Mi libro
Por
2025-05-06
Planeación didáctica por proyectos ¡Mi libro!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Mi libro. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Mi libro. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Mi Libro
Nivel: Primer grado de primaria (6 años)
Modalidad: Proyecto por proyectos (NEM)
Escenario: Aula
Metodología: Investigación
Ejes articuladores: Vida saludable
Campos formativos
Campo formativo | Contenidos | Propósitos de aprendizaje |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Representación de distintas formas de ser y estar en el mundo a partir de la ficción | Describe oral y/o escrita objetos, personas, seres vivos y lugares en su contexto real o de fantasía |
Cuerpo humano | Estructura externa, acciones para su cuidado y cambios como parte del crecimiento | Compara, representa y nombra las partes del cuerpo y explica su funcionamiento, proponiendo acciones para su cuidado |
Ética y valores | Diversidad y derechos humanos | Ubica referentes de su entorno y los representa en dibujos y croquis |
Historia personal y familiar | Organización de responsabilidades y tareas familiares | Platica sobre la organización de tareas y responsabilidades en su familia |
Ejes articuladores
- Vida saludable y bienestar del cuerpo
- Diversidad y derechos humanos
- Historia personal y familiar
- Uso de la imaginación y la ficción para representar el mundo
Metodología
- Investigación activa y participativa
- Uso de historias, dibujos, juegos y dramatizaciones
- Trabajo colaborativo y en pareja
Secuencias didácticas por semana (5 días)
Semana 1: Introducción al proyecto “Mi Libro”
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto: Explicar qué es un libro y qué historias podemos contar. Mostrar ejemplos sencillos. | Conversar sobre qué les gusta contar o imaginar en sus historias. Dibujar en grupos ideas para su libro. | Compartir algunos dibujos y explicar qué historias quieren crear. |
Martes | Revisión de personajes, lugares y objetos que conocen y que quieren incluir en su libro. | Inventar personajes y lugares en pequeños grupos, usando su imaginación. | Dibujar y nombrar sus personajes y lugares favoritos. |
Miércoles | Introducir la historia personal y familiar como inspiración. | Platicar en parejas sobre sus familias y responsabilidades. | Dibujar un mapa sencillo de su casa y familia. |
Jueves | Explicar qué es y cómo se estructura un libro (portada, páginas, ilustraciones). | Crear un boceto de la portada y las primeras páginas del libro colectivo. | Compartir sus bocetos y recibir retroalimentación. |
Viernes | Resumen de lo aprendido: qué es un libro, personajes, lugares y familias. | Realizar una lectura grupal de los bocetos y cuentos creados. | Reflexionar sobre lo que más les gustó y lo que quieren seguir creando. |
Semana 2: Conociendo nuestro cuerpo y cuidándonos
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Charla sobre las partes externas del cuerpo y su función. | Representar en dibujos las partes del cuerpo. | Nombrar y colorear las partes en una lámina grande. |
Martes | Explicar acciones para cuidar el cuerpo (lavarse, comer, dormir). | Proponer acciones para cuidar su cuerpo y practicarlas en clase. | Dibujar una rutina diaria para cuidar su cuerpo. |
Miércoles | Hablar de los cambios que ocurren en el cuerpo con el crecimiento. | Comparar fotos o dibujos de niños pequeños y mayores. | Crear un cartel con cambios que esperan y desean. |
Jueves | Introducir la importancia de la higiene y la alimentación saludable. | Elaborar un mural con imágenes de alimentos y hábitos saludables. | Compartir en grupo qué acciones hacen para estar sanos. |
Viernes | Resumen y reflexión sobre el cuidado del cuerpo. | Dramatización de una rutina diaria saludable. | Compartir en plenaria qué aprendieron y qué practicarán en casa. |
Semana 3: La diversidad y los derechos humanos
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Charla sobre que todos somos diferentes y valiosos. | Dibujar en parejas a sus amigos o familiares y compartir características. | Mostrar sus dibujos y decir qué hace especial a cada uno. |
Martes | Introducir los derechos humanos básicos (ej. jugar, aprender, ser respetados). | Cantar una canción o lectura sencilla sobre derechos. | Dibujar o representar en dibujos cómo cuidamos esos derechos. |
Miércoles | Ubicar en un mapa el lugar donde viven y la escuela. | Hacer croquis sencillos del entorno cercano. | Compartir sus dibujos y explicar qué conocen del lugar. |
Jueves | Reflexionar sobre el respeto y la empatía en la escuela y en casa. | Juegos de rol sobre respetar y valorar las diferencias. | Dibujar o dramatizar una situación respetuosa. |
Viernes | Resumen y diálogo sobre la importancia de respetar a todos. | Crear un cartel con mensajes de respeto y derechos. | Compartir y explicar su cartel en la clase. |
Semana 4: La historia personal y familiar
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Plática sobre las responsabilidades en la familia. | Charlar en pequeños grupos sobre tareas que hacen en casa. | Dibujar su responsabilidad favorita en la familia. |
Martes | Inventar historias sobre un día en su casa o con su familia. | Escribir o narrar en grupo su historia familiar. | Compartir su historia con la clase. |
Miércoles | Reconocimiento de las tareas y roles en la familia. | Crear un árbol familiar sencillo con dibujos. | Explicar en qué consiste el rol de cada miembro. |
Jueves | Reflexionar sobre cómo ayudan en casa y cómo se sienten. | Dramatización de tareas familiares. | Dibujar una escena de ayuda en casa y explicar qué hicieron. |
Viernes | Resumen del proyecto “Mi Libro” y lo aprendido sobre su historia familiar. | Crear una página del libro con historia y dibujo personal. | Compartir su página y cerrar con una lectura grupal. |
Evaluación
- Participación activa en las actividades.
- Capacidad de describir y representar ideas, personajes y lugares.
- Uso adecuado del lenguaje oral y escrito en sus producciones.
- Cuidado y valoración de su propio cuerpo, familia y entorno.
- Actitudes de respeto y reconocimiento de la diversidad.
Materiales necesarios
- Papel, lápices, colores, pegamentos
- Carteles y láminas grandes
- Fotos y objetos relacionados con el cuerpo y la familia
- Ejemplos de libros infantiles
- Mapas sencillos del entorno
C
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Mi libro!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!