Numeros y operaciones basicos
Por
2025-05-17Proyecto Educativo: Números y Operaciones Básicas
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Números y Operaciones Básicas |
---|---|
Asunto/Problema | Dificultad para realizar operaciones básicas |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos | Estudio de los números |
Lenguajes | Lenguaje verbal, visual, corporal, lógico-matemático |
Saberes | Conocimiento de los números y operaciones básicas |
Ética | Valoración del esfuerzo y ayuda mutua |
Humano | Desarrollo de habilidades sociales y autonomía |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollo del razonamiento, comprensión y uso de los números y operaciones básicas. |
Lenguaje y comunicación | Expresión de ideas y pensamientos mediante palabras, dibujos y gestos. |
Exploración y conocimiento del mundo | Reconocimiento de los números en contextos cotidianos. |
Desarrollo personal y social | Fomento de la colaboración, respeto y autoestima. |
Ejes articulares
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación activa de todos los niños, adaptando actividades a sus necesidades. |
Metodología
- Enfoque: Aprendizaje basado en la resolución de problemas cotidianos.
- Estrategias: Juegos, actividades manipulativas, historias, diálogo y reflexión.
- Propósito: Que los niños comprendan y apliquen las operaciones básicas en situaciones reales.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación: Presentar un problema cotidiano, por ejemplo, "¿Cuántas manzanas tenemos si añadimos 2 a las 3 que ya tenemos?" | - Introducir los conceptos de suma y resta con objetos manipulables (manzanas, bloques).<br>- Realizar actividades sencillas de conteo y comparación. | - Resumen con una historia o dibujo que represente la situación.<br>- Pregunta para reflexionar: ¿Qué aprendimos hoy? |
Martes | Revisión: Recordar lo aprendido el día anterior con juegos rápidos (ej. "¿Cuánto es 2 + 2?"). | - Practicar sumas y restas con juegos de mesa o tarjetas.<br>- Uso de material concreto para resolver problemas. | - Compartir las soluciones y reflexionar sobre estrategias. |
Miércoles | Motivación: Narrar un cuento donde los personajes necesitan resolver problemas con números (ej. un mercado, una tienda). | - Resolver problemas relacionados con las historias usando dibujos o fichas.<br>- Introducir el concepto de "igual" y "diferente". | - Compartir soluciones con la clase. Pregunta: ¿Qué hicieron los personajes para resolver sus problemas? |
Jueves | Revisión: Juegos en parejas para sumar y restar rápidamente (ej. "Carrera de sumas"). | - Realizar actividades manipulativas con fichas, bloques o dibujos para reforzar las operaciones.<br>- Crear pequeñas historias o problemas propios. | - Presentar los problemas creados por los niños y resolverlos en grupo. |
Viernes | Evaluación lúdica: Juego final donde los niños resuelven diferentes retos numéricos en estaciones. | - Actividades libres y guiadas para aplicar lo aprendido en situaciones variadas. | - Reflexión grupal: ¿Qué nos gustó? ¿Qué fue difícil? ¿Qué aprendimos? |
Detalle de contenidos y actividades
Contenido: Estudio de los números
- Reconocimiento de números del 1 al 20.
- Conteo hacia adelante y hacia atrás.
- Uso de materiales manipulativos (fichas, bloques, dibujos).
Actividades sugeridas
- Contar objetos en el aula y relacionarlos con números.
- Jugar a "el número escondido" con tarjetas.
- Dibujar y colorear números y objetos asociados.
Inclusión y atención a la diversidad
- Adaptar actividades con apoyos visuales y materiales concretos.
- Trabajar en grupos pequeños para atención personalizada.
- Promover la participación de todos, valorando cada avance.
Evaluación
- Observación continua durante las actividades.
- Registro de avances en actividades manipulativas y de resolución de problemas.
- Participación en juegos y reflexiones.
- Uso de portafolios con trabajos y registros de los niños.
Valores éticos promovidos
- Esfuerzo y perseverancia en aprender nuevos conceptos.
- Respeto y ayuda mutua en actividades grupales.
- Autonomía en la resolución de problemas.
Este proyecto busca que los niños de 7 años desarrollen habilidades básicas en números y operaciones a través de actividades lúdicas, inclusivas y contextualizadas, promoviendo el interés y la confianza en el aprendizaje matemático.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.