Aprende Sobre Perímetro, Área y Volumen: Guía Educativa para Niños en Educación Infantil
Por 2025-06-01
Proyecto Educativo NEM: Perímetro, Área y Noción de Volumen
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | Perímetro, área y noción de volumen |
|---|---|
| Escenario | Aula |
| Edad | 10 años (Primaria Baja) |
| Duración | 5 días (una semana escolar) |
| Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje colaborativo y contextualizado) |
| Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
| Campos formativos | Exploración y comprensión del mundo natural y social, Comunicación y Representación, Pensamiento matemático |
| Contenidos principales | Perímetro, Área, Noción de Volumen |
| Saberes específicos | Distingue unidades lineales y cuadráticas, calcula perímetro y área usando retículas, reconoce figuras con mismas áreas/perímetros diferentes |
| Ética, Humano y Lenguajes | Promover empatía, colaboración, creatividad, expresión artística |
Tabla de Contenidos y Enfoques
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Lenguajes | Visual (dibujos y retículas), verbal (diálogos, explicaciones), corporal (movimiento y manipulación) |
| Saberes | Perímetro, área, volumen básico, unidades lineales y cuadráticas |
| Ética y Valores | Colaboración, respeto por ideas diferentes, creatividad en la resolución de problemas |
| Humanos | Desarrollo del pensamiento espacial, sentido estético, habilidades motoras finas y gruesas |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
| Campos formativos | Ejes articuladores |
|---|---|
| Comunicación y representación | Artes y experiencias estéticas |
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | - |
| Pensamiento matemático | - |
Metodología Basada en Servicios
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Introducción a las figuras geométricas y unidades de medida
| Actividad | Descripción | Propósito |
|---|---|---|
| Presentación lúdica | Mostrar figuras geométricas en el aula y en objetos cotidianos | Despertar interés y familiarizarse con conceptos básicos |
| Exploración libre | Los niños manipulan bloques, cordones y dibujos | Reconocer diferentes formas y tamaños |
| Diálogo grupal | ¿Qué formas tienen? ¿Cómo podemos medirlas? | Comenzar a pensar en perímetro y unidades |
Día 2: Concepto de perímetro y unidades lineales
| Actividad | Descripción | Propósito |
|---|---|---|
| Uso de cuerda o cinta | Medir los lados de figuras con cuerda y marcar unidades lineales | Comprender la idea de perímetro como suma de lados |
| Creación de figuras en la pizarra | Dibujo y medición colaborativa | Visualizar diferentes figuras y sus perímetros |
| Juego de medición | Medir figuras del aula con unidades lineales (palitos, bloques) | Afianzar la comprensión práctica |
Día 3: Introducción al área con retículas cuadriculadas
| Actividad | Descripción | Propósito |
|---|---|---|
| Dibujar figuras en retículas | Colorear y contar cuadros para calcular área | Visualizar cómo las unidades cuadradas cubren la figura |
| Comparación de figuras | Figuras con mismo área, diferentes perímetros y viceversa | Reconocer que diferentes figuras pueden tener iguales áreas o perímetros |
| Reflexión grupal | Compartir descubrimientos y dudas | Fomentar el diálogo y la comprensión conceptual |
Día 4: Noción de volumen y conceptos básicos
| Actividad | Descripción | Propósito |
|---|---|---|
| Modelado con bloques | Construir formas 3D sencillas (cubos, prismas) | Introducir la idea de volumen y capacidad |
| Comparaciones | ¿Qué ocupa más espacio? | Entender el volumen como cantidad de espacio ocupado |
| Dibujo y representación | Crear esquemas que expliquen volumen | Desarrollar habilidades de representación y comunicación |
Día 5: Proyecto integrador y reflexión
| Actividad | Descripción | Propósito |
|---|---|---|
| Proyecto en grupos | Crear figuras con retículas, medir perímetros, áreas y volumen usando materiales | Aplicar conocimientos en una actividad práctica y creativa |
| Presentaciones | Cada grupo explica su trabajo y lo comparte con la clase | Fomentar la comunicación, el respeto y la valoración del trabajo colectivo |
| Reflexión final | Diálogo sobre lo aprendido y cómo lo pueden aplicar | Consolidar conocimientos y valorar el proceso de aprendizaje |
Evaluación
| Tipo de evaluación | Criterios | Instrumentos |
|---|---|---|
| Diagnóstica | Reconocimiento de figuras, uso de unidades lineales y cuadráticas | Observación, preguntas orales y actividades iniciales |
| Formativa | Participación, comprensión en actividades, explicaciones | Rúbricas, registros anecdóticos, autoevaluaciones |
| Sumativa | Capacidad de calcular perímetro, área y volumen en actividades finales | Proyectos, portafolios, presentaciones |
Recursos
Consideraciones éticas y humanas
Conclusión
Este proyecto busca que los niños de 10 años comprendan de manera concreta y visual los conceptos de perímetro, área y volumen, integrando el arte para enriquecer su aprendizaje y expresión. La metodología de servicios, basada en actividades colaborativas, contextualizadas y creativas, favorece el desarrollo de habilidades matemáticas, sociales y estéticas en un escenario lúdico y significativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

