moviendo mi cuerpo
Por
2025-06-02Proyecto Educativo: Moviendo mi Cuerpo
Este proyecto está dirigido a niños y niñas de 9 años de edad en la escuela primaria, con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades motrices, una vida saludable, y la apreciación de las artes y experiencias estéticas, a través de metodologías de servicios y actividades lúdicas.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Moviendo mi Cuerpo |
---|---|
Asunto/Problema | Moviendo mi cuerpo |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Servicios (Aprendizaje basado en la participación, experiencias y servicios) |
Ejes articuladores | Vida saludable, Artes y experiencias estéticas |
Campos formativos, ejes articuladores y contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos |
---|---|---|
Desarrollo personal y social | Vida saludable | - La importancia del cuidado del cuerpo y la actividad física. |
Expresión y comunicación | Artes y experiencias estéticas | - Uso del cuerpo para expresar emociones, historias y sensaciones. |
Exploración y comprensión del mundo | Vida saludable | - Reconocimiento de la diversidad de habilidades motrices. |
Pensamiento matemático y lógico | Artes y experiencias estéticas | - Coordinación, equilibrio, ritmo y movimiento en actividades lúdicas. |
Enfoque pedagógico: Servicios
Se centra en la participación activa, la colaboración, la exploración y la construcción de conocimientos a través de actividades prácticas, lúdicas y experienciales relacionadas con el movimiento y la expresión corporal.
Secuencias didácticas semanales
Día | Objetivo del día | Actividades principales | Recursos | Evaluación |
---|---|---|---|---|
Lunes | Reconocer y valorar sus habilidades motrices básicas y su imagen corporal. | - Rondas de presentación y reconocimiento de habilidades motrices.<br>- Juego de "El espejo": imitar movimientos del compañero. | Música, espejos, conos, cuerdas | Participación activa y reconocimiento de capacidades propias. |
Martes | Explorar formas de movimiento y expresión a través de historias y situaciones lúdicas. | - Narración de cuentos con movimientos.<br>- Crear pequeñas historias motrices en grupo. | Material didáctico, accesorios, disfraces. | Creatividad en la interpretación y participación en la actividad grupal. |
Miércoles | Desarrollar habilidades motrices finas y gruesas en actividades de coordinación. | - Juegos de equilibrio y coordinación.<br>- Circuitos motrices adaptados. | Conos, cuerdas, aros, colchonetas. | Mejora en la coordinación y equilibrio, autoevaluación. |
Jueves | Promover la conciencia corporal y el cuidado del cuerpo en movimiento. | - Técnicas de respiración y relajación.<br>- Ejercicios de estiramiento y cuidado del cuerpo. | Esteras, música suave, instructores. | Participación en técnicas de relajación y reconocimiento del cuerpo. |
Viernes | Integrar habilidades motrices en actividades lúdicas y creativas colectivas. | - Juegos cooperativos y danzas en grupo.<br>- Presentación final de una pequeña coreografía. | Equipo de música, espacio amplio. | Trabajo en equipo, expresión artística y valoración del esfuerzo propio y ajeno. |
Detalle de los contenidos y PDA
Contenidos | PDA (Potencialidades, saberes, actitudes) |
---|---|
Lenguajes | Uso corporal para expresar emociones, narrar historias y representar situaciones. |
Saberes | - Capacidades y habilidades motrices: coordinación, equilibrio, ritmo.<br>- Reconocimiento y valoración de la diversidad de habilidades motrices. |
Ética | - Valoración de la diversidad y el respeto en actividades grupales.<br>- Cuidado del cuerpo y promoción de la salud. |
Humano | - Pone en práctica sus habilidades motrices en situaciones lúdicas, individuales y colectivas, para valorar la diversidad de posibilidades que contribuyen a mejorar su actuación.<br>- Reconoce sus capacidades y habilidades motrices, al representar con el cuerpo situaciones e historias, favoreciendo la construcción de la imagen corporal. |
Evaluación
Se realizará de forma formativa, observando la participación, el esfuerzo, la colaboración en actividades y la creatividad en la expresión corporal. Se promoverá la autoevaluación y la coevaluación entre los niños, reforzando la valoración de la diversidad y el respeto.
Resumen
Este proyecto busca que los niños fortalezcan su desarrollo motriz, expresen emociones y historias a través del cuerpo, valoren la diversidad de habilidades y fomenten una vida saludable mediante actividades lúdicas, creativas y cooperativas, promoviendo un aprendizaje significativo y activo en el contexto escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.