Mi revista de divulgación científica
Por
2025-05-15Proyecto Educativo NEM: "Mi revista de divulgación científica sobre animales en peligro de extinción" (Niños de 8 años, primaria)
Datos del proyecto
Nombre del proyecto | Mi revista de divulgación científica |
---|---|
Asunto/Problema | Animales en peligro de extinción |
Campos formativos, ejes y metodología
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Artes y experiencias estéticas | Metodología comunitaria y activa |
Exploración y comprensión del mundo natural | Pensamiento crítico | Trabajo en pequeños grupos y en comunidad |
Desarrollo personal y social | - | - |
Secuencias didácticas semanales (5 días)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación y activación de conocimientos previos<br>- Conversar sobre qué animales conocen y cuáles creen que están en peligro.<br>- Mostrar imágenes de animales en peligro (tigre, tortuga, jaguar). | Exploración del tema<br>- Presentar el problema de los animales en peligro de extinción.<br>- Explicar que cada niño elegirá un animal para investigar.<br>- Mostrar ejemplos de revistas de divulgación para familiarizarse con el formato. | Reflexión y compromiso<br>- Preguntar qué animal les gustaría investigar y por qué.<br>- Anunciar que en la semana crearán su propia revista. |
Martes | Revisión de fuentes y planificación<br>- Preguntar qué fuentes pueden usar (libros, internet, personas). | Investigación y organización<br>- En pequeños grupos o individualmente, investigar sobre su animal elegido.<br>- Realizar una tabla con características básicas: nombre, hábitat, alimentación, características físicas, datos curiosos. | Compartir avances<br>- Cada niño comparte en pequeños grupos lo que ya sabe de su animal.<br>- Revisar que tengan toda la información necesaria. |
Miércoles | Organización de la información<br>- Revisar esquemas y ejemplos de revistas.<br>- Explicar cómo se estructura un texto expositivo: introducción, desarrollo, conclusión. | Elaboración del esquema<br>- Elaborar un esquema simple de la información del animal.<br>- Dibujar imágenes y escribir textos cortos para cada parte. | Revisión en comunidad<br>- Compartir los esquemas con compañeros y recibir sugerencias.<br>- Mejorar los esquemas en grupo. |
Jueves | Construcción del borrador<br>- Mostrar ejemplos de páginas de revista. | Redacción y diseño<br>- Escribir el texto expositivo en un borrador.<br>- Ilustrar con imágenes que ellos mismos dibujen o recorten.<br>- Ordenar la información en la página. | Presentación preliminar<br>- Mostrar los borradores en pequeños grupos.<br>- Hacer ajustes y sugerencias. |
Viernes | Cierre y valoración<br>- Reflexionar sobre lo aprendido y el proceso de crear la revista. | Finalización y publicación<br>- Corregir y dar el toque final a la revista.<br>- Coser o engrapar las páginas.<br>- Compartir la revista en comunidad y con otras clases. | Celebración<br>- Realizar una pequeña feria de revistas.<br>- Felicitar a cada participante y reflexionar sobre lo aprendido.<br>- Registrar en un mural el proceso y los logros. |
Tabla resumen del proceso del proyecto
Etapa | Actividades principales | Resultado esperado |
---|---|---|
Inicio | Motivación, activación de conocimientos previos, presentación del tema | Interés y compromiso de los niños con el tema y el proyecto |
Exploración | Investigación sobre animales, revisión de fuentes, planificación | Información organizada sobre el animal elegido |
Producción | Elaboración de esquemas, redacción, ilustraciones, creación de páginas | Borrador y versión final de la revista |
Cierre | Correcciones, publicación, exposición, reflexión final | Revista terminada y compartida, reflexión sobre el proceso |
Recursos y materiales
- Hojas de papel blanco o de reúso
- Lápices, colores, tijeras, pegamento
- Engrapadora y grapas
- Imágenes impresas o recortes de revistas
- Acceso a internet, libros, videos
- Hilo y aguja para coser la revista (opcional)
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Descripción |
---|---|---|
Participación y trabajo en comunidad | Observación, lista de cotejo | Participan activamente y colaboran en grupo |
Calidad de la investigación | Rúbrica de investigación | Información clara, precisa y bien organizada |
Creatividad en ilustraciones y diseño | Portafolio de trabajo | Uso de imágenes y presentación atractiva |
Redacción y organización del texto | Revisión de textos | Claridad, ortografía y coherencia |
Presentación final | Exposición oral y revista | Confianza, claridad y cuidado en la exposición |
Ejes y competencias que se trabajan
- Lenguaje: comprensión y producción de textos expositivos
- Pensamiento crítico: análisis del problema de los animales en peligro
- Arte: ilustración y diseño de páginas
- Trabajo en comunidad: colaboración y respeto por ideas ajenas
- Conciencia ecológica: valorar la biodiversidad y promover acciones para su conservación
Este esquema propone un proceso integral que combina la investigación, la expresión artística, la reflexión y la colaboración, adaptado para niños de 8 años en el marco de la Educación Nacional por Proyectos (ENP) y la Educación Basada en Valores y Competencias.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.