naturaleza
Por
2025-05-22
Planeación didáctica por proyectos ¡naturaleza!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en naturaleza. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con naturaleza. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo por Proyectos: Naturaleza (Primer Grado de Preescolar, 3-4 años)
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Naturaleza |
---|---|
Asunto/Problema | Que los niños se den cuenta de que debemos cuidar la naturaleza y que sus hojas pueden ser obras de arte. |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos Lenguajes | Comunicación de necesidades, emociones, gustos e ideas a través de diversos lenguajes en una perspectiva comunitaria |
PDA Lenguajes | Describe lugares o personajes de historias y los relaciona con su comunidad |
Campos formativos | Comunicación, Pensamiento matemático, Exploración y comprensión del mundo natural y social, Desarrollo personal y social |
Secuencias didácticas | 5 días a la semana con actividades de inicio, desarrollo y cierre |
1. Propósito del Proyecto
Que los niños reconozcan la importancia de cuidar la naturaleza a través de actividades lúdicas y artísticas, desarrollando habilidades de comunicación, exploración y expresión en relación con su entorno natural.
2. Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
3. Metodología
- Investigación activa a través de observación, exploración y creación artística.
- Trabajo en equipo y diálogo para potenciar el aprendizaje significativo.
- Uso de historias, juegos y actividades sensoriales para fomentar la participación.
4. Contenidos y PDA
Contenidos | PDA |
---|---|
Saberes: | Describir lugares o personajes de historias y relacionarlos con su comunidad. |
- La importancia de las plantas y animales en su entorno. | |
- Cómo cuidar la naturaleza. | |
Ética: | |
- Valorar y respetar la naturaleza y sus elementos. | |
- Reconocer acciones que ayudan a cuidar el medio ambiente. | |
Humano: | |
- Expresar emociones y necesidades relacionadas con la naturaleza. | |
- Trabajar en comunidad para cuidar y valorar su entorno natural. |
5. Campos formativos y Ejes Articuladores
Campo formativo | Eje articulador | Descripción |
---|---|---|
Comunicación | Artes y experiencias estéticas | Expresión y reconocimiento de emociones, ideas y necesidades a través de diferentes lenguajes y expresiones artísticas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Artes y experiencias estéticas | Descubrimiento y valoración del entorno natural mediante actividades sensoriales y creativas. |
Desarrollo personal y social | Artes y experiencias estéticas | Fomentar la responsabilidad, respeto y cuidado del medio ambiente en comunidad. |
6. Secuencias Didácticas por Día
Día 1: Descubrimos la naturaleza en la escuela
Inicio | - Plática grupal sobre qué es la naturaleza y qué elementos podemos encontrar en la escuela (árboles, hojas, animales). <br>- Mostrar imágenes de diferentes lugares naturales y preguntar qué conocen sobre ellos. |
---|---|
Desarrollo | - Salida exploratoria por el patio escolar para observar plantas, hojas y pequeños animales. <br>- Registrar lo observado con dibujos y palabras simples. <br>- Escuchar una historia sencilla sobre un árbol o un animal de la comunidad. |
Cierre | - Conversar sobre lo que más les gustó y qué aprendieron. <br>- Dibujar en su cuaderno o cartel lo que más les llamó la atención. |
Día 2: Conociendo las hojas y sus formas
Inicio | - Revisión de los dibujos del día anterior. <br>- Preguntar qué formas y colores vieron en las hojas. |
---|---|
Desarrollo | - Recolectar hojas del patio y observarlas con lupa. <br>- Clasificarlas por tamaño, forma y color. <br>- Crear obras de arte con las hojas (collages, pinturas o dibujos). |
Cierre | - Compartir sus obras y explicar qué hojas usaron. <br>- Reflexionar sobre cómo las hojas pueden convertirse en piezas de arte. |
Día 3: Cuidando la naturaleza
Inicio | - Conversar sobre qué acciones ayudan a cuidar las plantas, animales y el entorno. |
---|---|
Desarrollo | - Juego de roles: simular acciones como plantar, regar, limpiar. <br>- Elaborar un cartel o dibujo con acciones para cuidar la naturaleza. |
Cierre | - Compartir sus ideas y compromisos para cuidar su entorno. <br>- Colocar el cartel en un lugar visible del aula. |
Día 4: Creando historias con personajes de la comunidad
Inicio | - Narrar una historia sencilla acerca de un árbol, un animal o un personaje del barrio. <br>- Preguntar qué personajes conocen y qué les gusta de ellos. |
---|---|
Desarrollo | - Inventar historias cortas en grupos, relacionando personajes con lugares de su comunidad. <br>- Dibujar los personajes y escenarios creados. |
Cierre | - Compartir sus historias y dibujos con los compañeros. <br>- Resaltar la importancia de cada personaje en su entorno. |
Día 5: Exposición y reflexión final
Inicio | - Revisar con los niños lo que aprendieron y crearon durante la semana. |
---|---|
Desarrollo | - Preparar una pequeña exposición con dibujos, collages, historias y acciones para cuidar la naturaleza. <br>- Invitar a otros grupos o padres a visitar la exposición. |
Cierre | - Reflexionar en grupo sobre la importancia de cuidar la naturaleza y cómo pueden hacerlo en su vida diaria. <br>- Celebrar con una actividad artística, como una canción o danza relacionada con la naturaleza. |
7. Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Participan en las actividades, muestran interés y respeto por el entorno. | Observación, listas de cotejo. |
Expresión artística | Crean obras que reflejan su comprensión y sentimientos sobre la naturaleza. | Portafolio, registros fotográficos. |
Conocimiento | Reconocen elementos de la naturaleza y acciones para cuidarla. | Preguntas orales, dibujos. |
Actitudes éticas | Demuestran respeto y responsabilidad en el cuidado del entorno. | Observación, relatos. |
8. Recursos
- Hojas, colores, pegamento, tijeras
- Fotografías e imágenes de la naturaleza
- Libros y cuentos sobre la naturaleza
- Materiales naturales: hojas, piedras, ramitas
- Carteles y cartulinas para exponer
9. Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen una actitud de respeto y cuidado por la naturaleza, mediante actividades lúdicas, creativas y de investigación que fortalezcan sus habilidades comunicativas, artísticas y sociales, en un ambiente de exploración y comunidad.
¿Deseas que incluya una evaluación específica o algún otro apartado?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡naturaleza!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!