nos comprometemos con otros seres vivos
Por
2025-05-19Proyecto Educativo: Nos comprometemos con otros seres vivos
Datos clave del proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Nos comprometemos con otros seres vivos |
Escenario | Escuela (educación primaria, niños de 6 años) |
Asunto/Problema | Que los alumnos y alumnas describan soluciones al cuidado de todos los seres vivos, clasificándolos en aéreos, acuáticos y terrestres |
Metodología de enseñanza | Servicios (aprendizaje basado en la participación activa y la resolución de necesidades) |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos lenguajes | Uso de elementos y convenciones de la escritura en la cotidianidad |
PDA lenguajes | Redactar textos dirigidos a solicitar ayuda, invitar a participar o agradecer |
Contenidos saberes | Tipos de seres vivos, sus hábitats, importancia de cuidarlos |
PDA saberes | Elaborar textos que expliquen cómo cuidar diferentes seres vivos |
Contenidos ética | Valoración del respeto por todos los seres vivos |
PDA ética | Escribir cartas y mensajes que promuevan el respeto y cuidado hacia los seres vivos |
Contenidos humano | Empatía, responsabilidad y colaboración en actividades de cuidado del ambiente |
PDA humano | Redactar cartas o invitaciones para colaborar en acciones de protección ambiental |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Clasificación de seres vivos en aéreas, acuáticos y terrestres |
Lenguaje y comunicación | Uso de textos escritos en diferentes contextos para comunicar ideas y solicitudes |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento sobre los seres vivos, sus hábitats y la importancia de cuidarlos |
Desarrollo personal y social | Valoración del respeto, empatía y colaboración en acciones de cuidado ambiental |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, clasificar y proponer soluciones para el cuidado de los seres vivos |
Metodología: Servicios
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Introducción a los seres vivos y su clasificación
Inicio | - Conversar sobre los diferentes seres vivos que conocen (animales, plantas, insectos).<br>- Mostrar imágenes o videos de seres vivos en su hábitat natural. |
---|---|
Desarrollo | - Explicar qué son los seres vivos y su clasificación en aéreos, acuáticos y terrestres.<br>- Realizar una lluvia de ideas con los niños sobre ejemplos de cada categoría.<br>- Dibujar en grupo un mapa conceptual simple con estas clasificaciones. |
Cierre | - Preguntar a los niños qué ser vivo les gustaría cuidar y por qué.<br>- Registrar sus respuestas en un cartel colectivo. |
Día 2: La importancia de cuidar a los seres vivos
Inicio | - Charla sobre por qué es importante cuidar a los animales, plantas y seres acuáticos.<br>- Escuchar historias cortas que resalten valores como el respeto y la responsabilidad. |
---|---|
Desarrollo | - Participar en una dinámica de roles donde uno cuida un "ser vivo" (como un peluche o dibujo), y otro le ayuda a protegerlo.<br>- Reflexionar sobre cómo podemos ayudar a los seres vivos en nuestra comunidad. |
Cierre | - Realizar un mural con dibujos y frases que expresen cómo cuidamos a los seres vivos. |
Día 3: Soluciones para cuidar los seres vivos
Inicio | - Presentar situaciones problemáticas (ejemplo: un animal sin hogar, basura en el río).<br>- Preguntar qué soluciones podrían dar los niños para ayudar. |
---|---|
Desarrollo | - En equipos, proponer ideas sencillas para solucionar dichos problemas.<br>- Dibujar o dramatizar las soluciones propuestas. |
Cierre | - Compartir en grupo las ideas y escoger las más factibles para implementar en la escuela o comunidad. |
Día 4: Uso de la escritura para pedir ayuda o invitar a otros
Inicio | - Mostrar ejemplos de textos cortos (cartas, invitaciones) dirigidos a amigos, vecinos o autoridades para solicitar apoyo en acciones de cuidado. |
---|---|
Desarrollo | - En grupos pequeños, redactar una carta o invitación solicitando ayuda para una actividad de protección de seres vivos.<br>- Practicar la lectura y corrección del texto. |
Cierre | - Compartir las cartas o invitaciones con la clase y planear enviarlas. |
Día 5: Presentación y compromiso
Inicio | - Revisar las ideas y textos elaborados durante la semana.<br>- Reflexionar sobre lo aprendido y cómo pueden contribuir en su entorno. |
---|---|
Desarrollo | - Cada niño o grupo presenta su propuesta o carta.<br>- Dialogar sobre el compromiso de cuidar a los seres vivos y colaborar en acciones concretas. |
Cierre | - Elaborar un cartel colectivo que diga: "Nos comprometemos a cuidar a todos los seres vivos".<br>- Colocar el cartel en un lugar visible en la escuela. |
Actividades complementarias
Evaluación
Indicadores | Criterios de evaluación |
---|---|
Participación activa | Participa en las actividades, propone ideas y colabora en equipo. |
Comprensión de conceptos | Identifica y clasifica seres vivos; entiende su importancia y cómo cuidarlos. |
Producción escrita | Redacta textos sencillos solicitando ayuda, invitando o agradeciendo en relación con el cuidado de los seres vivos. |
Actitudes éticas | Demuestra respeto, empatía y responsabilidad en las actividades relacionadas con los seres vivos. |
Este proyecto busca no solo que los niños conozcan y clasifiquen a los seres vivos, sino que también desarrollen habilidades de pensamiento crítico, empatía y colaboración, mediante actividades prácticas y significativas que promuevan su participación activa en el cuidado del medio ambiente y de todos los seres vivos.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.