¡Participemos en unos juegos olímpicos comunitarios!
Por
2025-05-25Proyecto Educativo: ¡Participemos en unos Juegos Olímpicos Comunitarios!
Nivel: Educación Preescolar (niños de 8 años)
Escenario: Comunidad
Metodología: Servicios
Ejes articuladores: Pensamiento crítico
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Desarrollo físico y motriz | Promover movimientos y actividades físicas variadas |
Desarrollo social y emocional | Fomentar la convivencia, trabajo en equipo y respeto |
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, emociones y aprendizajes mediante diferentes lenguas y medios |
Conocimiento del entorno | Valorar la comunidad y sus espacios, comprender la importancia del deporte para la salud |
Pensamiento matemático | Contar, medir, comparar tiempos y distancias en las actividades físicas |
Expresión artística y cultural | Recrear y representar actividades deportivas mediante juegos y manualidades |
Ejes articuladores
Eje | Acción principal |
---|---|
Pensamiento crítico | Reflexionar sobre la importancia del deporte para la salud y convivencia |
Participación y comunidad | Promover la colaboración y el respeto en actividades grupales |
Metodología
Método | Descripción |
---|---|
Servicios | La enseñanza se realiza a través de actividades y experiencias prácticas que ofrecen servicios y soluciones a la comunidad y al propio aprendizaje. |
Secuencias didácticas por día (Semana completa)
Día 1: Introducción a los Juegos Olímpicos Comunitarios
Objetivo: Reconocer la importancia de las actividades físicas y deportivas para la salud y la convivencia.
Actividades:
Reflexión: Valorar cómo el deporte ayuda a sentirse bien y a convivir con los demás.
Día 2: Explorando diferentes deportes y sus beneficios
Objetivo: Identificar diferentes deportes y entender su impacto en la salud.
Actividades:
Reflexión: La práctica deportiva como estilo de vida activo y saludable.
Día 3: Movimientos y ejercicios básicos para prepararse para los Juegos Olímpicos
Objetivo: Practicar ejercicios sencillos que fortalecen el cuerpo y preparan para actividades físicas.
Actividades:
Reflexión: La importancia del calentamiento y de cuidar nuestro cuerpo.
Día 4: Trabajo en equipo y valores deportivos
Objetivo: Fomentar la colaboración, el respeto y la honestidad en las actividades físicas.
Actividades:
Reflexión: La importancia de respetar reglas y valorar a los compañeros.
Día 5: Celebración y cierre del proyecto con una mini olimpiada comunitaria
Objetivo: Participar activamente en una actividad deportiva que reúna todo lo aprendido.
Actividades:
Reflexión final: Celebrar la actividad física como un estilo de vida que promueve la salud, la amistad y la convivencia.
Resumen de los campos formativos y contenidos principales
Campo formativo | Contenido principal y PDA |
---|---|
Estilos de vida activos y saludables | Socializar actividades físicas cotidianas y valorar su impacto en la salud. |
Pensamiento crítico | Reflexionar sobre la importancia del deporte y la vida activa. |
Convivencia y valores | Promover respeto, cooperación, honestidad y convivencia en las actividades físicas. |
Evaluación
Aspecto | Criterios de evaluación |
---|---|
Participación activa | Participa con entusiasmo y respeto en las actividades. |
Conocimiento adquirido | Reconoce diferentes deportes y sus beneficios. |
Trabajo en equipo | Colabora y respeta a sus compañeros durante las actividades. |
Reflexión y expresión | Expresa ideas y emociones relacionadas con el bienestar físico. |
Actitud y valores | Demuestra respeto, honestidad y colaboración en la comunidad. |
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia de mantenerse activos, promoviendo hábitos saludables, respeto y trabajo en equipo, a través de actividades prácticas, lúdicas y participativas en su comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.