Movimientos de la tierra
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Movimientos de la Tierra
Información General
Nombre del Proyecto | Movimientos de la Tierra |
---|---|
Nivel educativo | Primer ciclo de primaria (10 años) |
Escenario | Comunidad |
Duración | 5 días (una semana) |
Metodología | Investigación activa y participativa |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocer patrones y relaciones en los movimientos de la Tierra y su influencia en el entorno. |
Lenguaje y comunicación | Comprender y producir textos informativos sobre los movimientos terrestres. |
Exploración y comprensión del mundo natural | Conocer los movimientos de la Tierra, sus causas y efectos en la comunidad. |
Formación ética y ciudadana | Identificar acciones humanas relacionadas con riesgos naturales y aprender a actuar solidariamente. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la toma de decisiones y la creatividad ante problemas relacionados con fenómenos naturales. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar causas y efectos, cuestionar y reflexionar sobre los movimientos de la Tierra y sus impactos. |
Metodología
Secuencias didácticas por día
Día | Objetivo General | Actividades | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer qué son los movimientos de la Tierra y por qué ocurren | - Charla introductoria sobre la Tierra y sus movimientos.<br>- Visualización de videos cortos y sencillos.<br>- Preguntas para activar conocimientos previos ("¿Qué pasa cuando vemos el sol?"). | Videos, mapas, imágenes, carteles. | Participación en la discusión y respuestas a preguntas. |
Martes | Identificar los movimientos de rotación y traslación y sus efectos | - Explicación con modelos sencillos (globos, pelotas).<br>- Experimento: rotar y trasladar objetos para imitar los movimientos terrestres.<br>- Dibujo en cuaderno de los movimientos observados. | Globos, pelotas, papel, colores. | Dibujo y explicación oral del movimiento. |
Miércoles | Relacionar los movimientos terrestres con fenómenos naturales y cambios en el entorno | - Lectura guiada de un cuento que involucra días y noches.<br>- Discusión sobre cómo los movimientos afectan el clima y los días. | Libros, cuentos, imágenes. | Resumen oral y dibujo de los cambios. |
Jueves | Investigar cómo los movimientos de la Tierra afectan a la comunidad y la vida cotidiana | - Salida al entorno cercano (si es posible) o recorrido virtual.<br>- Observación de diferentes horarios y cambios en la luz solar.<br>- Elaboración de un mural con fotos y notas. | Fotos, materiales para mural, grabadoras o notas. | Participación en la elaboración y aportaciones en el mural. |
Viernes | Reflexionar sobre la importancia de cuidar la Tierra y prevenir riesgos | - Debate sobre acciones humanas que pueden causar desastres naturales.<br>- Creación de afiches con mensajes solidarios y preventivos.<br>- Presentación de los afiches en grupo. | Cartulina, colores, revistas, marcadores. | Presentación y reflexión grupal. |
Consideraciones adicionales
Resultado esperado
¿Quieres que prepare también un portafolio de actividades, rúbricas de evaluación o recursos específicos para cada día?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.