Periodimovil
Por
2025-05-08
Planeación didáctica por proyectos ¡Periodimovil!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Periodimovil. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Periodimovil. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Periodimóvil
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Periodimóvil |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos no reconocen las diferencias de sus cuerpos |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos Lenguajes | Reconocimiento y descripción de los órganos sexuales de niñas y niños, nombres correctos y en lengua materna, identificación del sexo biológico |
PDA Lenguajes | Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre órganos sexuales, sus nombres y funciones, en su lengua materna |
Contenidos Saberes | Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual, cambios en la pubertad, implicaciones socioculturales |
PDA Saberes | Reconoce y describe órganos sexuales, diferencia entre sexo biológico y género, identificando semejanzas y diferencias |
Contenidos Ética | Valoración de la diversidad y respeto por los cambios en el cuerpo |
PDA Ética | Promueve actitudes de respeto y cuidado del propio cuerpo y de los demás |
Contenidos Humanos | Autoconocimiento, respeto por la diversidad, cambios físicos en la pubertad |
PDA Humanos | Reconoce y respeta las diferencias y cambios en su cuerpo y en los de sus compañeros |
Campos Formativos
Campo formativo | Propósito | Indicadores |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollar habilidades de clasificación y comparación | Compara órganos y funciones del cuerpo, identifica semejanzas y diferencias |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, describir y argumentar sobre su cuerpo | Nombra órganos, explica funciones, utiliza vocabulario adecuado |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer sobre el cuerpo humano y sus cambios | Reconoce órganos sexuales, identifica cambios en la pubertad |
Desarrollo personal y social | Fomentar el respeto y cuidado del propio cuerpo y de los demás | Valora la diversidad, respeta las diferencias físicas |
Ejes Articuladores
Eje | Propósito | Acciones |
---|---|---|
Pensamiento crítico | Promover la reflexión y análisis sobre las diferencias y cambios en el cuerpo | Analizar la información, resolver problemas relacionados con el cuerpo, cuestionar ideas preconcebidas |
Metodología
- Basada en Problemas: Los estudiantes enfrentan situaciones o preguntas abiertas que requieren investigar, reflexionar y proponer soluciones.
- Aprendizaje activo: Participación en actividades prácticas, debates y diálogos.
- Trabajo colaborativo: Fomentar el trabajo en equipo para compartir ideas y aprender de las experiencias de otros.
- Reflexión permanente: Evaluación formativa a través de preguntas, discusiones y autoevaluaciones.
Secuencias Didácticas por Día (Semana de 5 días)
Día 1: Inicio
Actividad de inicio
- Actividad: ¿Qué sabemos sobre nuestro cuerpo?
- Procedimiento:
- Conversa grupal: Los niños comparten qué órganos conocen y qué saben sobre su cuerpo.
- Uso de imágenes o dibujos del cuerpo humano para identificar partes básicas.
- Propósito: Diagnóstico inicial y activar conocimientos previos.
Actividad de desarrollo
- Presentar un mapa del cuerpo en gran tamaño y señalar órganos principales.
- Preguntar: ¿Qué órganos tenemos en la zona íntima? ¿Para qué sirven?
- Introducir vocabulario correcto en lengua materna.
Cierre
- Realizar un acuerdo grupal: "Todos respetamos y cuidamos nuestro cuerpo".
- Pregunta reflexiva: ¿Qué más queremos aprender sobre nuestro cuerpo?
Día 2: Exploración y comprensión
Inicio
- Mostrar imágenes de órganos sexuales (de forma respetuosa y apropiada para la edad).
- Pregunta: ¿Sabemos cómo se llaman? ¿Son iguales en niñas y niños?
Desarrollo
- Analizar las semejanzas y diferencias entre órganos sexuales de niñas y niños.
- Realizar una actividad práctica: con figuras de plastilina o papel, formar los órganos y diferenciarlos.
- Discusión en grupos: ¿Por qué es importante conocer estas diferencias?
Cierre
- Elaborar un cuadro comparativo en cartel: órganos de niñas y de niños.
- Reflexión: La diversidad en nuestro cuerpo es natural y respetable.
Día 3: Cambios en la pubertad
Inicio
- Pregunta: ¿Qué cambios notamos en nuestro cuerpo a medida que crecemos?
- Mostrar un video corto y apropiado sobre la pubertad.
Desarrollo
- Explicar los cambios físicos en la pubertad (crecimiento, cambios en órganos sexuales, aparición de vello).
- Dialogar sobre cómo estos cambios también afectan las emociones y relaciones sociales.
Cierre
- Crear un mapa de cambios en la pubertad.
- Pregunta: ¿Cómo podemos cuidarnos durante estos cambios?
Día 4: Implicaciones socioculturales
Inicio
- Dinámica: "El respeto a la diversidad" (mostrar imágenes o historias cortas).
- Pregunta: ¿Por qué es importante respetar las diferencias en los cuerpos de las personas?
Desarrollo
- Conversar sobre los estereotipos y prejuicios relacionados con el sexo y los cambios en el cuerpo.
- Reflexión guiada: ¿Qué podemos hacer para respetar a todos?
Cierre
- Elaborar un cartel de respeto y cuidado del propio cuerpo.
- Compartir compromisos individuales y grupales.
Día 5: Cierre y evaluación
Inicio
- Revisar conceptos clave mediante un juego de preguntas o quién es quién con tarjetas.
Desarrollo
- Realizar una actividad creativa: cada niño dibuja su cuerpo, resaltando órganos y cambios que ha aprendido.
- Presentar sus dibujos y explicar lo aprendido.
Cierre
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos? ¿Por qué es importante conocer nuestro cuerpo?
- Entrega de tarjetas de reconocimiento por participación activa y respeto.
Evaluación
Instrumento | Criterios | Evidencias |
---|---|---|
Observación | Participación y respeto en actividades | Participación en debates, actividades prácticas |
Producción escrita o gráfica | Capacidad para nombrar órganos y describir cambios | Dibujos, cuadros comparativos, mapas conceptuales |
Autoevaluación | Reflexión personal sobre lo aprendido | Respuestas en formato de diario o portafolio |
Recursos
- Imágenes y dibujos del cuerpo humano
- Figuras en plastilina o papel
- Videos cortos sobre pubertad
- Carteles y materiales para actividades colaborativas
- Tarjetas de preguntas y actividades
Consideraciones éticas y de cuidado
- Uso de lenguaje respetuoso y apropiado
- Fomentar la confianza y seguridad en los niños
- Respetar la diversidad y promover la inclusión
Este proyecto busca que los niños de tercer grado comprendan sus cuerpos, reconozcan las diferencias y cambios naturales, y valoren el respeto y cuidado propio y de los demás, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión ética.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Periodimovil!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!