Revista Escolar para Niños de 9 Años: Proyecto Educativo para Fomentar la Lectura y la Cultura Escolar
Por 2025-04-27
Proyecto Educativo: Nuestra Revista Escolar
Este proyecto está diseñado para niños de 9 años de edad en una escuela primaria, alineado con la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Se centra en fortalecer la comprensión y producción de textos expositivos, promoviendo el aprendizaje comunitario, la apropiación cultural a través de la lectura y escritura, y la indagación científica en relación con los materiales y sus propiedades.
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del proyecto | Nuestra Revista Escolar |
|---|---|
| Asunto/Problema | Comprensión y producción de textos expositivos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración) |
| Escenario | Escuela |
| Metodología | Comunitaria |
| Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
| Contenidos Lenguajes | Textos expositivos y comprensión de propiedades de materiales y cambios físicos |
| PDA Lenguajes | Planea, escribe, revisa y corrige textos expositivos |
| Contenidos Saberes | Propiedades de materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y temperatura |
| PDA Saberes | Indaga y describe cambios de estado físico mediante experimentos |
| Contenidos Éticos, Humanos | (Se integrarán en aspectos de colaboración, respeto y valoración cultural) |
Campos Formativos, Ejes y Metodología
| Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
|---|---|---|
| Lenguaje y Comunicación | Apropiación cultural a través de lectura y escritura | Comunidad de aprendizaje, aprendizaje basado en proyectos |
| Ciencia y Tecnología | Indagación en propiedades y cambios de materiales | Aprendizaje por investigación y experimentación |
| Desarrollo Personal y Social | Colaboración, respeto y valoración de culturas | Trabajo en equipo y actividades comunitarias |
Secuencias Didácticas por Semana
| Semana | Actividad principal | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|---|
| Semana 1 | Introducción a la revista escolar y textos expositivos | - Presentación del proyecto y lectura de ejemplos de textos expositivos. <br> - Dinámica grupal para compartir conocimientos previos sobre textos y materiales. | - Crear un mural con ejemplos de textos expositivos y propiedades de materiales. <br> - Discusión en grupos sobre las propiedades de diferentes materiales. | - Reflexión grupal y registro en diario de lo aprendido. <br> - Elaboración de un glosario conjunto. |
| Semana 2 | Planeación y escritura de textos expositivos sobre problemas y soluciones | - Explicación de estructura de textos problema-solución. <br> - Análisis de ejemplos en clase. | - En grupos, planear un texto expositivo sobre un problema escolar (ej. contaminación, reciclaje). <br> - Escribir borradores en parejas. | - Compartir los textos con la comunidad escolar. <br> - Revisar y mejorar los textos. |
| Semana 3 | Comparación y contraste en textos expositivos | - Presentación de ejemplos de textos comparación-contraste. <br> - Actividad de comparación entre dos materiales, por ejemplo, hielo y agua. | - Investigar y redactar textos comparativos sobre diferentes materiales o fenómenos. <br> - Uso de apoyos visuales. | - Presentación en la revista escolar de los textos producidos. <br> - Retroalimentación en equipo. |
| Semana 4 | Causas y consecuencias en textos expositivos | - Discusión sobre causas y efectos en fenómenos naturales y sociales. | - Realizar experimentos sobre cambios de estado físico (por ejemplo, derretir hielo, calentar mantequilla). <br> - Elaborar textos explicativos sobre los experimentos. | - Compartir los resultados en la revista. <br> - Reflexionar sobre la importancia del método científico. |
| Semana 5 | Enumeración y creación de la revista escolar | - Introducción a textos enumerativos y estructura de la revista. | - Revisión final, edición y organización de los textos en la revista. <br> - Diseñar la portada y distribuir roles de colaboración. | - Presentación de la revista en la comunidad. <br> - Cierre con reflexión sobre el proceso y aprendizajes. |
Detalle de Contenidos y PDA (Planea, Escribe, Revisa y Corrige)
Lenguajes
| Contenidos | PDA |
|---|---|
| Comprensión y producción de textos expositivos | Planea: Identifica el tema y estructura del texto. <br> Escribe: Redacta borradores usando estructura clara. <br> Revisa: Corrige errores y mejora la coherencia. <br> Corrige: Verifica la precisión y presentación final. |
Saberes
| Contenidos | PDA |
|---|---|
| Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y temperatura | Indaga: Realiza experimentos controlados con diferentes materiales. <br> Describe: Documenta los cambios observados, relacionándolos con conceptos científicos. |
Ética y Humano
| Contenidos | PDA |
|---|---|
| Valorar la cultura, el respeto y la colaboración en la comunidad escolar | Practica: Trabaja en equipo respetando las ideas de otros. <br> Reflexiona: Sobre la importancia de valorar diferentes culturas y conocimientos. |
Recursos y Materiales
- Materiales para experimentos: hielo, mantequilla, chocolate, cera, alcohol, gelatina, agua, termómetros, balanzas, reglas.
- Materiales para la elaboración de la revista: papel, colores, marcadores, computadora (si está disponible).
- Ejemplos y textos expositivos impresos y digitales.
- Carteles, murales y fichas de trabajo.
Evaluación
| Instrumentos | Criterios | Momentos |
|---|---|---|
| Rúbricas de textos expositivos | Claridad, estructura, contenido científico y ortografía | Proceso y producto final |
| Observación participativa | Participación, colaboración y respeto | Durante actividades grupales y experimentos |
| Portafolio de evidencias | Desarrollo de textos, experimentos y reflexiones | A lo largo del proyecto |
| Presentación de la revista | Creatividad, organización y comunicación | Cierre del proyecto |
Consideraciones Finales
Este proyecto busca fortalecer habilidades de lectura, escritura, indagación científica y valores éticos, promoviendo una comunidad escolar activa, reflexiva y creativa. La revista escolar será un producto que evidencie
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

