nostras,nostros y las cartas
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: NOSTRAS, NOSTROS Y LAS CARTAS
Nivel: Primer ciclo de Educación Primaria (8 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basada en problemas
Ejes articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenido de Lenguaje: Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos
1. Datos del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Nostras, Nostros y Las Cartas |
Asunto/Problema | Los estudiantes enfrentan situaciones problemáticas que requieren habilidades de lectura y escritura para resolverlas, promoviendo un aprendizaje activo y contextualizado. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos de Lenguaje | Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos |
2. Campos Formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Pensamiento Matemático | Resolución de problemas mediante la comunicación escrita y oral |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Uso de cartas y mensajes para conocer diferentes culturas y contextos |
Desarrollo Personal y Social | Empatía y respeto a la diversidad cultural y comunicativa |
3. Objetivos Generales
4. Secuencias Didácticas Semanales
Metodología: Basada en problemas
Cada día se centra en una problemática concreta que motiva a los niños a utilizar sus habilidades de lectura y escritura para resolverla, promoviendo así un aprendizaje activo y contextualizado.
5. Secuencias Didácticas Diarias
Día | Enfoque | Actividad Principal | Problema a Resolver | Estrategias Didácticas | Producto Final |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción a las cartas | ¿Qué es una carta? | Los niños deben entender qué es una carta y sus partes. | Diálogo, lectura de ejemplos, dibujo de una carta. | Dibujo de una carta y lista de partes. |
Martes | Producción de cartas | Escribir una carta a un amigo o familiar | Los niños escriben una carta sobre su cultura o un lugar que les guste. | Esquema guiado, escritura creativa, lectura en voz alta. | Carta escrita y compartida con la clase. |
Miércoles | Intercambio de cartas | Enviar y recibir cartas | Los niños intercambian cartas con un compañero, promoviendo la comunicación a distancia. | Corrección colaborativa, lectura de las cartas recibidas. | Cartas intercambiadas y comentadas. |
Jueves | Cultura y diversidad | Descubrir culturas a través de las cartas | Analizar cartas que contienen información cultural de otros lugares. | Análisis de contenido, discusión en grupos. | Mapa cultural y resumen de las culturas aprendidas. |
Viernes | Proyecto final | Crear una colección de cartas culturales | Los niños crean una serie de cartas que reflejen lo aprendido, promoviendo la apropiación cultural. | Elaboración de un álbum de cartas, exposición en el aula. | Album de cartas culturales y exposición final. |
6. Contenidos y Prácticas Didácticas
Lenguaje y Comunicación
Contenido | Prácticas Didácticas |
---|---|
Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos | - Escribir y leer cartas dirigidas a diferentes destinatarios.<br>- Uso de vocabulario adecuado según el destinatario.<br>- Escuchar y responder cartas de compañeros. |
Saberes
Contenido | Prácticas Didácticas |
---|---|
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | - Investigar y compartir costumbres culturales mediante cartas.<br>- Comparar diferentes formas de comunicación cultural. |
Ética
Contenido | Prácticas Didácticas |
---|---|
Respeto y empatía en la comunicación | - Respetar las opiniones y culturas de los demás.<br>- Escribir con cortesía y consideración. |
Humano
Contenido | Prácticas Didácticas |
---|---|
Valoración de la diversidad cultural | - Reconocer y valorar las diferencias culturales a través de las cartas.<br>- Fomentar la empatía en las interacciones. |
7. Campos Formativos y Ejes Articuladores en Tabla
Campo Formativo | Eje Articulador | Actividades Clave |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Elaboración y lectura de cartas culturales |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Uso de cartas para conocer diferentes culturas | Investigación y presentación cultural mediante cartas |
Desarrollo Personal y Social | Empatía y respeto en la comunicación | Ejercicios de cortesía, intercambio de cartas con respeto |
8. Evaluación
Criterios | Instrumentos de Evaluación | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa en actividades | Observación, lista de cotejo | Participa en las actividades, comparte ideas y cartas. |
Uso correcto del lenguaje en cartas | Portafolio, revisión de cartas | Escribe con claridad, respeto y apropiación cultural. |
Comprensión del concepto de cartas y cultura | Preguntas orales y escritas | Identifica las partes de una carta y relaciona con diferentes culturas. |
Valoración de la diversidad cultural | Presentaciones y debates | Muestra interés y respeto por las culturas de otros. |
9. Recursos
10. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades comunicativas, culturales y éticas a través de una metodología activa y participativa, promoviendo en ellos el interés por conocer y valorar las diferentes culturas mediante el uso de cartas y mensajes. La integración de las actividades en una secuencia semanal promueve un aprendizaje significativo y contextualizado en el aula.
¿Requieres que agregue alguna sección adicional o ajuste en alguna parte del proyecto?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.