MULTIPLICACION Y DIVISION
Por
2025-05-25Proyecto Educativo: MULTIPLICACION Y DIVISION
Datos Generales
Nombre del Proyecto | MULTIPLICACION Y DIVISION |
---|---|
Asunto/Problema | Importancia de reforzar el conocimiento matemático a través de situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican dividir números naturales y el cociente resulte un número decimal. |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos Lenguajes | Lenguaje matemático, visual y gráfico |
PDA Lenguajes | Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican dividir números naturales y el cociente resulta un número decimal. |
Contenidos Saberes | Multiplicación y división |
PDA Saberes | Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que implican dividir números naturales y el cociente resulta un número decimal. |
Contenidos Ética | Respeto por las ideas propias y ajenas, trabajo en equipo, honestidad en la resolución de problemas |
PDA Ética | Fomenta actitudes responsables y respetuosas durante el trabajo en equipo y la resolución de problemas matemáticos |
Contenidos Humanos | Pensamiento lógico, autonomía, perseverancia |
PDA Humanos | Desarrolla habilidades de análisis, resolución y autonomía en el aprendizaje matemático |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Desarrollo de habilidades para comprender, representar y resolver problemas relacionados con multiplicación y división, especialmente con cocientes decimales. |
Comunicación | Uso del lenguaje matemático para expresar ideas, resolver problemas y argumentar soluciones. |
Aprender a aprender | Fomentar la autonomía y perseverancia en la búsqueda de soluciones. |
Interacción y participación | Trabajo colaborativo y respeto en el aula, promoviendo el diálogo y la reflexión conjunta. |
Ejes articuladores
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, evaluar y justificar las soluciones a problemas matemáticos vinculados a la división con cocientes decimales. |
Metodología
Metodología | Descripción |
---|---|
Investigación | Los estudiantes exploran diferentes contextos y situaciones problemáticas, formulando hipótesis, experimentando y reflexionando sobre sus soluciones. Se fomenta el aprendizaje activo y significativo, promoviendo la indagación y la reflexión. |
Secuencias didácticas para 5 días
Día | Actividad | Objetivo específico | Descripción |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción y exploración | Reconocer la relación entre multiplicación y división en diferentes situaciones cotidianas. | Presentar un video corto donde se muestran situaciones de reparto y agrupamiento. Los estudiantes discuten en grupos qué relación hay entre multiplicar y dividir. Se presenta un problema inicial: "Si tengo 24 caramelos y los quiero repartir en 6 bolsas, ¿cuántos caramelos hay en cada bolsa?" |
Martes | Investigación guiada | Comprender cómo dividir números naturales y obtener cocientes decimales. | Proponer actividades prácticas con objetos (palitos, fichas) para dividir en partes iguales y registrar los resultados. Luego, resolver problemas con divisiones que dan cocientes decimales, como 45 ÷ 4. Se fomenta que expliquen sus procesos y resultados. |
Miércoles | Construcción del conocimiento | Conectar multiplicación y división en diferentes contextos. | Realizar ejercicios donde los estudiantes relacionen multiplicaciones con divisiones. Ejemplo: si 3 x 8 = 24, ¿qué división da 24 ÷ 3? Se utilizan representaciones gráficas y tablas para consolidar el aprendizaje. |
Jueves | Aplicación en situaciones problemáticas | Resolver problemas que involucren dividir números y obtener cocientes decimales en contextos diversos. | Presentar problemas contextualizados, por ejemplo: "Una fábrica produce 120 chocolates al día, en 8 días, ¿cuánto produce en total? ¿Cuánto produce en un día si divide el total en 8 partes iguales?" Los estudiantes trabajan en equipo para resolver y argumentar sus respuestas. |
Viernes | Evaluación y reflexión | Evaluar el aprendizaje y promover la reflexión sobre la importancia del conocimiento matemático. | Realizar una feria matemática donde los estudiantes muestran sus soluciones, explican sus procesos y reflexionan sobre cómo usan la multiplicación y división en su vida diaria. Se realiza una dinámica de autoevaluación y coevaluación. |
Estrategias y recursos didácticos
Estrategia | Descripción |
---|---|
Trabajo cooperativo | Promueve el diálogo y la colaboración en la resolución de problemas. |
Uso de material manipulativo | Fichas, palitos, dibujos y gráficos para visualización y experimentación. |
Tecnologías de la información | Videos, aplicaciones interactivas para practicar divisiones con cocientes decimales. |
Resolución de problemas | Presentar situaciones contextualizadas y abiertas para potenciar el pensamiento crítico. |
Evaluación
Tipo de evaluación | Instrumento | Criterios |
---|---|---|
Formativa | Observación, registros anecdóticos, discusión en grupos | Participación activa, comprensión de conceptos, razonamiento en la resolución de problemas. |
Sumativa | Prueba escrita, exposición oral, portafolio | Capacidad de resolver divisiones con cocientes decimales, explicar procesos y relacionar conceptos. |
Autoevaluación y coevaluación | Cuestionarios reflexivos, rúbricas | Reflexión sobre su propio aprendizaje y el de sus compañeros. |
Aspectos éticos y humanos
Contenido ético | Acciones |
---|---|
Respeto | Fomentar la escucha activa y el respeto por las ideas y contribuciones de sus compañeros. |
Responsabilidad | Promover la responsabilidad en el trabajo individual y en equipo. |
Honestidad | Valorar la honestidad en la presentación y corrección de sus respuestas. |
Contenido humano | Acciones |
- | -- |
Pensamiento lógico y autónomo | Incentivar la reflexión individual y el desarrollo de estrategias propias para resolver problemas. |
Perseverancia | Valorar el esfuerzo y la paciencia ante dificultades en el aprendizaje. |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer el conocimiento matemático en niños de 10 años mediante un enfoque investigativo, contextualizado y participativo. Promueve el pensamiento crítico, la colaboración y la reflexión ética, logrando que los estudiantes comprendan la importancia de la multiplicación y división en su vida cotidiana y desarrollen habilidades para resolver problemas con cocientes decimales.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.