Mi cuerpo dentro de una burbuja
Por
2025-05-31Proyecto Educativo: Mi cuerpo dentro de una burbuja
Este proyecto está diseñado para niños de 6 años en la educación básica, con un enfoque lúdico, participativo y reflexivo, promoviendo la inclusión, el pensamiento crítico y la igualdad de género. Se desarrolla en el aula, utilizando una metodología basada en problemas, para fortalecer el conocimiento sobre los límites del cuerpo y su cuidado.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Mi cuerpo dentro de una burbuja |
---|---|
Asunto/Problema | Conocer el límite y cuidar la integridad del cuerpo |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes Articuladores | Inclusión, Pensamiento Crítico, Igualdad de Género |
Contenidos Lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Comprensión del Mundo, Desarrollo Personal, Social y Afektivo, Expresión y Aultura Artística |
Secuencias didácticas | 5 días a la semana, estructuradas en actividades lúdicas y reflexivas |
Ejes Articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Inclusión | Reconocer y valorar las diferencias y similitudes entre todos los niños, promoviendo un ambiente respetuoso y justo. |
Pensamiento Crítico | Fomentar la reflexión, análisis y cuestionamiento sobre los límites del cuerpo y su cuidado. |
Igualdad de Género | Promover actitudes y conocimientos que aseguren igualdad y respeto entre niñas y niños respecto a su cuerpo y derechos. |
Campos formativos y Contenidos
Campo formativo | Contenidos |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Escritura de nombres en la lengua materna, comprensión de instrucciones orales y escritas. |
Pensamiento Matemático | Reconocimiento y clasificación de formas y tamaños relacionados con el cuerpo. |
Exploración y Comprensión del Mundo | Conocimiento del cuerpo humano, límites y cuidados. |
Desarrollo Personal, Social y Afektivo | Valoración del propio cuerpo, respeto por el de los demás. |
Expresión y Aultura Artística | Representaciones gráficas y dramatizaciones relacionadas con el cuerpo y su cuidado. |
Secuencias Didácticas Semanales
Día 1: Conociendo nuestro cuerpo y límites
Objetivo: Identificar las partes del cuerpo y entender la importancia de respetar los límites propios y de los demás.
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | Ronda de presentación: cada niño dice su nombre y una parte de su cuerpo favorita. |
Desarrollo | - Juego "El cuerpo misterioso": los niños tocan diferentes partes del cuerpo y describen su función. <br> - Charla guiada sobre límites del cuerpo y respeto. |
Cierre | Dibujo individual de su cuerpo y señalización de partes que consideran importantes proteger. |
Día 2: La burbuja protectora
Objetivo: Comprender cómo una burbuja puede proteger y delimitar nuestro cuerpo.
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | Cuento: "La burbuja mágica que cuida mi cuerpo". |
Desarrollo | - Manualidad: hacer burbujas con jabón y explicar cómo protegen. <br> - Diálogo sobre qué cosas nos hacen daño y cómo podemos cuidarnos. |
Cierre | Juego dramatizado: simular que estamos en una burbuja y cómo movernos sin romperla. |
Día 3: Cuidando nuestro cuerpo
Objetivo: Reconocer acciones que ayudan a mantener el cuerpo sano y respetar el cuerpo de los demás.
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | Canción sobre higiene y cuidado del cuerpo. |
Desarrollo | - Taller de higiene: lavado de manos, cepillado de dientes. <br> - Conversación sobre el respeto a los límites del cuerpo en el juego y el contacto. |
Cierre | Elaboración de un cartel con recomendaciones para cuidar nuestro cuerpo. |
Día 4: Escritura y reconocimiento de nombres en la lengua materna
Objetivo: Escribir y reconocer su propio nombre y el de sus amigos en su lengua materna.
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | Presentación de nombres en diferentes idiomas y culturas. |
Desarrollo | - Ejercicio de escritura: escribir su nombre y el de un compañero en cartulinas. <br> - Juegos de identificación y reconocimiento de nombres en murales o fichas. |
Cierre | Compartir los nombres escritos y valorarlos en una pequeña exposición. |
Día 5: Reflexión y valoración del proyecto
Objetivo: Reflexionar sobre lo aprendido y valorar la importancia de cuidar y respetar nuestro cuerpo.
Actividades | Descripción |
---|---|
Inicio | Ronda de preguntas: ¿Qué aprendimos sobre nuestro cuerpo? ¿Por qué es importante cuidarlo? |
Desarrollo | - Presentación de una dramatización o dibujo grupal sobre cómo cuidamos nuestro cuerpo y respetamos los límites. <br> - Elaboración de un mural colectivo con ideas y compromisos. |
Cierre | Entrega de un diploma simbólico a cada niño por su participación y aprendizaje. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Conocimiento de partes del cuerpo | Observación, dibujos, participación en actividades | Reconoce y nombra las partes del cuerpo. |
Comprensión de límites y cuidado | Diálogos, juegos dramatizados | Explica qué acciones ayudan a cuidar su cuerpo. |
Uso de la escritura en la lengua materna | Carteles, fichas, actividades de escritura | Escribe su nombre y reconoce los nombres de sus compañeros. |
Actitudes de respeto y igualdad | Observación, participación en debates y dramatizaciones | Demuestra respeto por su cuerpo y el de los demás. |
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer en los niños la conciencia de su cuerpo, sus límites y su cuidado, promoviendo una actitud respetuosa y equitativa, mediante actividades lúdicas y reflexivas que integran los ejes de inclusión, pensamiento crítico y igualdad de género. La metodología basada en problemas permite que los niños construyan su conocimiento de manera activa y significativa en su contexto escolar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.