MIGRAR ES UN DERECHO HUMANO
Por
2025-05-27Proyecto Educativo: MIGRAR ES UN DERECHO HUMANO
Nivel: Primer y segundo grado de primaria (10 años)
Escenario: Aula
Metodología: Investigación participativa
Ejes articuladores: Interculturalidad crítica
Tabla 1: Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | MIGRAR ES UN DERECHO HUMANO |
---|---|
Asunto/Problema | Identificar los derechos que tienen los inmigrantes |
Escenario | Aula |
Metodología | Investigación |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Tabla 2: Campos Formativos y Contenidos
Campos formativos | Contenidos | PDA (Propuestas Didácticas Alternativas) |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Reconocer vocabulario relacionado con derechos humanos y migración | Cuentos, canciones, diálogos y dramatizaciones sobre derechos y migrantes |
Pensamiento Matemático | Uso de cifras y datos sencillos relacionados con migración y derechos | Gráficos simples, tablas con datos de migrantes locales y nacionales |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer la historia y situación de migrantes; derechos humanos | Investigación, entrevistas, mapas conceptuales |
Expresión y apreciación artística | Representar derechos de migrantes mediante dibujo y teatro | Dibujo, dramatizaciones, murales |
Desarrollo personal y social | Valorar la interculturalidad y respeto por la diversidad | Dinámicas de respeto, historias de migrantes, debates |
Tabla 3: Ejes Articuladores y Contenidos
Eje Articulador | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Interculturalidad crítica | Valoración de la diversidad cultural, reconocimiento de derechos universales, respeto a los inmigrantes | Actividades de diálogo, entrevistas, reflexión en grupo, dramatizaciones |
Tabla 4: Metodología de Enseñanza y Secuencias Didácticas
Metodología: | Investigación participativa, diálogo, dramatización, trabajo en grupo | |
---|---|---|
Secuencias didácticas | Descripción | Actividades propuestas |
-- | ||
Día 1: ¿Qué es migrar? | Introducción al concepto de migración y derechos humanos | - Charla sencilla y preguntas abiertas sobre qué significa migrar. <br>- Visualización de videos cortos adaptados a su edad. <br>- Dibujar en grupo qué creen que significa migrar. |
Día 2: Los derechos de los migrantes | Identificación de derechos humanos y específicos de migrantes | - Presentación de un cartel con derechos básicos. <br>- Lectura de un cuento sobre un niño migrante. <br>- Crear un mural con los derechos que aprendieron. |
Día 3: Historias de migrantes | Conocer historias reales adaptadas a niños | - Invitar a un migrante local o contar una historia real. <br>- Realizar una entrevista sencilla en grupo. <br>- Escribir o dibujar una historia de migración en parejas. |
Día 4: La interculturalidad | Valorar las distintas culturas y el respeto | - Dinámica de presentación de diferentes culturas. <br>- Juegos y canciones de distintas regiones. <br>- Debate sobre la importancia de respetar las diferencias. |
Día 5: ¿Por qué es un derecho migrar? | Reflexión final y valoración del aprendizaje | - Revisión de todo lo aprendido. <br>- Elaborar un cartel o presentación grupal sobre por qué migrar es un derecho. <br>- Compartir en círculo las ideas principales y compromisos de respeto. |
Tabla 5: Campos de Formación, Contenidos y PDA
Campo de formación | Contenidos | PDA (Propuestas Didácticas Alternativas) |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Vocabulario: derechos, migrar, inmigrantes, respeto | - Lectura guiada, dramatizaciones, canciones y creación de historias. |
Pensamiento Matemático | Datos y gráficos sencillos sobre migrantes | - Recolección de datos, elaboración de gráficos con dibujos, comparación de cifras. |
Exploración y comprensión del mundo | Historia y situación de migrantes, derechos humanos | - Investigaciones, entrevistas, mapas conceptuales y debates. |
Expresión artística | Dibujo, teatro, muralismo | - Dibujo de escenas, dramatizaciones de historias, murales colectivos. |
Desarrollo personal y social | Respeto, empatía, interculturalidad | - Juegos de roles, historias de vida, dinámicas de respeto. |
Tabla 6: Ejes Articuladores y Estrategias
Eje Articulador | Estrategias |
---|---|
Interculturalidad crítica | - Reflexión en grupo, análisis de historias, dramatizaciones, debates. |
Conclusión y Evaluación
Nota Final
Este proyecto busca promover en los niños una comprensión sencilla y significativa de que migrar es un derecho humano, fomentando valores de respeto, interculturalidad y empatía desde una metodología de investigación activa y participativa, adaptada a su nivel de comprensión y desarrollo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.