Derechos de los niños: Trato digno, sin explotación ni abuso | Proyecto educativo para la infancia
Por 2025-05-25
Proyecto Educativo: Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de cualquier tipo
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 8 años, en la educación básica, con un enfoque en sensibilizar, reflexionar y promover el respeto por los derechos humanos, específicamente en relación con el trato digno y la satisfacción de necesidades básicas.
Información General
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Nombre del proyecto | Mi derecho a un trato digno, sin explotación ni abuso de cualquier tipo |
| Escenario | Aula |
| Metodología | Servicios (enfoque centrado en la atención y el acompañamiento emocional y social) |
| Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Campos formativos
| Campo formativo | Propósito |
|---|---|
| Pensamiento matemático | Reconocer y valorar derechos y necesidades a través de actividades lúdicas y numéricas. |
| Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, sentimientos y experiencias relacionadas con el respeto y la dignidad. |
| Exploración y conocimiento del mundo | Comprender el contexto social y cultural en que viven, reconociendo derechos y necesidades. |
| Desarrollo personal y para la convivencia | Fomentar actitudes de respeto, empatía y justicia en sus relaciones cotidianas. |
Ejes articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Artes y experiencias estéticas | Uso de actividades artísticas para expresar sentimientos, reflexionar y sensibilizarse sobre derechos. |
Metodología
| Enfoque | Descripción |
|---|---|
| Servicios | Se centra en atender las necesidades emocionales, sociales y pedagógicas de los niños, promoviendo un ambiente de respeto y cuidado. |
| Actividades participativas | Uso de juegos, dramatizaciones, expresión artística y diálogo para promover el aprendizaje activo y significativo. |
| Reflexión guiada | Espacios para dialogar, compartir experiencias y cuestionar situaciones relacionadas con los derechos y necesidades humanas. |
Secuencias didácticas para 5 días a la semana
| Día | Propósito | Actividades | Recursos | Evaluación |
|---|---|---|---|---|
| Lunes | Introducir el tema de derechos y necesidades | - Cuento: "El trato justo" (adaptado a su edad).<br>- Conversación en círculo: ¿Qué sienten cuando alguien los trata con respeto o sin respeto? | Cuento ilustrado, cartel con derechos básicos | Participación y comprensión en la conversación. |
| Martes | Reconocer las necesidades básicas y su relación con derechos | - Dibujar: "Mi necesidad más importante".<br>- Compartir en grupo: ¿Qué necesitamos para sentirnos seguros y felices? | Papel, lápices, ejemplos de necesidades | Participación activa y expresión de ideas. |
| Miércoles | Reflexionar sobre situaciones de injusticia y desigualdad | - Dramatización: Escenarios donde se viola un derecho.<br>- Discusión: ¿Qué pasa cuando no respetamos los derechos? | Guiones sencillos, disfraces, espacio para dramatizar | Capacidad para identificar injusticias y expresar sentimientos. |
| Jueves | Proponer acciones para promover el respeto y la justicia | - Crear carteles: "Yo respeto a los demás" y "Mi derecho a un trato digno".<br>- Mural colectivo con ideas para un trato justo. | Cartulinas, colores, pegamento, imágenes | Participación en la creación y comprensión del mensaje. |
| Viernes | Integrar lo aprendido y promover compromiso personal | - Juego cooperativo: "Construyamos un trato justo".<br>- Reflexión grupal: ¿Qué puedo hacer para respetar los derechos de los demás? | Materiales para juegos, espacio libre | Responsabilidad y compromiso en acciones concretas. |
Contenido y PDA (Pensamiento, Habilidades y Actitudes) adaptados a niños de 8 años
| Dimensión | Contenido | PDA (Pensamiento, Habilidades, Actitudes) |
|---|---|---|
| Ética | Retos en el ejercicio de los derechos humanos, reconocimiento de situaciones injustas, propuestas para superar desigualdades | - Analiza necesidades básicas y derechos.<br>- Comparte experiencias y propone soluciones para mejorar la convivencia. |
| Humano | Necesidades físicas, sociales, emocionales, de seguridad, y cognición en niñas, niños y adolescentes | - Reconoce sus propias necesidades y las de los demás.<br>- Valora la importancia del respeto y la dignidad. |
Resultados esperados
Evaluación del proyecto
| Tipo de evaluación | Instrumentos | Criterios | Momento |
|---|---|---|---|
| Formativa | Observación, registros de participación, portafolios de actividades | Participación activa, comprensión de conceptos, actitud de respeto | Durante toda la semana |
| Sumativa | Presentación de carteles, dramatizaciones, mural | Capacidad para identificar, reflexionar y proponer acciones | Fin de la semana |
Cierre del proyecto
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de vivir en un entorno donde se respeten los derechos y necesidades de todos, promoviendo valores de justicia, empatía y dignidad desde una perspectiva artística y experiencial.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

