Niñas y niños contra los estereotipos de género
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: Niñas y niños contra los estereotipos de género
Este proyecto busca promover la comprensión, reflexión y acción en niños y niñas de 8 años para identificar y eliminar estereotipos de género, fomentando ambientes inclusivos y respetuosos en el aula y la comunidad.
Tabla 1: Campos formativos y ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos principales |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Inclusión | Búsqueda y manejo reflexivo de información; expresión oral y escrita |
Pensamiento matemático y lógico | Inclusión | Reconocimiento de la diversidad en contextos cotidianos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Inclusión | Reconocimiento de la diversidad cultural, étnica y de género |
Desarrollo personal y social | Inclusión | Derechos, respeto, igualdad y prevención de violencia |
Tabla 2: Metodología y enfoque pedagógico
Metodología | Enfoque | Descripción |
---|---|---|
Comunitario | Participativo, reflexivo y colaborativo | Promueve la interacción activa, diálogo, búsqueda de información y construcción conjunta del conocimiento. |
Uso de recursos artísticos y dramatización | Expresivo y creativo | Utiliza poemas, canciones, teatro y recursos visuales para fortalecer el aprendizaje y la sensibilización. |
Tabla 3: Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo principal | Actividades principales | Recursos |
---|---|---|---|
Lunes | Introducir el concepto de estereotipos de género y su impacto | - Charla participativa sobre qué son los estereotipos de género. <br> - Preguntas guiadas: ¿Qué piensan sobre lo que les dicen que deben ser niñas o niños? | Carteles, imágenes, cuentos |
Martes | Reconocer ejemplos de estereotipos en su entorno | - Lectura de un cuento que muestre personajes desafiando estereotipos. <br> - Discusión en grupos sobre personajes y comportamientos no estereotipados. | Cuento, papeles, lápices |
Miércoles | Crear contenidos que muestren igualdad y diversidad | - Taller de creación de poemas, canciones o juegos de palabras que promuevan igualdad. <br> - Representación teatral de historias sin estereotipos. | Materiales artísticos, disfraces, textos |
Jueves | Reflexionar sobre cómo actuar para eliminar estereotipos | - Juego de roles y dramatizaciones sobre situaciones en las que se desafían estereotipos. <br> - Debate sobre cómo podemos ser aliados/as. | Disfraces, recursos visuales |
Viernes | Compartir experiencias y planear acciones para la comunidad | - Presentación de lo aprendido mediante exposiciones orales o dramatizadas. <br> - Elaboración de un mural colectivo con ideas para promover igualdad. | Carteles, materiales de arte |
Tabla 4: Contenidos y saberes específicos
Contenidos | Saberes | PDA (Prácticas de enseñanza y aprendizaje) |
---|---|---|
Reconocer y definir estereotipos de género | Diferenciar entre características y roles que asignan a niñas y niños en la cultura. | Escuchar las ideas de otros, expresar las propias con respeto, consultar diccionarios y textos expositivos. |
Identificar ejemplos de estereotipos en la escuela y comunidad | Reconocer situaciones donde se muestran aspectos de discriminación o desigualdad de género. | Participar en diálogos, argumentar con razones, explorar movimientos y sonidos para expresar ideas. |
Crear mensajes y contenidos que promuevan la igualdad | Elaborar poemas, canciones, dramatizaciones que reflejen respeto y diversidad. | Utilizar recursos visuales y corporales, practicar movimientos y gestos que refuercen el mensaje. |
Actuar para eliminar estereotipos en su entorno | Reconocer sus derechos y el de otros para vivir en igualdad e igualdad de oportunidades. | Reconocer leyes y derechos, expresar prácticas culturales inclusivas, respetar diferencias. |
Tabla 5: Contenidos éticos y humanos
Contenidos éticos | PDA éticas |
---|---|
El derecho a la protección, prevención del maltrato y denuncia | Reconocer las situaciones de riesgo, saber a quién acudir, respetar la dignidad y los derechos de todos. |
Promoción de ambientes igualitarios y de respeto | Reconocer y valorar las prácticas culturales y lingüísticas propias y ajenas, respetando la diversidad. |
Contenidos humanos | PDA humanas |
- | - |
Reconocer y valorar la diversidad humana y cultural | Pensar, hablar y actuar en convivencia respetuosa, promoviendo la igualdad y el respeto en su comunidad y escuela. |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar y capacitar a los niños y niñas en la identificación y eliminación de estereotipos de género, promoviendo una cultura de respeto, igualdad y diversidad. A través de actividades lúdicas, artísticas y reflexivas, se fomentan prácticas inclusivas que contribuyen a la construcción de ambientes escolares y comunitarios más justos y respetuosos.
¿Desea que prepare materiales complementarios, evaluaciones o adaptaciones específicas?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.