda o un juego.
Día 4: Inicio
- Actividad: Realizar una simulación donde los niños ejecutan su plan, enfrentando pequeños imprevistos.
- Propósito: Fomentar la resolución de problemas y la colaboración.
- Estrategia: Role playing y discusión grupal sobre qué salió bien y qué se puede mejorar.
Día 5: Inicio
- Actividad: Crear un mural que represente el proceso de planificación aprendido a lo largo de la semana.
- Propósito: Consolidar conocimientos y valorar el trabajo en equipo.
- Estrategia: Compartir experiencias, comentarios y reflexiones con la clase.
Evaluación
Aspecto evaluado | Criterios de logro | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Participa en actividades y aporta ideas. | Observación, lista de cotejo. |
Comprensión del proceso de planificación | Describe pasos básicos para organizar una actividad. | Preguntas orales, dibujo del plan. |
Trabajo en equipo | Colabora y respeta ideas de otros. | Rúbrica de colaboración. |
Reflexión y valoración | Expresa lo que aprendió y lo que puede mejorar. | Diario de campo, expresión oral. |
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan la importancia de planificar en su vida cotidiana, promoviendo habilidades sociales, cognitivas y culturales, con un enfoque intercultural y crítico, en un entorno lúdico y participativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.