pequeños cineastas
Por
2025-06-05Metodología | Fases | Momentos | Actividades sugeridas para niños de 9 años | Cómo se adaptan a su nivel |
---|---|---|---|---|
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | Fase 1: Planeación | Momento 1: Identificación | - Dialogar en pequeños grupos sobre qué saben del cuento, sus personajes, lugares y hechos. <br> - Hacer mapas mentales con dibujos y palabras. | Uso de actividades visuales y orales para facilitar su expresión y comprensión. |
Momento 2: Recuperación | - Investigar en libros, internet o en la comunidad sobre los elementos del cuento y cómo se construyen historias. | Se fomenta la búsqueda activa y la relación con su entorno cercano, promoviendo el aprendizaje contextual. | ||
Momento 3: Planificación | - Elaborar un esquema o guion sencillo para construir su historia o cuento, incluyendo personajes, lugares y hechos importantes. | Se adapta a su nivel de comprensión mediante esquemas visuales y actividades prácticas. | ||
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | - Visualizar cuentos, videos o relatos orales que tengan personajes y lugares claros. | Se usa material audiovisual para captar su atención y facilitar la comprensión. | |
Momento 5: Comprensión y producción | - Crear un cuento colectivo en grupos, describiendo personajes, lugares y hechos con dibujos, palabras sencillas y dramatizaciones. | Se promueve la expresión artística y verbal acorde a su nivel, usando apoyo visual y dramatización. | ||
Momento 6: Reconocimiento | - Compartir los cuentos con la comunidad escolar, mostrando sus dibujos y leyendo sus historias. | Fomenta la confianza y la comunicación oral en un ambiente seguro y motivador. | ||
Momento 7: Corrección | - Revisar y mejorar sus cuentos con ayuda del maestro y compañeros, corrigiendo errores y enriqueciendo las historias. | La corrección se realiza de manera positiva, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la autoevaluación. | ||
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | - Integrar las historias en una presentación comunitaria, como una pequeña obra de teatro o exposición de dibujos. | La participación activa en la comunidad escolar favorece su sentido de pertenencia y responsabilidad. | |
Momento 9: Difusión | - Grabar sus cuentos o presentarlos en un mural o cartel para compartir con toda la comunidad. | Uso de recursos tecnológicos y visuales para ampliar su alcance y reconocimiento. | ||
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar con los niños sobre lo aprendido y cómo les ayuda a entender mejor las historias y su comunidad. | Promueve la metacognición y la valoración del proceso. | ||
Momento 11: Avances | - Documentar el proceso y los logros en un portafolio o álbum de experiencias del grupo. | Favorece la autoevaluación y el reconocimiento de su progreso. |
Notas generales:
¿Quieres que incluya también actividades específicas para trabajar los contenidos de descripción de personas, lugares, hechos y procesos, o el proceso de construcción de una televisión?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.