Proyecto Educativo "Mix": Estrategias para Reducir la Deserción Escolar en Niños de 8 Años
Por 2025-05-18
Proyecto Educativo: Mix - Combate a la deserción escolar en niños de 8 años
1. Datos generales del proyecto
| Nombre del proyecto | Mix |
|---|---|
| Escenario | Escuela primaria, aula de niños de 8 años (tercer grado) |
| Duración | 5 semanas (5 días por semana) |
| Asunto/Problema | Deserción escolar y su relación con la motivación, compromiso y sentido de pertenencia |
| Metodología | Basada en problemas, actividades participativas, diálogo, proyectos de investigación y actividades lúdicas |
2. Campos formativos y ejes articuladores
| Campo formativo | Ejes articuladores |
|---|---|
| Lenguaje y comunicación | - Descripción de personas, lugares, hechos y procesos |
| Pensamiento matemático | - Uso de números y operaciones básicas en contextos cotidianos |
| Exploración y conocimiento del mundo natural y social | - Valoración del entorno, comunidad y cultura local |
| Desarrollo personal y social | - Construcción de valores, respeto y compromiso |
| Artes y experiencias estéticas | - Expresión creativa, reflexión mediante actividades artísticas |
3. Ejes articuladores del proyecto
4. Enfoque metodológico
5. Secuencias didácticas semanales (5 días por semana)
Semana 1: Reconocer la importancia de la escuela y la comunidad
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Dinámica de presentación: "¿Qué me gusta de mi escuela?" | Introducción sobre la comunidad escolar y su importancia. | Compartir lo que más les gusta y registrar en carteles. |
| Martes | Cuento participativo: "Juan y la escuela que no quería irse" | Analizar sentimientos y motivaciones de Juan. | Dibujar y expresar cómo se sienten respecto a la escuela. |
| Miércoles | Exploración del entorno: recorrer la escuela, hablar con maestros y compañeros | Identificar espacios y personas importantes en la escuela. | Crear un mapa sencillo de la escuela con ayuda del maestro. |
| Jueves | Actividad artística: dibujo del lugar favorito en la escuela | Reflexión sobre la conexión con su entorno escolar. | Presentar y explicar su dibujo a los compañeros. |
| Viernes | Cierre en asamblea: ¿Por qué es importante ir a la escuela? | Diálogo grupal y registro de ideas principales. | Elaborar un cartel colectivo con ideas para motivar a asistir. |
Semana 2: Identificar causas y consecuencias de la deserción escolar
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Video corto y diálogo: "¿Qué pasa si no vamos a la escuela?" | Discusión sobre las causas y efectos de dejar la escuela. | Dibujar una causa y una consecuencia en pareja. |
| Martes | Juego de roles: "¿Qué puedo hacer si no quiero ir a la escuela?" | Exploración de soluciones y alternativas. | Compartir ideas en grupo y hacer compromisos. |
| Miércoles | Entrevista simulada: con un adulto que apoye la escuela | Reconocer apoyo familiar y comunitario. | Escribir o dibujar quién ayuda a que no abandonen la escuela. |
| Jueves | Elaboración de un mural: causas y consecuencias de la deserción | Socializar ideas y crear conciencia. | Presentar el mural y explicar su parte. |
| Viernes | Círculo de reflexión: ¿Qué podemos hacer para que todos quieran venir a la escuela? | Debate y propuestas en grupo. | Elaborar un acuerdo colectivo con acciones concretas. |
Semana 3: Fomentar la motivación y sentido de pertenencia
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Dinámica: "Mi razón para aprender" | Compartir motivos personales para estudiar. | Crear un cartel con las ideas principales. |
| Martes | Actividad artística: elaboración de un escudo de la clase o escuela | Fomentar identidad y orgullo escolar. | Presentar y explicar el escudo. |
| Miércoles | Cuento y discusión: "La aventura de aprender" | Reflexionar sobre los beneficios de la escuela. | Escribir o dibujar una aventura en la escuela. |
| Jueves | Juego cooperativo: "Construyamos juntos" | Trabajo en equipo y colaboración. | Reflexión sobre la importancia de apoyarse. |
| Viernes | Revisión y compromiso: ¿Qué haremos para seguir siendo motivados? | Elaborar un pacto de compromiso grupal. | Firmar y decorar el pacto en el aula. |
Semana 4: Promover la participación y diálogo en la comunidad escolar
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Dinámica de escucha: "Mi voz y la de otros" | Practicar la atención y respeto en el diálogo. | Compartir una idea que surgió en la dinámica. |
| Martes | Elaboración de una cartelera: "¿Cómo participamos en la escuela?" | Identificar acciones participativas. | Presentar y comentar las propuestas. |
| Miércoles | Entrevista a un familiar: ¿Por qué es importante que asista a la escuela? | Reconocer el apoyo familiar en la asistencia escolar. | Compartir en clase lo aprendido del familiar. |
| Jueves | Dramatización: "El héroe de la escuela" | Fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad. | Exhibir la dramatización y reflexionar. |
| Viernes | Asamblea escolar: Plan de acción para mantener la asistencia | Participación en la toma de decisiones. | Elaborar un acuerdo colectivo y compromisos. |
Semana 5: Reflexión y celebración del compromiso
| Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
| Lunes | Resumen de avances: ¿Qué aprendimos sobre la importancia de la escuela? | Revisión de ideas y actividades realizadas. | Crear un mural con los logros del proyecto. |
| Martes | Presentación de proyectos: Carteles, dibujos, dramatizaciones | Compartir lo aprendido con la comunidad escolar. | Preparar una exposición en el aula. |
| Miércoles | Actividad artística: Crear un "Árbol de la motivación" | Escribir en hojas las razones para seguir estudiando. | Colocar las hojas en el árbol. |
| Jueves | Cierre en asamblea: Evaluación del proyecto | Reflexionar sobre el impacto y los cambios logrados. | Elaborar un compromiso colectivo para seguir motivados. |
| Viernes | Fiesta de cierre: celebración y reconocimiento | Reconocer el esfuerzo y compromiso de todos. | Entrega de diplomas simbólicos y fotos del proceso. |
6. Recursos necesarios
7. Evaluación del proyecto
| Instrumento | Criterios | Indicadores |
|---|---|---|
| Observación participativa | Participación activa en actividades y diálogos | Participa, respeta turnos, aporta ideas |
| Registro de producciones | Calidad y creatividad en dibujos, carteles y dramatizaciones | Ideas claras, creatividad, participación en equipo |
| Autoevaluación
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

