OBRA DE TEATRO
Por
2025-05-06Proyecto Educativo por Proyectos: Obra de Teatro
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | OBRA DE TEATRO |
Asunto/Problema | DESCUBRIR TALENTOS |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos Lenguajes | Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de opiniones |
PDA Lenguajes | Establece relaciones causales y temporales entre acontecimientos |
Contenidos Saberes | Alimentación saludable, prácticas culturales, toma de decisiones para salud, medio ambiente, economía familiar |
PDA Saberes | Identifica y describe la estructura y funciones del sistema digestivo, su relación con el sistema circulatorio, representando la ruta de los alimentos |
Contenidos Ética | Prevención ante peligros naturales y humanos, participación activa, cultura de autoprotección, empatía y solidaridad |
PDA Ética | Promueve acciones responsables y solidarias en la comunidad |
Contenidos Humanos | La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje |
PDA Humano | Comparte ideas y experiencias, fomenta la escucha activa |
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades de diálogo, expresión oral, escucha activa y trabajo en equipo |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocer el funcionamiento del cuerpo humano, alimentación saludable y prácticas culturales |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar valores como la solidaridad, empatía, participación y responsabilidad |
Expresión y Apreciación Artística | Explorar y valorar las artes escénicas, la expresión creativa a través del teatro |
Ejes articuladores
- Artes y experiencias estéticas
- Lenguajes y comunicación
- Salud y bienestar
- Cultura y valores
- Convivencia y participación social
Metodología
- Comunitaria: trabajo en equipo, diálogo, participación activa, toma de decisiones colectivas
- Proyectos: aprendizaje basado en actividades significativas y contextualizadas
- Participativa: interacción constante, reflexión y construcción conjunta del conocimiento
- Experiencial: aprendizaje a través de la práctica y la expresión artística
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Día 1: Inicio
Objetivo: Introducir el proyecto, motivar y activar conocimientos previos.
Tiempo | Actividad | Recursos | Comentarios |
---|---|---|---|
20 min | Dinámica de bienvenida: "¿Qué talentos creen que tienen?" | Carteles, colores, papel | Fomentar la participación y el reconocimiento de habilidades. |
15 min | Presentación del proyecto: Explicar que crearán una obra de teatro para descubrir talentos. | Cartel del proyecto, imágenes | Motivar el interés y explicar objetivos. |
15 min | Charla grupal: ¿Qué es un talento? | Preguntas abiertas, ejemplos | Activar conocimientos previos y generar expectativas. |
10 min | Cierre: Reflexión compartida sobre talentos que conocen. | Papel, lápiz | Resumen y motivación para el siguiente día. |
Día 2: Desarrollo
Objetivo: Investigar y explorar talentos y practicar diálogo y trabajo en equipo.
Tiempo | Actividad | Recursos | Comentarios |
---|---|---|---|
20 min | Dinámica grupal: "Mi talento favorito" | Tarjetas, accesorios | Promover la expresión oral y el reconocimiento. |
15 min | Actividad colaborativa: Identificar talentos del grupo | Cartulinas, marcadores | Elaborar un mural con talentos diversos. |
20 min | Práctica teatral: Escoger un talento para dramatizar | Espacio en aula, disfraces | Fomentar la creatividad y la expresión artística. |
10 min | Cierre: Compartir lo aprendido y sentirnos orgullosos | Ronda de palabras | Refuerzo de autoestima y participación. |
Día 3: Desarrollo
Objetivo: Conocer el cuerpo humano y la alimentación saludable, relacionando con el talento de cuidar de uno mismo.
Tiempo | Actividad | Recursos | Comentarios |
---|---|---|---|
20 min | Cuento interactivo: "El viaje de los alimentos" | Libro, carteles | Introducir el sistema digestivo y la importancia de la alimentación. |
15 min | Explicación práctica: Ruta de los alimentos en el cuerpo | Dibujos, plastilina | Representar con modelos o dramatizaciones. |
20 min | Actividad práctica: Crear un plato saludable con base en el Plato del Bien Comer | Recortes, papel, plastilina | Promover hábitos alimenticios saludables. |
10 min | Cierre: Compartir ideas para cuidar la salud | Ronda de opiniones | Reflexionar sobre la importancia del talento de cuidarse. |
Día 4: Desarrollo
Objetivo: Promover valores éticos y sociales, y potenciar la participación en la comunidad escolar.
Tiempo | Actividad | Recursos | Comentarios |
---|---|---|---|
20 min | Dinámica: "Cuidando nuestro entorno" | Carteles, imágenes | Reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente y la comunidad. |
15 min | Discusión en grupos: ¿Qué acciones podemos hacer en la escuela y en casa? | Guías de discusión | Fomentar la participación y la responsabilidad. |
20 min | Representación teatral: Escenas de prevención y solidaridad | Espacio en aula, vestuario | Practicar acciones responsables y solidarias. |
10 min | Cierre: Compromisos personales y grupales | Papel, lápiz | Promover acciones concretas y compromiso ético. |
Día 5: Cierre
Objetivo: Integrar conocimientos, evaluar aprendizajes y presentar la obra de teatro.
Tiempo | Actividad | Recursos | Comentarios |
---|---|---|---|
20 min | Revisión general: ¿Qué aprendimos sobre talentos, salud y convivencia? | Preguntas, mural | Reflexión y retroalimentación. |
20 min | Ensayo final: Preparación de la obra de teatro | Espacio en aula, disfraces, guiones | Coordinación y práctica de expresión artística. |
15 min | Presentación: Obra de teatro a la comunidad escolar | Aula, público | Mostrar el talento y lo aprendido, promoviendo autoestima y participación. |
10 min |
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.