mi cuerpo dentro de una burbuja
Por
2025-05-30Proyecto Educativo: "Mi Cuerpo Dentro de una Burbuja"
Este proyecto está diseñado para niños de primer grado (6 años) en la Educación Básica, dirigido a fortalecer el reconocimiento de sus partes privadas, promoviendo la inclusión, el respeto y la protección de su dignidad.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del Proyecto | Mi Cuerpo Dentro de una Burbuja |
Escenario | Aula |
Asunto/Problema | Los alumnos no reconocen sus partes privadas |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos Lenguajes | Comunicación, expresiones corporales y artísticas |
PDA Lenguajes | Lenguaje verbal, corporal y artístico |
Contenidos Saberes | Anatomía básica, límites corporales, respeto a la privacidad |
PDA Saberes | Conocimiento, comprensión y respeto de su cuerpo y límites propios |
Contenidos Ética | Respeto, dignidad, límites corporales, prevención y denuncia de situaciones de riesgo y violencia sexual |
PDA Ética | Conducta ética, empatía, responsabilidad y protección de la integridad de sí mismos y de otros |
Contenidos Humanos | Autoconocimiento, autoestima, empatía y respeto mutuo |
PDA Humanos | Desarrollo de habilidades sociales, reconocimiento de emociones y respeto por los demás |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para expresar y comprender ideas, sentimientos y conocimientos relacionados con el cuerpo. |
Pensamiento matemático | Reconocer simetrías, formas y relaciones espaciales del cuerpo. |
Exploración y conocimiento del mundo | Reconocer las partes del cuerpo y su función, promoviendo la autoestima y el respeto. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la identidad, la autonomía, el respeto a uno mismo y a los demás. |
Expresión y apreciación artísticas | Utilizar diferentes lenguajes para expresar ideas y sentimientos sobre su cuerpo y emociones. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover el respeto, la aceptación y la valoración de la diversidad de cuerpos y experiencias. |
Metodología basada en problemas
Se plantean situaciones problemáticas que movilizan el conocimiento, las habilidades y las actitudes de los niños, promoviendo aprendizajes significativos y contextualizados, desarrollando la participación activa, la reflexión y la colaboración.
Secuencias didácticas por día de la semana
Día | Propósito | Actividades | Estrategias | Recursos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Introducir el tema y crear un ambiente de confianza | - Ronda de presentación: "¿Qué sé de mi cuerpo?"<br>- Lectura de cuento: "Mi cuerpito bonito"<br>- Charla guiada sobre las partes del cuerpo | Diálogo, escucha activa, narración | Cuento ilustrado, cartel de partes del cuerpo, música |
Martes | Reconocer las partes del cuerpo y diferenciarlas | - Juego "¿Dónde está?" con partes del cuerpo en láminas<br>- Dibujo de su cuerpo y marcar sus partes | Juego, dibujo guiado | Láminas, papel, colores, pegatinas |
Miércoles | Identificar las partes privadas y entender su función | - Historia participativa sobre límites y privacidad<br>- Dinámica "Mi burbuja" (dibujar una burbuja que los cuida) | Narración, dramatización, discusión | Carteles, material para dibujo, espacio amplio para dramatización |
Jueves | Promover el respeto y el cuidado del propio cuerpo y de los demás | - Juego de roles: "¿Qué hago si...?"<br>- Canción sobre respeto al cuerpo | Juegos de roles, canto, reflexión | Guiones sencillos, música, espejo para autoobservación |
Viernes | Reforzar lo aprendido y promover la denuncia de situaciones de riesgo | - Creación de un mural con ideas para cuidar y respetar su cuerpo<br>- Reflexión final y cierre | Taller, reflexión grupal | Cartulina, marcadores, imágenes, stickers |
Detalle de las secuencias didácticas (explicadas para 5 días)
Día 1: Introducción y confianza
- Ronda de presentación con preguntas abiertas sobre su cuerpo.
- Lectura del cuento "Mi cuerpito bonito", que habla de las partes del cuerpo y su cuidado.
- Discusión guiada sobre qué partes del cuerpo conocen y cómo se sienten con ellas.
Día 2: Reconocimiento de las partes del cuerpo
- Juego "¿Dónde está?" usando láminas con diferentes partes del cuerpo.
- Dibujo individual donde los niños marcan sus partes favoritas y las que consideran privadas.
Día 3: Partes privadas y límites
- Narración participativa con historias que ejemplifiquen la privacidad y el respeto.
- Presentación del concepto de "burbuja" que protege el cuerpo.
- Dibujo de su burbuja imaginaria que los cuida.
Día 4: Respeto y cuidado del cuerpo
- Juegos de roles donde los niños practican decir "no" y pedir ayuda.
- Canciones y movimientos que refuercen el respeto y los límites.
Día 5: Revisión y compromiso
- Creación de un mural colectivo con ideas sobre cómo cuidar y respetar su cuerpo.
- Reflexión grupal sobre qué aprendieron y cómo pueden cuidarse.
- Cierre con una canción y un aprecio mutuo.
Consideraciones importantes
Este proyecto busca no solo el reconocimiento de las partes del cuerpo, sino también construir un espacio de confianza, respeto y protección en los niños, promoviendo su bienestar integral y su autonomía.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.