No al acoso escolar
Por
2025-05-23
Planeación didáctica por proyectos ¡No al acoso escolar!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en No al acoso escolar. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con No al acoso escolar. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: No al acoso escolar
Este proyecto está diseñado para estudiantes de 10 años en educación primaria, con un enfoque en la prevención del acoso escolar mediante el desarrollo de habilidades sociales, pensamiento crítico, y valores de respeto e inclusión. Se estructura en torno a la metodología basada en problemas, promoviendo el aprendizaje activo y reflexivo.
Campos formativos, ejes articuladores y metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Comunicación y representación | Inclusión, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Pensamiento crítico | Basado en problemas |
Exploración y comprensión | Inclusión, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Pensamiento crítico | Resolución de problemas, debates, análisis de casos |
Desarrollo personal y social | Inclusión, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Pensamiento crítico | Dinámicas grupales, reflexión ética |
Secuencias didácticas para 5 días
Día | Enfoque | Actividades principales | Objetivos específicos | Recursos y materiales |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducción al tema y reconocimiento del acoso escolar | - Charla participativa sobre qué es el acoso escolar. <br> - Visualización de videos cortos y adecuados para su edad. <br> - Discusión en grupos pequeños sobre las emociones relacionadas. | - Reconocer qué es el acoso escolar y sus formas. <br> - Identificar emociones propias y ajenas. | Carteles, videos, fichas de emociones, pizarra o rotafolios |
Martes | Análisis de casos y reflexión sobre inclusión y respeto | - Presentación de casos ficticios de acoso. <br> - Debate guiado sobre cómo actuar y qué valores están en juego. <br> - Elaboración de un mural con ideas de respeto y convivencia. | - Analizar diferentes situaciones y entender la importancia del respeto. <br> - Promover empatía y valores de inclusión. | Casos escritos, materiales para mural, fichas de valores |
Miércoles | Producción de textos argumentativos y reflexivos | - Lectura guiada de textos informativos y argumentativos adaptados. <br> - Ejercicios de identificación de ideas principales y uso de nexos. <br> - Elaboración de textos cortos sobre cómo prevenir el acoso escolar. | - Comprender y producir textos argumentativos. <br> - Sostener opiniones fundamentadas. | Textos ejemplos, cuadernos, lápices, guías de estructura textual |
Jueves | Comparación y regulación de la convivencia | - Análisis de documentos que regulan la convivencia escolar. <br> - Debate sobre normas y sanciones. <br> - Creación de un código de convivencia por parte del grupo. | - Reconocer reglas y su importancia para prevenir el acoso. <br> - Fomentar la participación activa en la creación de normas. | Documentos normativos, cartulinas, marcadores |
Viernes | Evaluación, reflexión y compromiso | - Presentación de los textos y el código de convivencia. <br> - Reflexión grupal sobre lo aprendido y cómo aplicarlo. <br> - Elaboración de un compromiso personal contra el acoso escolar. | - Consolidar aprendizajes. <br> - Promover el compromiso personal y grupal. | Carteles, hojas, marcadores, lista de compromisos |
Detalle de contenidos y PDA adaptados
Contenidos | PDA | Ajuste para niños de 10 años |
---|---|---|
Lenguajes:<br>- Comprensión y producción de textos argumentativos y informativos. | - Analiza textos explicativos y reflexiona sobre sus funciones.<br> - Recupera información de diversas fuentes para producir textos.<br> - Reconoce opiniones divididas y sustenta las propias.<br> - Identifica nexos en textos argumentativos.<br> - Lee textos de interés y reconoce su tema central. | - Utiliza textos sencillos y adecuados a su nivel.<br> - Fomenta la discusión y el debate en grupos.<br> - Desarrolla habilidades de argumentación y análisis simple. |
Saberes:<br>- Conocimiento sobre formas de acoso y su impacto.<br>- Normas y reglas de convivencia escolar.<br>- Estrategias para promover la inclusión y el respeto. | - Recopila información para entender el acoso.<br> - Compara diferentes documentos de convivencia. | - Relaciona las normas con su vida cotidiana.<br> - Reconoce la importancia de la empatía en la convivencia. |
Ética:<br>- Valoración del respeto, la empatía y la igualdad. | - Reflexiona sobre sus acciones y las de otros.<br> - Reconoce la importancia de actuar con ética. | - Desarrolla actitudes respetuosas.<br> - Participa en actividades que fomenten valores éticos. |
Humano:<br>- Desarrollo de habilidades sociales y emocionales. | - Identifica emociones propias y ajenas.<br> - Practica la empatía y la resolución de conflictos. | - Mejorar la comunicación y la colaboración.<br> - Reconocer y expresar sentimientos de forma adecuada. |
Recursos y materiales
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Diagnóstica | Reconocer conceptos básicos sobre el acoso escolar y emociones. | Preguntas orales y escritas, discusiones en grupo. |
Formativa | Participación en debates, calidad de textos producidos, colaboración en actividades. | Observación, rúbricas de evaluación, portafolio de trabajos. |
Sumativa | Presentación final del código de convivencia y compromiso personal. | Presentación oral, exposición en cartel, autoevaluación y coevaluación. |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de prevenir el acoso escolar, promoviendo la reflexión ética, la comprensión de la diversidad y la construcción de un ambiente escolar respetuoso e inclusivo. La metodología basada en problemas favorece el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y la participación democrática, apoyando los ejes de inclusión, interculturalidad crítica, igualdad de género y respeto a la diversidad.
¿Deseas que agregue algún apartado adicional, como actividades complementarias, recursos digitales, o sugerencias para la evaluación final?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡No al acoso escolar!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!