ORTOGRAFIA
Por
2025-05-26Proyecto Educativo: ORTOGRAFÍA
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 9 años de edad en primaria, centrado en mejorar el uso correcto de la ortografía a través de actividades lúdicas y reflexivas, promoviendo el pensamiento crítico y la comprensión de textos mediante la creación de cuentos.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | ORTOGRAFÍA |
Asunto/Problema | Utilizar de manera correcta la ortografía en textos |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos lenguajes | Comprensión y producción de cuentos para su disfrute |
PDA lenguajes | Planea, escribe, revisa, corrige y comparte cuentos sobre diversos temas |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración y comprensión del mundo natural y social |
Secuencia didáctica | Actividades diarias distribuidas en 5 días a la semana |
Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Pensamiento crítico |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | |
Pensamiento matemático |
Metodología de Enseñanza
Secuencias Didácticas Semanales
Día 1: Introducción y sensibilización sobre la importancia de la ortografía
Actividad | Descripción |
---|---|
Dinámica de sensibilización | Conversar con los niños sobre cómo la ortografía correcta ayuda a entender mejor los textos y a comunicarse eficazmente. Se usan ejemplos sencillos y juegos de palabras. |
Lectura compartida | Leer un cuento sencillo en grupo, resaltando palabras con buena ortografía y otras con errores intencionales para identificar. |
Reflexión grupal | Dialogar sobre la importancia de escribir bien y cómo esto ayuda a que otros entiendan mejor. |
Día 2: Identificación y corrección de errores ortográficos en textos
Actividad | Descripción |
---|---|
Ejercicio de identificación | Presentar textos cortos con errores ortográficos. Los niños deben señalar y corregir los errores. |
Discusión en grupo | Analizar por qué ocurren errores y cómo evitarlos. |
Juego de memoria | Crear tarjetas con palabras correctas e incorrectas para jugar y reforzar la ortografía. |
Día 3: Planeación y escritura de cuentos
Actividad | Descripción |
---|---|
Construcción de ideas | En grupos, pensar en temas para cuentos y planear su estructura (inicio, desarrollo, cierre). |
Escritura guiada | Redactar el primer borrador del cuento, poniendo énfasis en la correcta escritura y ortografía. |
Uso de apoyos visuales | Utilizar esquemas o mapas conceptuales para organizar ideas. |
Día 4: Revisión, corrección y mejora de los cuentos
Actividad | Descripción |
---|---|
Revisión en parejas | Leer los cuentos y detectar errores ortográficos, proponiendo correcciones. |
Discusión y ajuste | Compartir en grupo las correcciones y mejorar los textos. |
Reescritura | Elaborar la versión final del cuento con ortografía correcta. |
Día 5: Compartir y valorar los cuentos
Actividad | Descripción |
---|---|
Presentación | Cada grupo comparte su cuento con la clase, leyendo en voz alta. |
Retroalimentación | Comentarios positivos y sugerencias para fortalecer la escritura y ortografía. |
Celebración | Realizar una pequeña feria de cuentos donde se reconozca el esfuerzo y logros de los niños. |
Planificación Detallada (PDA)
Aspecto | Acciones específicas |
---|---|
Saber | Conocer las reglas básicas de ortografía, cómo identificar errores y la importancia del buen escribir. |
Pensar | Reflexionar sobre las dificultades y soluciones para mejorar la ortografía en sus textos. |
Hacer | Escribir, revisar, corregir y compartir cuentos, aplicando las reglas ortográficas aprendidas. |
Sentir | Sentir orgullo por sus logros, motivados a seguir mejorando su escritura. |
Contenidos Éticos y Humanos
Contenido | PDA |
---|---|
Respeto por el trabajo propio y ajeno | Valorar la creatividad y esfuerzo en la realización de cuentos, promoviendo la honestidad en la corrección. |
Colaboración y empatía | Fomentar el trabajo en equipo, escuchando y respetando las ideas de los compañeros. |
Responsabilidad en el uso del lenguaje | Reconocer que una buena ortografía refleja respeto por los lectores y por uno mismo. |
Evaluación
Instrumentos | Criterios | Propósito |
---|---|---|
Observación participativa | Participación activa en actividades y debates | Detectar avances en la identificación y corrección ortográfica |
Portafolio de cuentos | Calidad en la escritura, ortografía y creatividad | Valorar la producción escrita y el proceso de revisión |
Rúbrica de revisión | Uso correcto de las reglas ortográficas | Evaluar el dominio de las reglas ortográficas y su aplicación |
Recursos
Este proyecto busca fortalecer no solo las habilidades ortográficas, sino también promover la reflexión crítica, el trabajo colaborativo y la valoración del esfuerzo creativo, en un ambiente lúdico y significativo para los niños de 9 años.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.