Nos reinventamos
Por
2025-05-08Proyecto Educativo de Segundo Grado de Primaria
Nombre del proyecto: Nos reinventamos
Asunto/Problema: Los contagios del COVID-19 y cómo enfrentar una pandemia
Escenario: Escuela
Metodología de enseñanza: Investigación
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Explorar y expresar experiencias, conocimientos y sentimientos sobre la pandemia. |
Pensamiento matemático | Identificar cifras, datos y medidas relacionadas con la salud y la pandemia. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer cómo afecta la pandemia a la comunidad, la escuela y la familia. |
Desarrollo personal y social | Reflexionar sobre los cambios en la vida cotidiana y promover hábitos saludables. |
Expresión y apreciación artística | Crear representaciones visuales y narrativas sobre la pandemia y la reinvención. |
Ejes articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
- Pensamiento crítico
Metodología
- Investigación activa y participativa
- Uso de preguntas abiertas y diálogo
- Actividades prácticas y creativas
- Trabajo colaborativo en equipo
Secuencia didáctica semanal
Día | Inicio: Actividades | Desarrollo: Actividades | Cierre: Actividades |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción al tema:<br>- Charla guiada con preguntas: ¿Qué es una pandemia? ¿Han escuchado alguna vez sobre el COVID-19? | Exploración inicial:<br>- Ver videos cortos y apropiados para su edad sobre el coronavirus y las medidas sanitarias.<br>- Dibujar lo que entendieron del video. | Reflexión y compartir:<br>- Cada niño comparte su dibujo y expresa qué aprendió. |
Martes | Motivación:<br>- Cuento interactivo: "La aventura de los héroes contra el virus". | Investigación en pequeños grupos:<br>- Buscar en libros o en internet simple información sobre cómo cuidarse (lavarse las manos, usar mascarilla).<br>- Crear un cartel con las medidas de higiene. | Puente de aprendizaje:<br>- Presentar los carteles y explicar por qué son importantes. |
Miércoles | Relación con la comunidad:<br>- Preguntar: ¿Cómo creen que la pandemia afectó a sus familias y amigos? | Actividad artística:<br>- Realizar una maqueta o dibujo que muestre cómo cambió la vida en la escuela y en casa durante la pandemia. | Compartir y valorar:<br>- Exponer las creaciones y comentar sobre los cambios que notaron. |
Jueves | Reflexión ética:<br>- Dialogar sobre la importancia de cuidar a los demás y ser solidarios. | Dinámica en grupo:<br>- Elaborar un cartel con frases positivas y de cuidado para la comunidad escolar. | Cierre:<br>- Colocar los carteles en lugares visibles de la escuela. |
Viernes | Revisión y cierre:<br>- Revisión de lo aprendido con una ronda de preguntas.<br>- Realización de una rueda de historias: ¿Qué aprendí y qué puedo hacer para cuidarme? | Creación final:<br>- Elaborar un mural colectivo titulado "Nos reinventamos".<br>- Escribir una pequeña frase o poema sobre la importancia de cuidarse. | Celebración:<br>- Compartir el mural con toda la escuela y la familia. |
Detalle de contenido y actividades específicas
1. Lenguajes
- Expresión oral y escrita sobre experiencias y aprendizajes.<br>- Elaboración de dibujos, carteles, poemas y relatos cortos.
2. Saberes
- Conocimiento básico sobre el virus y medidas sanitarias.<br>- Identificación de cambios en la vida diaria, en la familia y la escuela.
3. Ética
- Promoción de valores como la responsabilidad, solidaridad, empatía y cuidado mutuo.
4. Humano
- Reconocimiento de cómo la pandemia afectó sus vidas y cómo enfrentaron esos cambios.<br>- Expresión de sentimientos y experiencias personales.
Recursos y materiales
- Videos y cuentos adaptados para niños<br>- Cartulinas, colores, pegamento, tijeras<br>- Figuras y materiales para maquetas<br>- Libros y guías visuales sobre la pandemia<br>- Carteles y frases motivadoras
Evaluación
- Participación activa en las actividades.<br>- Capacidad para expresar sus conocimientos y sentimientos.<br>- Creatividad en las producciones artísticas.<br>- Reflexión sobre los valores aprendidos.
Nota final
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de cuidarse y cuidar a los demás, promoviendo una actitud crítica, creativa y solidaria frente a los cambios provocados por la pandemia, en un entorno de respeto y colaboración.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.