mosaicos de biodiversidad: el desafío de la simetría
Por
2025-05-22Proyecto Educativo: Mosaicos de Biodiversidad: El Desafío de la Simetría
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Mosaicos de Biodiversidad: El Desafío de la Simetría |
---|---|
Asunto/Problema | Los alumnos desconocen cómo trazar polígonos regulares |
Escenario | Comunidad |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Interculturalidad Crítica |
Edad de los alumnos | 10 años (Primaria) |
Campos formativos, ejes y metodologías
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguajes y comunicación | Interculturalidad Crítica | Investigación |
Pensamiento matemático | ||
Desarrollo personal, social y ético | ||
Exploración del entorno natural y social |
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto y motivación | Exploración de figuras geométricas en el entorno | Reflexión y diálogo sobre las figuras vistas |
Martes | Introducción a los polígonos regulares | Actividad práctica: uso de instrumentos geométricos para trazar polígonos | Compartir resultados y conclusiones |
Miércoles | Relación entre simetría y biodiversidad | Creación de mosaicos con polígonos | Presentación de mosaicos y discusión |
Jueves | Profundización en la simetría en la naturaleza | Análisis de ejemplos en naturaleza y cultura | Debate y reflexión sobre la importancia de la simetría |
Viernes | Evaluación y cierre del proyecto | Elaboración de un mural colectivo "Mosaicos de biodiversidad" | Presentación final y autoevaluación |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Introducción y motivación
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 2: Concepto y práctica con instrumentos
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 3: Creación de mosaicos
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 4: Exploración en la naturaleza y cultura
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Día 5: Evaluación y presentación final
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Recursos necesarios
Evaluación
Tipo | Criterios | Instrumentos |
---|---|---|
Formativa | Participación, interés, comprensión de figuras y simetría | Observación, registros anecdóticos |
Sumativa | Capacidad para trazar polígonos regulares y crear mosaicos | Productos gráficos, exposición, mural colectivo |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños la comprensión de figuras geométricas y su relación con la biodiversidad y el arte, promoviendo una mirada intercultural y crítica que valore la diversidad en todos los ámbitos. A través de actividades prácticas, creativas y de investigación, los estudiantes desarrollarán habilidades matemáticas, culturales y sociales, en un entorno de aprendizaje significativo y participativo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.