movámonos juntos
Por
2025-05-30Proyecto Educativo: Movámonos Juntos
Nivel: Tercer grado de Preescolar (3-4 años)
Escenario: Escuela
Asunto/Problema: Falta de inclusión y separación entre los niños en las actividades motrices.
Metodología: Enfoque basado en la resolución de problemas, promoviendo la inclusión y el desarrollo de habilidades motrices.
Ejes articuladores: Inclusión
Campos formativos, ejes articuladores, metodologías y secuencias didácticas
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Exploración y conocimiento del mundo natural y social | Promueve la interacción social y reconocimiento del valor de la inclusión. |
Desarrollo físico y motriz | Mejora la coordinación, control y precisión en movimientos motrices. |
Lenguaje | Fomenta la comunicación y expresión corporal. |
Pensamiento matemático | Reconocimiento de patrones y coordinación en actividades motrices. |
Educación emocional y ética | Promueve valores de inclusión, respeto y cooperación. |
Ejes articuladores
- Inclusión: fomentar la participación de todos los niños en actividades motrices, respetando las diferencias y promoviendo el trabajo en equipo.
Metodología
- Basada en problemas: se presenta una situación que requiere la colaboración y habilidades motrices para su resolución, promoviendo la inclusión y el trabajo en equipo.
Secuencias didácticas semana (5 días)
Día 1: Inicio
Tema: Conociéndonos y explorando nuestro cuerpo
Actividad inicial:
- Ronda de presentaciones con un espejo, donde cada niño se mira y dice su nombre.
- Charla grupal sobre las partes del cuerpo y cómo podemos moverlas.
Actividad de desarrollo:
- Juego de "El espejo": en parejas, uno hace movimientos y el otro los imita, fomentando la atención y la coordinación.
- Cuento motriz donde los niños imitan animales que se mueven de diferentes formas.
Cierre:
- Reflexión en círculo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué movimientos nos gustan más?
Día 2: Inicio
Tema: Movimientos en equipo y coordinación
Actividad inicial:
- Juegos de calentamiento: estiramientos y saltos suaves en círculo.
Actividad de desarrollo:
- Carrera de relevos en parejas, promoviendo la colaboración y el trabajo en equipo.
- Juego de "Caminar sobre la cuerda": usando una cuerda en el suelo para mejorar el equilibrio y la precisión.
Cierre:
- Compartir cómo se sintieron al colaborar con sus compañeros.
Día 3: Inicio
Tema: Inclusión y respeto en las actividades motrices
Actividad inicial:
- Juego de "Todos juntos", donde todos los niños deben mantenerse unidos en una cuerda o en círculo, promoviendo la inclusión y la cooperación.
Actividad de desarrollo:
- Circuito motriz adaptado: estaciones con diferentes actividades (gatear, saltar, correr en zigzag), en pequeños grupos.
- Actividad en parejas: lanzar y atrapar pelotas, fomentando la confianza y la cooperación.
Cierre:
- Ronda de reconocimiento: cada niño dice una cosa que le gustó del día y cómo ayudó a un compañero.
Día 4: Inicio
Tema: Uso de objetos y materiales para mejorar habilidades motrices
Actividad inicial:
- Presentación de diferentes objetos (pelotas, aros, cuerdas) y exploración libre.
Actividad de desarrollo:
- Juegos con objetos: lanzar y atrapar, pasar en círculo, correr con aros en la cintura.
- Construcción de figuras con los objetos, promoviendo la creatividad y coordinación.
Cierre:
- Diálogo grupal: ¿Qué objetos te ayudaron a mover mejor? ¿Qué aprendiste hoy?
Día 5: Inicio
Tema: Integración y celebración de lo aprendido
Actividad inicial:
- Círculo de reflexión: ¿Qué actividades nos gustaron más? ¿Qué aprendimos sobre movernos y estar juntos?
Actividad de desarrollo:
- Presentación de un pequeño "show" motriz en el que todos participan en una secuencia coreografiada o juego en equipo.
- Juego libre y espontáneo para fortalecer la inclusión y el disfrute de la actividad.
Cierre:
- Fiesta motriz y reconocimiento a todos los niños por su participación y esfuerzo.
Resumen de la estructura de la planeación
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación y exploración corporal | Juegos de imitación y cuento motriz | Reflexión grupal |
Martes | Calentamiento y relevos | Juegos en equipo y equilibrio | Compartir experiencias |
Miércoles | Juego de inclusión | Circuito motriz y pareja | Reconocimiento mutuo |
Jueves | Exploración de objetos | Juegos con objetos y creatividad | Diálogo y aprendizajes |
Viernes | Reflexión y celebración | Presentación motriz en grupo | Fiesta y reconocimiento |
Consideraciones pedagógicas
- Promover la participación activa y respetuosa de todos los niños, asegurando la inclusión.
- Adaptar las actividades a las capacidades individuales, fomentando la confianza y la cooperación.
- Utilizar materiales diversos para potenciar diferentes habilidades motrices.
- Favorecer un ambiente lúdico, seguro y motivador.
¿Necesitas que agregue alguna sección adicional o detalles específicos?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.