mi cuerpo esta cambiando
Por
2025-06-03Proyecto Educativo: "Mi Cuerpo Está Cambiando"
Datos Generales
Nombre del Proyecto | Mi Cuerpo Está Cambiando |
---|---|
Asunto/Problema | La adolescencia y pubertad de los alumnos |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Investigación |
Ejes articuladores | Vida saludable |
1. Campos formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y Comunicación | Desarrollar habilidades para buscar, analizar y compartir información sobre los cambios en el cuerpo durante la pubertad. |
Desarrollo Personal y Social | Promover la aceptación de los cambios físicos y emocionales, fomentando la empatía y la comunicación asertiva. |
Ciencia y Tecnología | Conocer y entender los procesos del cuerpo humano en la pubertad mediante la investigación y el manejo de información. |
Exploración y Comprensión del mundo natural y social | Reflexionar sobre los cambios en el cuerpo y su impacto en la vida cotidiana y en la salud. |
2. Ejes articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover estilos de vida saludables, reconocimiento de cambios y cuidado del cuerpo. |
3. Metodología
Metodología | Descripción |
---|---|
Investigación | Los alumnos buscarán, analizarán y compartirán información sobre los cambios en su cuerpo, promoviendo la indagación activa. |
4. Secuencias didácticas semana (5 días)
Día | Actividad principal | Objetivos específicos | Descripción |
---|---|---|---|
Lunes | Introducción a los cambios del cuerpo | - Reconocer los cambios físicos que ocurren en la pubertad.<br>- Identificar las emociones asociadas a estos cambios. | Actividad:<br>- Charla inicial con apoyos visuales sobre los cambios en el cuerpo.<br>- Rueda de palabras y sentimientos: cada niño comparte cómo se siente respecto a los cambios. |
Martes | Búsqueda de información | - Aprender a buscar información confiable.<br>- Identificar fuentes adecuadas. | Actividad:<br>- En equipos, buscar en libros o videos adecuados para su edad sobre la pubertad.<br>- Registrar datos relevantes en un cartel o cuaderno. |
Miércoles | Análisis y reflexión | - Analizar la información encontrada.<br>- Reflexionar sobre la importancia del cuidado del cuerpo. | Actividad:<br>- Discusión guiada sobre lo que aprendieron.<br>- Lista de cuidados y hábitos saludables en la pubertad. |
Jueves | Practica de comunicación | - Mejorar habilidades de escucha activa y negociación.<br>- Intercambiar información y opiniones. | Actividad:<br>- Dinámica en parejas o grupos pequeños: compartir lo aprendido y escuchar a otros.<br>- Elaborar acuerdos sobre cómo cuidarse y apoyarse. |
Viernes | Presentación y cierre | - Compartir lo aprendido con la clase.<br>- Fomentar la empatía y la aceptación. | Actividad:<br>- Presentación breve de los trabajos realizados.<br>- Ronda de reflexión: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sentimos? |
5. Contenidos específicos por área
Lenguajes:
Saberes:
PDA Saberes:
Ética:
PDA Ética:
Contenido humano:
PDA Humano:
6. Evaluación
Tipo de evaluación | Criterios |
---|---|
Formativa | Participación activa, búsqueda de información, actitud de respeto y empatía. |
Sumativa | Presentaciones, trabajos en equipo, reflexiones escritas y participación en dinámicas. |
7. Recursos
8. Consideraciones finales
Este proyecto busca acompañar a los niños en su proceso de crecimiento, promoviendo la adquisición de conocimientos, habilidades sociales y actitudes positivas frente a los cambios que experimentan durante la pubertad, en un ambiente respetuoso, participativo y de apoyo mutuo.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.