ME SIENTO COMO POETA
Por
2025-05-21Proyecto Educativo NEM: "Me siento como poeta"
Datos Generales | |
---|---|
Nombre del proyecto | Me siento como poeta |
Escenario | Comunidad |
Edad | Niños de 8 años (Primaria, 3er grado) |
Asunto/Problema | Dificultad en la escritura, comprensión del orden y propósito de la poesía |
Metodología | Comunitaria, participativa, basada en experiencias y cultura local |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Campos formativos, ejes y contenidos
Campo formativo | Eje articulador | Contenidos | PDA (Prácticas de Aprendizaje) |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | - Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute | - Recreaciones orales y escritas con representaciones gráficas (dibujos, cómics, secuencias) |
Pensamiento Matemático | Organización e interpretación de datos | - Recolección, organización, representación e interpretación de datos (frecuencias, pictogramas) | - Creación de pictogramas y respuestas a preguntas de interés |
Formación Cívica y Ética | La construcción colectiva de la paz | - Situaciones que generan diferencias y conflictos, resolución mediante diálogo, empatía | - Prácticas que fomenten la convivencia pacífica en la comunidad escolar y local |
Desarrollo Personal y Social | Entendimiento mutuo en la escuela | - Identificación y valoración de los valores heredados de la familia | - Actividades que fortalezcan el cuidado afectivo y el respeto mutuo |
Metodología general
Secuencias didácticas (5 días por semana)
Día | Actividad | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|---|
Lunes | Exploración de la poesía local | - Conversar sobre qué saben de la poesía y escuchar una canción o poema breve de la comunidad. | - Observar y escuchar videos o asistir a un lugar donde se presenten manifestaciones culturales. - Dialogar sobre los elementos que componen la poesía (ritmo, palabras, emociones). | - Resumir en una palabra o dibujo lo que aprendieron sobre la poesía. |
Martes | Creación de poemas sencillos | - Recordar un poema o canción que hayan escuchado. | - Guiar a los niños para que inventen y escriban su propio poema, usando palabras relacionadas con su comunidad o familia. - Dibujar una representación gráfica del poema. | - Compartir en parejas o en grupo sus poemas y dibujos. |
Miércoles | Organización e interpretación de datos | - Presentar un pictograma sencillo con datos sobre sus comidas favoritas o actividades preferidas. | - Recolectar datos en la comunidad o en la escuela, organizarlos en tablas y convertirlos en pictogramas. | - Realizar una pequeña exposición y responder preguntas sobre los datos. |
Jueves | Fomentando la paz y la empatía | - Reflexionar sobre una situación de conflicto en la comunidad o en la escuela. | - Dialogar sobre causas y posibles soluciones mediante el diálogo y la empatía. - Crear dramatizaciones o pequeños juegos de roles que promuevan la resolución pacífica. | - Compartir una reflexión escrita o gráfica sobre la importancia de la paz y la empatía. |
Viernes | Expresión artística y cultural | - Revisar los poemas, canciones o juegos de palabras creados durante la semana. | - Realizar una pequeña presentación artística (poema, canción, dibujo) para la comunidad escolar o familiar. | - Celebrar el trabajo realizado con una pequeña exposición o recital, promoviendo el respeto y reconocimiento colectivo. |
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Participa en actividades, comparte ideas y respeta turnos | Observación, registros anecdóticos |
Creatividad en la creación de textos | Elabora poemas, canciones y juegos de palabras originales | Portafolio, producciones escritas y gráficas |
Organización y uso de datos | Recolecta, organiza y representa datos de manera comprensible | Pictogramas, tablas y respuestas orales o escritas |
Valoración de la cultura y comunidad | Muestra interés y respeto por las manifestaciones culturales locales | Participación en actividades culturales y reflexiones grupales |
Promoción de la paz y empatía | Utiliza el diálogo y la empatía para resolver conflictos | Participación en dramatizaciones y diálogos guiados |
Recursos necesarios
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños desarrollen su creatividad, comprensión y respeto por su cultura, fortaleciendo habilidades de lectura, escritura, organización de datos, empatía y paz, a través de actividades significativas y comunitarias.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.