Periódico
Por
2025-05-14Planeación Didáctica por Proyectos para Tercer Grado de Primaria
Proyecto: Periódico
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Periódico |
Asunto/Problema | ¿Cuál es la estructura del periódico? ¿Cómo hacer uno? |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión, Artes y experiencias estéticas, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Lenguajes | Narración de sucesos del pasado y del presente, Organización e interpretación de datos |
PDA Lenguajes | Formula preguntas para buscar información y responde tras localizarla |
Saberes | Organización e interpretación de datos |
PDA Saberes | Indaga aportaciones culturales sobre el movimiento de la Tierra, la Luna y el Sol y su influencia sociocultural |
Ética | Valoración del trabajo en equipo y respeto a la diversidad |
PDA Ética | Promueve actitudes de respeto, honestidad y colaboración |
Humano | Desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo colaborativo y creatividad |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Comprensión, narración, organización de información, producción de textos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Indagación sobre fenómenos culturales y científicos relacionados con el proyecto |
Pensamiento matemático | Organización de datos, uso de tablas y esquemas para ordenar información |
Expresión y apreciación artística | Uso de artes para expresar ideas y cultura relacionadas con los temas del periódico |
Ejes articuladores
- Inclusión: Promover la participación de todos los estudiantes, respetando sus diferentes capacidades y culturas.
- Artes y experiencias estéticas: Utilizar técnicas artísticas para crear y presentar contenidos del periódico.
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura: Investigar y valorar aportaciones culturales sobre los fenómenos naturales y su influencia en la historia y cultura.
Metodología
- Investigación activa: Los estudiantes buscan, indagan, hacen preguntas y responden con base en información real.
- Trabajo colaborativo: Fomentar la cooperación en equipos para crear su periódico.
- Aprendizaje basado en proyectos: Enfoque en la creación de un producto final (el periódico) que integra conocimientos y habilidades.
Secuencias Didácticas y Contenidos
1. Tema: ¿Qué es un periódico y para qué sirve?
Explicación adaptada:
Un periódico es un conjunto de noticias y artículos que nos cuentan qué pasa en el mundo, en nuestro país o en nuestra comunidad. Nos ayuda a estar informados y aprender sobre diferentes temas, como la historia, la ciencia o las culturas.
Actividades didácticas:
- Charla guiada sobre qué es un periódico y qué tipos de noticias puede tener.
- Visualización de ejemplares de periódicos y análisis de sus partes.
- Conversación en grupos sobre qué temas les gustaría incluir en su periódico.
Ejercicios prácticos:
- Identificar y señalar las partes del periódico en un ejemplar (título, noticias, fotos, columnas).
- Dibujar en su cuaderno qué les gustaría que tuviera su periódico.
Tareas para el cuaderno:
- Escribir una breve definición de qué es un periódico y para qué sirve.
- Dibujar una portada de periódico con un tema que les guste.
Recomendaciones para el docente:
- Utilizar ejemplos sencillos y visuales.
- Fomentar la participación activa y el diálogo.
- Resaltar la importancia de la información veraz.
2. Tema: ¿Cómo se estructura un periódico?
Explicación adaptada:
Un periódico tiene varias partes importantes: la portada, las noticias, los artículos, las fotos, las columnas y las secciones especiales. Cada una tiene su función y ayuda a entender mejor la información.
Actividades didácticas:
- Descomponer un periódico en sus partes mediante un modelo visual.
- Crear un esquema o mapa mental que muestre la estructura del periódico.
Ejercicios prácticos:
- Recortar y pegar en su cuaderno las partes de un periódico y etiquetarlas.
- Elaborar en grupos un esquema de la estructura con dibujos.
Tareas para el cuaderno:
- Hacer un esquema sencillo con las partes del periódico y su función.
- Escribir qué parte del periódico les gusta más y por qué.
Recomendaciones para el docente:
- Usar ejemplos reales y claros.
- Realizar actividades prácticas para que comprendan mejor la estructura.
- Promover la discusión sobre la función de cada parte.
3. Tema: ¿Cómo hacer un periódico?
Explicación adaptada:
Para hacer un periódico, primero buscamos noticias o temas importantes, luego los organizamos en secciones, escribimos las noticias con nuestras palabras, y decoramos con fotos y dibujos. ¡Es como crear nuestro propio periódico!
Actividades didácticas:
- Brainstorming sobre temas que les interesan o que han aprendido en clase.
- Planificación del contenido del periódico en equipos: quién escribe qué, qué ilustraciones usar, qué noticias incluir.
Ejercicios prácticos:
- Escribir una noticia sencilla sobre un evento reciente o un tema cultural.
- Hacer un boceto de la portada y las secciones del periódico.
- Crear una pequeña versión en cartulina o papel grande con noticias y dibujos.
Tareas para el cuaderno:
- Escribir los pasos para hacer un periódico.
- Dibujar un ejemplo de portada de su periódico.
Recomendaciones para el docente:
- Facilitar materiales para la creación del periódico (papel, colores, tijeras).
- Incentivar la creatividad y el trabajo en equipo.
- Supervisar que las noticias sean apropiadas y respetuosas.
Actividades de cierre y exposición
- Presentación de los periódicos elaborados por los grupos.
- Discusión sobre lo aprendido y la importancia de la información veraz.
- Reflexión sobre la experiencia de trabajo en equipo y creación de un producto.
Evaluación
Criterio | Indicadores |
---|---|
Participación y colaboración | Participan activamente y respetan ideas de otros. |
Comprensión de la estructura del periódico | Identifican las partes y su función. |
Creatividad y organización | Diseñan un periódico atractivo y bien organizado. |
Uso de vocabulario adecuado | Utilizan palabras correctas y claras en sus textos. |
Presentación oral y escrita | Explican claramente su periódico y el proceso de elaboración. |
Recomendaciones finales para el docente
- Promover un ambiente de respeto y colaboración.
- Adaptar las actividades a las diferentes capacidades del grupo.
- Fomentar la curiosidad y el interés por la cultura y la historia.
- Integrar actividades artísticas para potenciar la creatividad.
- Evaluar tanto el proceso como el producto final, valorando el esfuerzo y la participación.
¡El proyecto "Periódico" busca que los niños descubran, creen y compartan información, desarrollando habilidades comunicativas, artísticas y de investigación en un ambiente inclusivo y estimulante!
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.