Perímetro, área y volumen
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: Perímetro, Área y Volumen
Este proyecto está diseñado para niños de 10 años en primaria, en un escenario de aula escolar, con una metodología basada en la investigación. Está alineado con los ejes articuladores de inclusión, pensamiento crítico e igualdad de género, y tiene como objetivo que los estudiantes comprendan y apliquen conceptos de perímetro, área y volumen, desarrollando además habilidades éticas y humanas.
Tabla 1: Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Perímetro, área y volumen |
---|---|
Asunto/Problema | No saben sacar medidas |
Escenario | Aula, Escuela |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Inclusión, Pensamiento crítico, Igualdad de género |
Tabla 2: Contenidos y Pedagogía
Categoría | Contenidos | PDA (Pensamiento, Desarrollo, Actitudes) |
---|---|---|
Lenguajes | Representaciones gráficas, simbólicas y verbales de perímetro, área y volumen | - Pensamiento lógico<br>- Comunicación efectiva<br>- Inclusión de diversos lenguajes |
Saberes | Perímetro, área, noción de volumen | - Comprensión conceptual<br>- Aplicación en contextos reales |
Ética | Valoración del trabajo en equipo, respeto por ideas diferentes | - Honestidad<br>- Respeto<br>- Colaboración |
Humano | Desarrollo de habilidades motrices y cognitivas relacionadas con mediciones | - Perseverancia<br>- Autonomía<br>- Empatía |
Tabla 3: Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Pensamiento Matemático | Inclusión, Pensamiento crítico |
Exploración y comprensión del mundo | Igualdad de género, Inclusión |
Desarrollo personal y social | Ética, Humano |
Tabla 4: Secuencias didácticas semanales
Día | Objetivo | Actividades | Evaluación | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir conceptos de perímetro y área | - Charla participativa sobre mediciones diarias<br>- Presentación de ejemplos cotidianos (paredes, mesas)<br>- Juego de reconocimiento de formas | Participación activa y respuestas orales | Carteles, objetos de forma variada, pizarra |
Martes | Explorar medición de perímetro y área con actividades prácticas | - Medición de objetos del aula con cintas métricas<br>- Cálculo del perímetro y área de figuras sencillas<br>- Registro en cuadernos | Registro de mediciones y cálculos en cuaderno | Cinta métrica, hojas, lápices |
Miércoles | Introducir noción de volumen y su relación con el espacio | - Uso de bloques para construir y medir volumen<br>- Comparación de diferentes objetos volumétricos | Observación y discusión en grupo | Bloques de construcción, recipientes |
Jueves | Proyecto de investigación: "Medidas en nuestro entorno" | - Salida o recorrido por la escuela para identificar medidas<br>- Registro de ejemplos en un mural colectivo | Presentación grupal y discusión | Cuadernos, cámaras, cartelera |
Viernes | Reflexión, evaluación y valoración ética del trabajo en equipo | - Ronda de reflexiones<br>- Evaluación formativa mediante preguntas<br>- Debate sobre inclusión y respeto en el grupo | Participación, autoevaluación y coevaluación | Carteles, fichas de reflexión |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Introducción a los conceptos de perímetro y área
Día 2: Medición práctica en el aula
Día 3: Noción de volumen con bloques
Día 4: Proyecto de investigación en la escuela
Día 5: Reflexión y valoración
Conclusión
Este proyecto busca que los niños no solo aprendan conceptos matemáticos, sino que también desarrollen habilidades sociales, éticas y cognitivas, promoviendo un ambiente de inclusión, respeto y pensamiento crítico a través de metodologías activas y participativas.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.