Pasado y presente de la igualdad entre personas
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: Pasado y presente de la igualdad entre personas
Nivel: Primer ciclo de primaria (9 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basada en problemas
Ejes articuladores: Igualdad de género
Datos generales del proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Pasado y presente de la igualdad entre personas |
Asunto / Problema | Desigualdad por diferencia de géneros: causas y consecuencias en la vida cotidiana pasada y presente, para proponer acciones en favor de la igualdad, basada en el reconocimiento y el respeto de los derechos de todas las personas |
Escenario | Aula |
Contenido lenguajes | Lenguaje oral, escrito, visual y corporal |
Contenido ética | Reconocer y valorar la igualdad de género, promoviendo acciones para el respeto y el reconocimiento de los derechos de todas las personas |
Contenidos humanos | Valorar la diversidad y promover acciones de respeto y equidad en su comunidad |
Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Pensamiento matemático | Igualdad de género |
Lenguaje y comunicación | Igualdad de género |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Igualdad de género |
Desarrollo personal y social | Igualdad de género |
Objetivo general
Que los niños y niñas reconozcan cómo ha sido la historia de la igualdad y desigualdad entre géneros, comprendan sus causas y consecuencias, y propongan acciones en favor de la igualdad, promoviendo el respeto y el reconocimiento de los derechos de todas las personas.
Secuencia didáctica semanal basada en un enfoque de resolución de problemas
Día | Tema | Actividades | Propósito |
---|---|---|---|
Lunes | ¿Qué es la igualdad de género? | - Introducción con historia sencilla sobre diferentes roles en el pasado y presente.<br>- Discusión guiada con preguntas: ¿Qué significa igualdad?<br>- Cuento visual sobre personajes con diferentes roles y derechos. | Reconocer el concepto de igualdad y desigualdad en la historia y en la vida cotidiana. |
Martes | Causas de la desigualdad | - Análisis de historias pasadas y actuales donde se evidencian desigualdades.<br>- Juego de roles: experimentar en parejas cómo sería vivir en un mundo con desigualdades.<br>- Dibujo y expresión oral sobre las causas que generan desigualdad. | Identificar causas y entender cómo afectan la vida de las personas. |
Miércoles | Consecuencias de la desigualdad | - Presentación de ejemplos de cómo la desigualdad afecta a niños y niñas en la escuela y comunidad.<br>- Creación de carteles con ejemplos positivos de igualdad.<br>- Debate sobre cómo sería un mundo justo y respetuoso. | Comprender las consecuencias y valorar la igualdad como un valor. |
Jueves | Propuestas para promover la igualdad | - Taller de ideas: ¿Qué acciones podemos hacer en casa y en la escuela?<br>- Elaboración de propuestas en pequeños grupos.<br>- Role-playing: representar acciones que promueven la igualdad. | Fomentar la creatividad y la acción en favor de la igualdad. |
Viernes | Compromisos y reflexión | - Presentación de las propuestas.<br>- Reflexión en grupo sobre lo aprendido.<br>- Elaboración de un mural con los compromisos de respeto y equidad.<br>- Cierre con una canción o poema sobre igualdad. | Consolidar el aprendizaje y fortalecer el compromiso personal y colectivo. |
Detalle de actividades diarias
Día 1: ¿Qué es la igualdad de género?
Día 2: Causas de la desigualdad
Día 3: Consecuencias de la desigualdad
Día 4: Propuestas para promover la igualdad
Día 5: Reflexión y compromiso
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Comprensión del concepto de igualdad y desigualdad | Observación, participación en debates y dibujos | Dibujo, exposición oral, reflexión escrita |
Reconocimiento de causas y consecuencias | Respuestas en actividades, role-playing, carteles | Participación activa, trabajos grupales |
Propuestas de acciones en favor de la igualdad | Ideas y acciones propuestas, role-playing | Carteles, dramatizaciones, compromisos escritos |
Actitud de respeto y valoración de la diversidad | Participación, actitudes en actividades y mural | Comportamiento en actividades, compromisos en mural |
Recursos
Consideraciones finales
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de la igualdad de género, promoviendo el respeto, la reflexión y acciones concretas en su entorno cercano, desde una perspectiva lúdica, participativa y crítica.
¿Deseas que incluya algún apartado adicional, como actividades específicas, adaptaciones para diferentes necesidades o recursos específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.