Mi familia es mi gran equipo
Por
2025-05-18Proyecto Educativo NEM: "Mi familia es mi gran equipo"
Datos Generales | |
---|---|
Nombre del Proyecto | Mi familia es mi gran equipo |
Nivel Educativo | Primer ciclo de primaria (10 años) |
Duración Aproximada | 5 semanas (5 días a la semana) |
Asunto/Problema | Reconocer la importancia de la familia para fortalecer el sentido de pertenencia |
Campos formativos | Desarrollo personal y social, Lenguaje y comunicación, Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico, Valoración de la biodiversidad, Autonomía y participación familiar |
Metodología | Investigación, aprendizaje por proyectos, diálogo, actividades prácticas, expresión artística |
Contenidos principales | Historia familiar, valores familiares, biodiversidad local, habilidades de convivencia, expresión artística |
Estructura del Proyecto en tablas
1. Campos formativos y Ejes Articuladores
Campo formativo | Ejes articuladores | Propósito |
---|---|---|
Desarrollo personal y social | Autonomía y participación familiar | Fortalecer el sentido de pertenencia, autonomía y valores familiares. |
Lenguaje y comunicación | Comunicación oral y escrita | Expresar ideas, historias y sentimientos acerca de su familia. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Valoración de la biodiversidad y cultura familiar | Reconocer su entorno social y natural, valorando su historia y tradiciones. |
2. Metodología
Estrategia | Descripción |
---|---|
Investigación | Recopilar información sobre la historia familiar y biodiversidad local. |
Aprendizaje por proyectos | Elaborar productos como árboles genealógicos, gafetes y portarretratos. |
Diálogo y reflexión | Compartir experiencias en grupo y en familia. |
Actividades prácticas | Dibujar, recortar, montar y expresar mediante movimientos y palabras. |
Expresión artística | Crear collages, portarretratos y presentaciones orales. |
3. Secuencia Didáctica de 5 días a la semana
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre | Propósito |
---|---|---|---|---|
Lunes | Presentar el tema "Mi familia es mi gran equipo". Preguntar qué saben sobre su familia y hacer una lluvia de ideas. | Explicar el proyecto y la importancia de conocer su historia familiar. Comenzar a hacer un esquema del árbol genealógico. | Compartir en grupo qué ideas surgieron y qué quieren aprender. | Motivar a los niños y contextualizar el trabajo. |
Martes | Recordar la actividad anterior y explicar cómo hacer una entrevista familiar. | En parejas, realizar entrevistas a un familiar cercano, usando preguntas guiadas. | Compartir en grupo alguna historia interesante de su familia. | Fomentar la curiosidad y habilidades de comunicación oral. |
Miércoles | Explicar la actividad de crear gafetes con el apellido familiar y su significado. | Diseñar y elaborar los gafetes en equipo, decorándolos con su creatividad. | Presentar y explicar el significado del gafete a la clase. | Reconocer la importancia del sentido de pertenencia y la identidad familiar. |
Jueves | Introducir la actividad de hacer un portarretrato: elegir a un familiar querido. | Dibujar o pegar fotos, decorar el portarretrato con materiales reciclados. | Mostrar y explicar su portarretrato en la clase. | Desarrollar habilidades artísticas y valorar a sus seres queridos. |
Viernes | Reflexionar sobre lo aprendido: ¿Qué aprendimos sobre nuestra familia? | Compartir experiencias, mostrar los productos realizados (árbol, gafete, portarretrato). | Hacer una pequeña exposición y valorar los esfuerzos de cada niño. | Fomentar la valoración de su historia familiar y el trabajo en equipo. |
Actividades complementarias y productos
Actividad | Descripción | Producto final |
---|---|---|
Investigación familiar | Entrevistas, recopilación de historias, origen de apellidos. | Árbol genealógico, gafete familiar, portarretrato. |
Creación artística | Collages, dibujos, decoraciones con materiales reciclados. | Collages y portarretratos. |
Presentación oral | Explicar sus productos y compartir historias familiares. | Exposiciones orales en pequeño grupo. |
Reflexión grupal | Diálogo sobre la importancia de la familia y el cuidado del medio ambiente. | Participación en la reflexión y acuerdos comunitarios. |
Productos y actividades finales
Producto | Descripción | Propósito |
---|---|---|
Árbol genealógico | Dibujo o esquema con fotografías y nombres de familiares. | Reconocer sus raíces y fortalecer el sentido de pertenencia. |
Gafete familiar | Cartel con el apellido familiar y decoración creativa. | Fomentar la identidad y el orgullo familiar. |
Portarretrato | Imagen decorada de un familiar querido. | Valorar y fortalecer los vínculos afectivos. |
Exposición final | Presentación de productos a la comunidad escolar y familia. | Compartir el aprendizaje y valorar la diversidad familiar. |
Estrategias de evaluación
Criterio | Instrumento | Indicadores |
---|---|---|
Participación activa | Observación y registros | Participa en entrevistas, actividades y exposiciones. |
Elaboración de productos | Revisión de árboles, gafetes y portarretratos | Productos creativos, completos y con información relevante. |
Reflexión y valoración | Diálogo y autoevaluación | Expresa lo que aprendió y valora su historia familiar. |
Trabajo en equipo | Observación y registros | Colaboración y respeto en las actividades grupales. |
Resumen de objetivos
Este proyecto busca que los niños pequeños se reconozcan como parte de un gran equipo, valoren su historia familiar, desarrollen habilidades sociales y artísticas, y fomenten una convivencia respetuosa y consciente con su entorno social y natural.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.